Así es el puerto olímpico de Barcelona

0
1635

El Port Olímpic de Barcelona es un fantástico puerto deportivo que se encuentra el distrito de San Martín, junto a la Villa Olímpica. Pese a que fue construido ya en el año 1991, lo cierto es que se ha mantenido en constante actualización y ha sufrido grandes cambios a lo largo de los últimos años. Con ellos, se ha convertido en uno de los puertos más interesantes, con una cantidad de servicios destacable y diferentes iniciativas de cara a la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente que lo harán, en pocos años estar a la vanguardia gracias a su proceso evolutivo. De hecho, es una interesante elección para amarrar tu barco en Barcelona.

El entorno y los servicios del puerto olímpico de Barcelona

El mencionado Port Olímpic de Barcelona se encuentra en una ubicación fundamental para esta urbe. Esta zona de la ciudad vivió un gran auge durante los Juegos Olímpicos de 1992, cuando este puerto estaba recién construido como parte de toda la infraestructura que los acogía. Junto a él, hay playas idílicas para el descanso y atractivos arquitectónicos heredados de esta época o posteriores, como la torre Mapfre y el hotel Arts. Todo esto ha dado lugar a uno de los barrios más turísticos de la ciudad condal.

Con la intención de satisfacer todas estas demandas, cuenta con cantidad de servicios: 1 casino, 2 hoteles cercanos, el centro comercial El Centre de la Vila a 300 metros, el Hospital de Mar a 500 metros, 19 restaurantes, 8 bares y 9 locales nocturnos. Además, es posible amarrar tu barco en Barcelona dentro de este puerto.

Los impresionantes cambios del Port Olímpic de Barcelona

Tras 30 años, el puerto olímpico de Barcelona ha comenzado una imparable transición y se ha convertido en un punto más fundamental si cabe de la ciudad. Un espacio abierto al público, amable con el entorno y perfectamente integrado con todo lo que rodea a sus instalaciones.

Desde 2020 se sucedieron los primeros cambios para crear un puerto moderno que está concienciado con el medioambiente y que apuesta por la sostenibilidad, una puerta al mar Mediterráneo sin fisuras y con el menor impacto ambiental. Su total conversión culminará en cuestión de 4 años y sin necesidad de parar la actividad diaria que tiene lugar en este punto.

Los objetivos que alcanzará este puerto en pocos años

La evolución que está sufriendo en un gran paso hacia lo moderno, lo actual y el estilo de vida de la nueva sociedad, se da con la intención de alcanzar determinados objetivos ineludibles. Estos son los principales:

  • Un nuevo acceso. La intención es mejorar las conexiones y dar continuidad hasta el puerto dese la Villa Olímpica.
  • Retirada de terrazas. Aquellas que están ubicadas en el Muelle de Mestral se van a eliminar para recuperar un espacio de paseo.
  • Tarifas accesibles. Amarrar tu barco en Barcelona será más barato y te beneficiarás de bonificaciones si la embarcación es sostenible.
  • Reforma del Centro Municipal de Vela. La creación de un espacio actualizado para la formación en esta disciplina.
  • Rehabilitación. La rehabilitación de varios locales, edificios y zonas para el uso público.
  • Sostenibilidad. Todas las políticas del puerto y las instalaciones estarán enfocadas a una ciudad inteligente y mucho más sostenible