Bares y restaurantes podrán abrir seguido de las 7.30 a las 17.00 a partir del lunes
Bares y restaurantes podrán abrir seguido. El Procicat anunciará este jueves nuevas medidas contra la Covid, que entrarán en vigor el lunes de la semana que viene
El Procicat se reúne este jueves para flexibilizar algunas de las restricciones vigentes para frenar los contagios de coronavirus.
Una de las medidas que se flexibilizarán es la ampliación de horarios en la hostelería y, a partir del lunes, bares y restaurantes podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 5 de la tarde.
Bares y restaurantes son uno de los sectores más perjudicados por la pandemia y, ahora mismo, sólo podían abrir tres horas por la mañana y tres al mediodía.
A pesar del relajamiento de algunas medidas como los horarios de bares y restaurantes. Todo hace pensar que tanto el toque de queda como el confinamiento comarcal continuarán como hasta ahora.
Bares y restaurantes podrán abrir seguido. A un mes para Pascua, la movilidad que habrá en Semana Santa
es una de las cuestiones que más preocupan a la ciudadanía. Este miércoles, en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, tanto el Ejecutivo español como la mayoría de gobiernos autonómicos han defendido mantener las restricciones de movilidad.
A pesar de la buena evolución de la pandemia, muchos expertos siguen pidiendo prudencia. En un momento en que la variante británica ya es la dominante en Cataluña. Y representa el 60% del total de los contagios, un hecho que podría explicar la lentitud del descenso de la curva
Mejoran los indicadores de la pandemia
Sin embargo, este miércoles, los principales indicadores de la pandemia han continuado mejorando, con un descenso del riesgo de rebrote hasta 224 puntos. Un total de 19 comarcas catalanas ya han dejado de tener un riesgo muy alto de rebrote y están por debajo de los 200 puntos.
En cuanto a la velocidad de contagio, está a 0,92, por debajo del 1, por lo que la epidemia no crece.
El número de contagios sigue reduciéndose, a pesar del avance de la variante británica del virus. En las últimas 24 horas se han notificado 1.559 nuevos contagios, una cifra que sitúa el total de infectados desde el inicio de la pandemia en 560.377. En cuanto a las defunciones, se han notificado 44, de manera que el número de muertos desde el mes de marzo del año pasado llega a 20.760.
La positividad, es decir, el porcentaje de PCR y tests de antígenos que dan positivo, se sitúa en el 4,99%, ocho centésimas menos que el día anterior, y por debajo del 5%, que la OMS estavleix como el umbral en que la pandemia es difícil de controlar.
La presión hospitalaria también se reduce. Este miércoles había un total de 1.664 pacientes con Covid-19 hospitalizados, 33 menos respecto al martes. En las UCI, aunque hay 520 enfermos ingresados por Covid, sólo cinco menos que el día anterior.