LAS XVIII JORNADAS SOLIDARIAS NOS INVITAN A REFLEXIONAR CON UNA MESA REDONDA DE “ALTERNATIVAS DE CONSUMO RESPONSABLE”
El próximo sábado 9 de febrero, las entidades organizadoras de las Jornadas Solidarias estaremos en el Cap de la Vila de 11 a 14h para dar a conocer a la ciudadanía las actividades que se llevarán a cabo hasta el mes de junio.
El lema de este año: Consumo Responsable con la ayuda de las seis R ,: reducir, reutilizar, reciclar, repensar, reestructurar y redistribuir, quiere hacernos reflexionar sobre nuestro consumo. No se trata de no consumir, pero hay que analizar nuestro consumo desde el punto de vista ético. Como dice Adela Cortina, catedrática de Ética en la Universidad de Valencia, el consumo debe ser justo, felicitando y sobre todo debe ser responsable con el medio y las personas.
Ante un producto debemos saber cuál es su mochila ecológica, es decir, todo lo que se necesita para extraer las materias primas, proceso de fabricación, toxicidad, contaminación del medio.
En el mundo se producen anualmente entre 20 y 50 millones de toneladas de residuos eléctricos / electrónicos. Estos residuos son altamente tóxicos y su vertido puede contaminar ríos y aguas subterráneas. En Europa producimos 14 kg por persona y año de residuos electrónicos.
Para reflexionar de todo ello, hemos organizado diferentes actividades, aproximadamente una cada mes, que se harán en diferente formato desde una mesa redonda, en un taller de sensibilización, pasando por un cine forum, una acción de limpieza de playas para cerrar con el concurso de dibujo y trabajos de los niños y la fiesta del comercio y feria de entidades solidarias.
La primera de estas actividades será una mesa redonda que tendrá lugar el próximo sábado 16 de febrero bajo el lema:
“Alternativas en clave de Consumo Responsable: SOMOS LO QUE CONSUMIMOS”
En esta mesa redonda participarán las siguientes entidades:
Laura Solé de SETEM, presentará la Campaña PAM A PAM
Eduard Sagrera de OXFAM-INTERMÓN, presentará la Campaña Somos Comercio Justo y Banca Ética.
Kristian Petrick, presentará la Cooperativa SOM ENERGIA-Garraf
Merced Botella, presentará la Cooperativa SOMOS CONEXIÓN
Con esta mesa redonda pretendemos dar a conocer diferentes entidades que trabajan desde hace tiempo en el Consumo Responsable en Cataluña. Estas entidades, así como otros, ofreciendo a la ciudadanía campañas de denuncia concretas, y OPCIONES de consumo responsable, personal y grupal.
Las XVIII Jornadas Solidarias están organizadas por:
Sitges Solidario, Sitges Voluntarios Sociales, Cruz Roja de Sitges, SETEM, con apoyo de: el Ayuntamiento de Sitges (Bienestar y Familia) y la Agencia Catalana de Residuos.
El acto tendrá lugar el sábado 16 de febrero a las 18h en el Auditorio del Edificio Miramar de Sitges.