PROGRAMA CARNAVAL SITGES 2015

El Carnaval de Sitges 2015 empieza en jueves 12 de Febrero con el arribo de Su Majestad Carnestoltes (Rey de Carnaval) y la Reina del Carnaval y termina el miércoles 18 de Febrero con el entierro de la Sardina.

VIERNES 6 DE FEBRERO

20: 00h en el Ateneu Popular CHARLA DE CARNAVAL: ¿Cuánto cuesta el Carnaval? Moderado por Serena Serra y con la participación de representantes de las entidades organizadoras, grupos y participantes. Acto organizado por al Ateneu Popular de Sitges y la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.

Galería fotográfica

DOMINGO 8 DE FEBRERO

18: 00h, en el Salón Teatro de la Sociedad Recreativa El Retiro, GRAN QUINTO de carnaval. Regalos para todos los grupos del Carnaval del Retiro.

Galería fotográfica

JUEVES 12 DE FEBRERO

19: 30h, ARRIBO de Su Majestad el Rey de Carnaval en La Fragata.

Al finalizar el acto, Su Majestad y su séquito harán un desfile por el Paseo de la Ribera hasta el Sports Bar, donde esperarán a que la Reina del Carnaval haga su presentación.

Galeria Fotográfica

20: 00h en La Fragata PRESENTACIÓN DE LA REINA Y DE LA REINA INFANTIL DEL CARNAVAL DE SITGES a cargo del grupo Carrusel.

A continuación se hará la RUA DE LAS REINAS, con el siguiente recorrido: Paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades, Cap de la Vila (donde se encontrarán con S. Majestad Carnestoltes) Mayor y Plaza del Ayuntamiento.

Galeria Fotográfica

20: 45h Desfile de Su Majestad el Rey de Carnaval y su séquito hasta el Cap de la Vila donde se encontrarán con la Reina, con el siguiente recorrido: Bassa Rodona, Plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila.

21: 15h El cortejo de Su Majestad Carnestoltes y de las Reinas del Carnaval y su Corte seguirán hasta el Ayuntamiento, donde Su Majestad Carnaval tomará posesión del poder y hará el tradicional Predicot.

Galeria Fotográfica

Seguidamente el Palacio del Rey Moro XATONADA POPULAR con espectáculo teatral y de chistes y con la visita de Su Majestad Carnestoltes y la Reina del Carnaval. Entre los asistentes se repartirá La Gallofré, la revista satírica y sin censura de la entidad. Acto organizado por la Agrupación de Bailes Populares de Sitges.

22: 00h en el Salón Teatro del Retiro XATONADA-BALL, con la asistencia de Su Majestad Carnestoltes y su séquito. Música a cargo del Conjunto RUMBA EN EL BAR.

22: 00h en el Casino Prado Suburense XATONADA con la presencia de Su Majestad Carnestoltes, la Reina del Carnaval, la Reina infantil y EL ESPECTÁCULO DEL CARRUSEL «Siempre la revista».

Galeria Fotográfica

VIERNES 13 DE FEBRERO

09: 00h Su Majestad Carnestoltes y su sequito, junto con las Reinas del Carnaval y su Corte estarán durante todo el día por las diferentes escuelas del pueblo y residencias, visitando los niños y las personas mayores de Sitges.

Su Majestad Carnaval invita a todos los niños y niñas de las escuelas que preparen disfraces y decoren las aulas y escuelas.

Durante la mañana: Instituto Vinyet de Sitges, Escuela María Ossó, Escuela Inés, ESCAAN, Residencia Sitges Park, Instituto Joan Ramon Benaprès, Escuela Miquel Utrillo, Centro de día L’Aplec (Reina en la guardería El Cercolet), Ave María (Reina guardería La Moixiganga).

Durante la tarde: Escuela Esteve Barrachina, Escuelas Pías, Casal de Avis Pau Casals, residencia Las Magnolias, Hospital San Juan, Casal de la Gent Gran Joan Maragall.

Este orden puede ser cambiado a última hora.

19: 00h y hasta las 11 de la noche, en el Palacio de Maricel de Sitges, Gran Gala de Venecia 2015, dirigida por Giorgio Manni, gala benéfica.

Galeria Fotográfica

Al terminar las visitas, sobre 19: 30h, Su Majestad y su séquito y las Reinas del Carnaval y su Corte visitarán el barrio de las Casas Noves.

Galeria Fotográfica

20: 30h en la calle 1º de mayo AFTER WORK Carnaval con Su Majestad el Rey de Carnaval y la Reina del Carnaval.

Galeria Fotográfica

22: 00h, en el Teatro Prado Elegibó en concierto presenta «Kimbara». Con la participación de Eli Percusión Pequeña y otros artistas invitados. Entrada gratuita.

Galeria Fotográfica

23.30h en el Teatro Prado FIESTA REVIVAL con DJ Lemma. Fiesta conmemoración de la música de los años ochenta.

SÁBADO 14 DE FEBRERO

10: 00h, VISITA EL MERCADO MUNICIPAL por parte de Su Majestad el Rey de Carnaval y toda su comitiva y de las Reinas del Carnaval y su Corte.

Galeria Fotografica

10.30h, la Colla No K-lia con la colaboración de LLanto’s y Panxampla s, animarán el Cap de la Villa y los participantes de la carrera de camas.

Galeria Fotografica

12: 00h frente a los jardines del Casino Prado salida de la CARRERA DE CAMAS DISFRAZADOS DE SITGES con el disparo de salida de la Reina de Carnaval y la Reina infantil y la participación de honor, cerrando la carrera, de Su Majestad el Rey de Carnaval y su cortejo.

El recorrido será el siguiente: Casino Prado, Francesc Gumà, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, San Pablo, Paseo de la Ribera, San Pedro, Parellades, Bonaire y Paseo de la Ribera hasta la altura del Restaurante Eguzki Lizarran, patrocinador del acto.

Galeria Fotografica

16: 30h y hasta 19: 30h FIESTA INFANTIL en la Pl. de Cataluña del Poble Sec con hinchables, rincón de maquillaje, juegos populares, juegos gigantes y muchas ganas de pasarlo bien. Sobre cuartos de 6 de la tarde Su Majestad el Rey de carnaval se añadirá a la fiesta.

Seguidamente el Rey de Carnaval y su séquito harán un paseo a pie por el pueblo, visitando los comercios que han colaborado con la Colla.

17: 30h y hasta las 9 de la noche, la Asociación Musical Markatú celebrará la 11ª TerequeFesta !, pasacalle con Markatú Batucada y otros grupos invitados por las calles del pueblo con el siguiente recorrido: Pl. del Ayuntamiento, Mayor, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Joan Tarrida, Primero de mayo, Parellades, Cap de la Vila donde se hará el fin de fiesta.

Galeria Fotografica

22: 00h en el Casino Prado, tradicional XATONADA y ESPECTÁCULO DEL CARRUSSEL «Siempre la Revista» con la presencia de Su Majestad Carnestoltes y la Reina del Carnaval de Sitges.

Galeria Fotografica

DOMINGO 15 DE FEBRERO

12: 00h RUA INFANTIL con el siguiente recorrido: Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera, Bassa Rodona, Plaza del Pou Vedre, Espalter, San Francisco y Cap de la Vila.

Galeria Fotografica

Al acabar la Rua Infantil, en el Teatro del Casino Prado Suburense, DISCOTECApara los niños y niñas de los grupos del Prado. entrada gratuita

Al mismo tiempo, en los Jardines del Retiro, BAILE INFANTIL DE DISFRACEScon Disco Marin. Entrada gratuita.

20: 00h RUA del desenfreno, con el siguiente recorrido: Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera hasta La Fragata, vuelta por el Paseo de la Ribera, Avenida Sofía, Mosén Llopis Pi, Plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila.

Galeria Fotografica

Al acabar la Rua del Desenfreno, en el Salón Teatro de la Sociedad Recreativa El Retiro, BAILE DE DISFRACES con MÚSICA DISCO. Acceso exclusivo para los grupos y socios de la entidad. Entradas limitadas.

Al acabar la Rua del Desenfreno, en el Salón Teatro del Casino Prado Suburense, DISCOTECA. Acceso exclusivo para los grupos y socios de la entidad. Entradas limitadas.

LUNES 16 DE FEBRERO

17: 00h, en el Salón Teatro del Prado, FIESTA INFANTIL con el grupo de animación «Kids Party Show» y chocolatada para los niños y niñas de los grupos infantiles del Prado, con la presencia de las Reinas del Carnaval y su Corte.

Galeria Fotografica

21: 00h, el Salón Teatro Retiro BAILE – LUNCH DE CARNAVAL con música a cargo de Andreu s Orquesta.

MARTES 17 DE FEBRERO

15: 00h RUA INFANTIL con el siguiente recorrido: Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera, Bassa Rodona, Plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila.

Galeria Fotografica

Al acabar la Rua Infantil, en el Teatro del Casino Prado Suburense, DISCOTECApara los niños y niñas de los grupos del Prado.

Al acabar la Rua Infantil, en el Salón Teatro de la Sociedad Recreativa El Retiro, BAILE INFANTIL DE DISFRACES con Disco Marin para los niños y niñas de los grupos del Retiro.

20: 00h, RUA DEL EXTERMINIO, con el siguiente recorrido: Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera hasta La Fragata, vuelta por el Paseo de la Ribera, avenida Sofía, Mosén Llopis Pi, Plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc, Cap de la Vila.

Galeria Fotografica

Al acabar la Rua del Exterminio, en el Salón Teatro del Casino Prado Suburense, DISCOTECA. Acceso exclusivo para los grupos y socios de la entidad. Entradas limitadas.

Al acabar la Rua del Exterminio, en el Salón Teatro de la Sociedad Recreativa El Retiro, BAILE DE DISFRACES con música disco. Acceso exclusivo para los grupos y socios de la entidad. Entradas limitadas.

MIÉRCOLES DE CENIZA 18 DE FEBRERO

De 16: 00h a 17: 00h en La Can-tina del Retiro CAFÉ, COPA Y PURO …

18: 30h el grupo Éram Pocs invita a todos los sitgetanos y sitgetanas decir el ÚLTIMO ADIÓS a lo que ha sido su rey durante toda la semana, se contará con la presencia de las Reinas del Carnaval y su Corte.

19: 00h se hará la ENTERRRO DE LA SARDINA con el desfile de despedida, con todas las plañideras que se quieran apuntar y todo el que quiera mostrar sus respetos hacia Su Majestad. Recorrido: Mayor, Cap de la Villa, Parellades, Bonaire y Paseo de la Ribera hasta La Fragata.

Galeria Fotografica

19: 30h en La Fragata se leerá el testamento y las últimas voluntades de Su Majestad y se hará la ceremonia de despedida.

Al terminar la despedida de Su Majestad Carnaval, en el Paseo de la Ribera, LLEGADA DE LA SRA. CUARESMA poniendo fin y sensatez en la magnífica semana de excesos y pecados. El cortejo hará el siguiente recorrido: Paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades y Cap de la Vila donde leerá su peculiar Manifiesto de la Verdura y se repartirán buñuelos de viento azucarados.

Galeria Fotografica

21: 30h, CENA CLAUSURA y entrega de diplomas en el Salón Teatro del Casino Prado.

22: 00h, en la Sociedad Recreativa el Retiro, XATONADA DE CLAUSURA

VENTA DE ENTRADAS PARA LOS DIFERENTES ACTOS DE LAS ENTIDADES

AGRUPACIÓN DE BAILES POPULARES DE SITGES

Los tickets para la Xatonada Popular de Jueves Lardero están a la venta en la Copistería «El Pati» (en la calle Isla de Cuba, 10), y se podrán adquirir hasta el martes 10 de febrero. El precio es de 18 € para los socios de la ABPS y de 20 € para los no socios.

SOCIEDAD RECREATIVA EL RETIRO

Todos los actos programados disponen de servicio de bar. Precios especiales para socios y grupos del Retiro. Reservas para las xatonadas a la secretaría de la entidad.

CASINO PRADO SUBURENSE

Todos los actos programados disponen de servicio de bar. Precios especiales para socios y grupos del Prado. Inscripciones, Reservas e información: 93 894 31 10.

CARNAVAL 2015

Presentación

Sitges celebra 40 Carnavales en la calle. Del 12 al 18 de febrero, la fiesta más multitudinaria del calendario volverá a lucir en un año de aniversario para el que se han preparado varias novedades. La más destacada, la instalación de un espacio de gradas, gratuito, abierto a todos y con servicio de bar, en La Fragata por donde desfilarán las más de 2.500 personas disfrazadas que se integran en las 50 grupos que participan en los desfiles. En este punto será desde donde los más de 200 periodistas acreditados darán cobertura a la fiesta más loca del año. La aportación municipal en el Carnaval es de 130.000 €.

El Carnaval atrae a miles de visitantes anualmente, unas 300.000 personas, según cálculos de ediciones anteriores. Para garantizar la seguridad de los que disfrutan de la fiesta, entre Jueves Lardero (12 de febrero) y Miércoles de Ceniza (18 de febrero), se desplegarán en Sitges un millar de efectivos entre agentes de la Policía Local, Mossos, Cruz Roja, SEM, Bomberos y Protección Civil.

Las noches de mayor afluencia (sábado, domingo y martes) será cuando la presencia de los cuerpos de seguridad y sanitarios será mayor y, para atender posibles emergencias médicas, se instalarán puntos de atención sanitaria en diferentes ubicaciones. En esta edición, la seguridad se complementa de nuevo con un servicio de vigilancia privada. Para facilitar y favorecer la llegada y salida de visitantes, las empresas de transporte público, tanto de tren como de autobús, ofrecerán servicios especiales durante los días de mayor flujo.

Este año, una de las principales novedades del recorrido es que se habilitarán puertas de paso que facilitarán la movilidad de los peatones en todas las calles por donde circulan los desfiles. También, como novedad, los establecimientos podrán abrir hasta las 4 horas de la madrugada.

Los personajes y el programa

Coincidiendo con los 40 años de Carnaval en la calle, la organización de Su Majestad Carnestoltes ha recaído sobre La colla más antigua, Éram Pocs, que ya participó en aquel primer Carnaval. El grupo prepara un Llego para el que ha contado con la colaboración de Hansel Cereza, uno de los fundadores de la Fura y, también, miembro de algunas producciones del Cirque Du Soleil, y de Ricky Coll, vinculado al mundo la interpretación. La máxima autoridad de la fiesta aterrizará en Sitges en La Fragata, a las 19.30 horas.

El mismo Jueves Graso, también en La Fragata, se presentará la Reina del Carnaval y la Reina Infantil, a cargo del grupo El Carrusel. La presentación de los dos personajes femeninos fiesta será a las 20 horas y, una vez presentados, el Carnaval y las dos Reinas iniciarán el recorrido que les llevará hasta el Ayuntamiento donde tomarán el relevo en el gobierno municipal y comenzará así la semana de Carnaval.

Pero son muchas las personas que ya hace semanas que trabajan en los preparativos para la fiesta salga a la calle. En el Carrossòdrom, las naves donde se fabrican las carrozas, carpinteros, pintores, electricistas y cerrajeros, trabajan para que los grupos puedan lucir espectaculares carrozas que se verán durante los desfiles. También trabajan incansablemente las costureras y modistas para dejar a punto todos los detalles de los disfraces y los grupos que ensayan las coreografías que mostrarán al público el domingo 15 y el martes 17, en la Desenfreno y el Exterminio, respectivamente. Como novedad, este Carnaval ya petición de los grupos, las dos desfiles comenzarán a las 20 horas, media hora más tarde que el año anterior.

El programa de Carnaval más allá de la presentación de los personajes y los desfiles, agrupa otros actos que sirven para acercar la fiesta a todos los rincones. Entre los actos más novedosos, el espectáculo benéfico Gran Gala de Venecia 2015, que dirigida por Giorgio Manni, el viernes 13, mostrará en Sitges uno de los Carnavales más conocidos del mundo en un acto que recaudará fondos que se destinarán a Cáritas. El mismo viernes el grupo Elegibó presentará el espectáculo de escenario Kimbara, en el que funde música de fiesta y percusión. La formación contará con la colaboración de otros grupos musicales, en un espectáculo que dedica una nueva canción al maestro Janio Marti.

Este año, el programa incorpora también dos fiestas infantiles, la primera el sábado en la plaza Cataluña y la segunda el lunes de Carnaval.

Actos como las visitas de los personajes de la fiesta y sus comitivas, durante todo el viernes, la visita al Mercado Municipal y la Carrera de Camas Disfrazadas, la mañana del sábado, y los desfiles completan un programa que incluye también xatonadas y que finalizará con el Entierro de Su Majestad Carnaval, el Miércoles de Ceniza. El Carnaval dará paso al inicio de la Cuaresma, para redimir los excesos y pecados cometidos durante la fiesta.

Un apunte de historia

El Carnaval de Sitges se celebra ininterrumpidamente desde 1976, en un formato cercano al que conocemos hoy en día. Llamado en su día como el Carnaval de la Democracia, las entidades recuperaron el control organizativo y el protagonismo de la fiesta, tal como sigue a día de hoy.

40 años de historia en los que las entidades (Sociedad Recreativa El Retiro, Casino Prado Suburense, Grupo de Independientes del Carnaval, Casas Nuevas y Club Natación) asumen la responsabilidad de crear las carrozas y organizar los diferentes grupos que se reúnen bajo sus respectivos paraguas.

No obstante los 40 años de la recuperación de la fiesta en la calle, el documento más antiguo referente al

Carnaval de Sitges data del siglo XV y se incluye como una de las fiestas religiosas movibles en un pergamino que lo sitúa en el calendario como la fiesta de Carnaval.

LOS PERSONAJES 

El grupo de Carnaval Éram Pocs es la más antigua del Carnaval de Sitges. Nació en 1976 impulsada por un grupo de jóvenes de Sitges con ganas de juerga, de Carnaval y de pasarlo bien.

Fue el año del Carnaval de la Democracia cuando la Sociedad Recreativa El Retiro recupera la fiesta en la calle y Éramos Pocos participaba disfrazados de señales de tráfico.

Éram Pocs lleva meses trabajando e ideando los personajes que acompañarán a Su Majestad y la forma en que éste se presentará ante los de Sitges, el 12 de febrero, Jueves Lardero. Este año, para el Arribo, Éram Pocs cuenta con la colaboración de Hansel Cereza, uno de los fundadores de la Fura y, también, miembro de algunas producciones del Cirque Du Soleil, y de Ricky Coll, vinculado al mundo de la interpretación.

Dos profesionales que dirigirán y guiarán al grupo amateur en La Fragata.

Éram Pocs sacará a la calle 180 personas, la mitad del grupo de adultos y la otra mitad del grupo infantil. Para financiar la organización del Carnaval a lo largo del año, el grupo ha impulsado iniciativas como un calendario con miembros del grupo desnudos, una liga de fútbol sala de collas de Carnaval, una cesta o la presentación de la revista del grupo, el jueves 5 de febrero en La Sitgetana, donde también se dará a conocer el elixir del Carnaval.

A diferencia de otros años, de la mano de Éram Pocs las incógnitas no giran sólo alrededor de quien encarnará la figura de Su Majestad Carnaval, sino que el grupo ha mantenido en secreto cuál es el tema del disfraz que lucirán este Carnaval .

Sobre lo que preparan, Silvia Peñas, jefe de la colla, explicó que «una larga trayectoria nos avala y creemos que después de 39 Carnavales ya hemos acumulado suficiente experiencia para llevar a la calle a Su Majestad el Rey de Carnaval. Y ya os decimos que será tradicional pero original, manteniendo su esencia ya que es nuestra manera de entender el personaje”.

CARRUSEL CARNAVAL, la Reina y la Reina Infantil A las 20 horas será el turno de conocer la Reina del Carnaval, que se presentará en un espectáculo en La Fragata, junto con la Reina Infantil. De la mano del grupo Carrusel Carnaval, la Reina 2015 se inspira en el teatro musical y en el espectáculo de revista y se dota, según responsables del grupo, de valores como la familia, la originalidad, el corazón y la tradición.

Este 2015 la Reina del Carnaval de Sitges llega con el objetivo de dar un giro a su papel tradicional. La Reina busca pasar de ser un personaje pasivo, que únicamente baila para lucirse y ser aplaudido, a ser un personaje activo y contagiar el pueblo con su alegría, ritmo y pasión por el Carnaval.

Carrusel Carnaval, el grupo organizador, nació en 1981 como un grupo de aficionados apasionados del espectáculo de revista. Artistas amateurs motivados por el valor del trabajo en equipo y la pasión para hacer disfrutar a su público. Gracias a su esfuerzo y constancia, año tras año han conseguido crear un sinfín de espectáculos fluidos, llenos de luces, color y sensaciones. Formado por vedettes de todas las edades y condiciones, el grupo se ha convertido, generación tras generación, en una gran familia. Este Carnaval, el grupo se plantea como reto ofrecer una experiencia impregnada de teatro musical, llenando el pueblo con un espectáculo de revista que se alargará durante toda la semana, con actores y música en directo sin parar.

Carrusel Carnaval lo integran 80 personas de todas las edades y cuentan con la colaboración del grupo de percusión Elegibó. Además, para preparar la imagen de la Reina han contado con el apoyo de Iki Studio, en el ámbito del maquillaje, y con Emiliana López, diseñadora de alta costura, que ha ideado el disfraz que la Reina lucirá en la Rúa del Desenfreno y la Rúa del Exterminio.

La directora del grupo Carrusel Carnaval, Marina Albaladejo, ha explicado que «lo más importante es la implicación y la ilusión de que todos los componentes ponemos cuando se nos plantea un reto, vamos a conseguirlo siempre con una energía impresionante. Somos como una gran familia donde cada uno, desde el más pequeño hasta el más grande, aporta lo mejor de sí mismo para salir adelante con una sonrisa en la cara”.

La actividad del grupo va más allá del Carnaval y también ha participado en otros eventos como la Sitges Shopping Night o «Sitges se pone la gorra», entre muchos otros.

MOVILIDAD

servicios Especiales

Renfe

Renfe ofrece más de 45.000 plazas adicionales en los trenes de Cercanías de Cataluña con 38 trenes especiales en doble composición, del 14 al 18 de febrero. Del total de plazas, la mayoría corresponden a los servicios que enlazan Barcelona con Sitges (línea R2 Sur). Desde Sitges los trenes saldrán, las madrugadas de lunes y miércoles, a partir de las 01:29 horas y con una frecuencia de 20 minutos.

Renfe instalará validadores de billetes que, desde Barcelona tendrán la opción de comprar un billete directo al Carnaval de Sitges. En el municipio habrá validadoras en la plaza de la estación para acceder directamente al andén sin tener que pasar por el vestíbulo y evitar aglomeraciones. Finalmente, el lunes y el miércoles se habilitará una entrada especial en la estación los viajeros que se desplazan a primera hora por motivos laborales. El paso inferior de la estación de tren se cerrará de las 21 horas a las 7 de la mañana.

Bus

El bus es también una alternativa durante la semana de Carnaval. El servicio interurbano activará servicios especiales y ampliará la flota de vehículos. La frecuencia del servicio será cada 30 minutos en el horario de noche, que será de las 23.30 horas a las 5.30 horas. La empresa encargada del bus interurbano, Monbus, instalará de nuevo un minibús donde se podrán adquirir los billetes sencillos para evitar las colas y agilizar la entrada de pasajeros en los vehículos.

Taxi

El servicio de taxi, ubicado en la estación de RENFE, se desplazará durante la semana de Carnaval en la parada del Oasis para descongestionar la estación y facilitar el uso de este transporte.