Las Reuniones Cercle d’Economia, denominadas Reuniones Costa Brava hasta su XVII edición.
Constituyen la actividad de mayor relevancia pública del Cercle.
Desde su XVIII edición se celebra en Sitges.
Son las de mayor antigüedad entre las que se celebran en España.
Esta reunión constituyó un hecho singular en las circunstancias en que transcurría la vida política y económica de aquellos años.
Reunió a socios del Cercle y a jóvenes académicos y técnicos de la alta administración del Estado.
Que más tarde, a partir de la democracia, ocuparían altas responsabilidades políticas.
Desde entonces se han venido celebrando regularmente, ahora con periodicidad anual.
Una visión de conjunto del contenido y asistentes a las Reuniones.
A la vez que de las inquietudes del Cercle en cada momento.
Así, las primeras ediciones muestran el compromiso del Cercle en favorecer la modernización de la economía.
Y la aproximación a la entonces recién creada Comunidad Económica Europea, ahora Unión Europea.
y de una economía mundial que se ha ido transformando en paralelo a la emergencia de fenómenos nuevos como la globalización y las nuevas tecnologías.
Las circunstancias han cambiado de forma radical desde 1961.
Pero las Reuniones Cercle d’Economia siguen caracterizándose por su ambiente distendido, la calidad de los ponentes y la participación activa de los socios asistentes.
Todo esto convierte cada Reunión en un singular espacio de encuentro, debate y propuestas sobre los problemas y retos más importantes de cada momento.