La Fiesta Mayor se celebra en honor de San Bartolomé, patrón de la villa.
Es la fiesta más querida por los habitantes del municipio de muchas generaciones y con motivo de su continuidad en el tiempo de muchos de sus actos y el espíritu de arraigo a la cultura de un pueblo ha sido declarada de interés nacional por la Generalitat de Cataluña.
La Fiesta Mayor empieza el 21 de agosto con el pregón y termina el 27 con el baile de sardanas en la playa San Sebastián.
Los actos más tradicionales y relevantes son:
El Pregón, que se lee el 21 de agosto y nos invita a la fiesta.
La entrega de la Bandera de San Bartolomé es el 22 de agosto por la noche, y se le hace al Presidente de la Comisión de Fiesta Mayor y Santa Tecla por parte del estamento eclesiástico.
12h del mediodía está la entrada de gralles (calle San Francisco, Cap de la Villa, Calle Major y plaza del ayuntamiento).
A las 2 de la tarde, repican las campanas, se disparan 21 morteretes y en el Cap de la Villa se bailan las dos sardanas más representativas de la ciudad, La Procesión de San Bartolomé del maestro Antoni Catalán y La Fiesta Mayor de Enric Morera.
14h los bailes, gigantes y entremeses salen de la plaza del Ayuntamiento y bajan calle Major abajo hasta el Cap de la Vila donde hacen una parada y la Moixiganga hace el baile entero.
Por la tarde y antes de la salida de la procesión cívica o de la bandera, la Colla jove de los castellers de Sitges hace una exhibición en el Cap de la Vila.
La Procesión de la Bandera sale del domicilio de la persona que ostenta la presidencia de la Comisión de Fiesta Mayor y Santa Tecla y se dirige a casa del pendonista del año, donde se recoge el Santo y se hacia la parroquia donde el señor rector los recibe.
El tabernáculo con el santo se coloca en el altar a punto de presidir el oficio del día siguiente.
El Castillo de Fuego es a las 11 de la noche y a continuación se inicia la verbena de fiesta mayor con un baile de sardanas y música de baile.
A continuación los bailes hacen la Bajada de las escaleras de la Punta.
La Matinal, sale a las 6 de la mañana.
Aparte de los bailes y entremeses, en esta pasacalle salen unos coches de caballos cargados de flores que se ofrecen a las sitgetanas.
A la entrada de oficio, las autoridades civiles, el juez de paz, la comisión de fiesta mayor, el pendonista y los cordonistas y el pregonero o la pregonera, salen del Ayuntamiento y acompañados por la banda dirigen en la parroquia donde son recibidos por el señor rector y a continuación se concelebra el solemne oficio de san Bartolomé.
A la salida de oficio, una vez acabado el oficio y de venerar la reliquia del santo patrón y cantar los gozos de San Bartolomé, las autoridades vuelven al ayuntamiento para presidir la espectacular salida de oficio, en la que todos los bailes y entremeses hacen pase desde el Baluard hasta la plaza del Ayuntamiento, mientras la copla interpreta la sardana la Fiesta Mayor y la banda toca músicas de su repertorio.
Los pastorcillos, cercolets, moixiganga y la Colla jove de castellers de Sitges hacen su baile montado ante el ayuntamiento, mientras los otros bailes hacen su pasada.
Al terminar, la Colla Jove de Castellers de Sitges hace una actuación.
La procesión religiosa, sale por la tarde, de la iglesia parroquial, presidida por las autoridades civiles y eclesiásticas y el pendonista acompañado de los cordonistas.
Al retornar a la parroquia todos los bailes reciben el santo, bailando conjuntamente y los grupos de fuego hacen una encendida.
Al finalizar la procesión en la plaza del ayuntamiento los gigantes, el águila y el dragón se despiden con un buen baile.