20.8 C
Sitges
sábado, junio 10, 2023

Sant Jordi

San Jordi Sitges

Sitges celebra Sant Jordi con una amplia programación cultural.

Presentaciones de libros, firmas de libros de diversos autores de Sitges.

Así como con paradas de libros y rosas en el paseo marítimo

Siguiendo con la tradición Catalana el regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esa fecha.

Convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas.

La idea original fue del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona.

La costumbre de que el hombre regale una rosa a la mujer se remonta al siglo XV.

Algunas versiones hacen coincidir esto con la Feria de las rosas que tenía lugar en Barcelona en aquella época.

A las mujeres que el 23 de abril asistían a la misa oficiada en la capilla de Sant Jordi del Palacio de la Generalidad de Cataluña se les regalaba una rosa.

Esta tradición se documenta también en el siglo XVII. En la actualidad, la rosa roja (que simboliza la pasión) suele ir acompañada de la señera y una espiga de trigo (símbolo de la fertilidad).

Es un obsequio entre las parejas, pero se efectúa también entre todos los seres queridos (familiares, amigos, colegas).

La costumbre de regalar un libro proviene del Real Decreto aprobado por Alfonso XIII en 1926 que declaraba el 7 de octubre la Fiesta del Libro Español.

Dicha iniciativa fue, a su vez, impulsada por el mencionado escritor valenciano residente en Barcelona Vicente Clavel Andrés.

En 1929, durante la Exposición Internacional de Barcelona, las librerías colocaron puestos en las calles, con tal éxito que se decidió cambiar la fecha del Día del Libro al 23 de abril, instaurándose en 1930, finalmente, el día 23 de abril como Día del Libro en Cataluña.

El Día de San Jorge (Diada de Sant Jordi en catalán) tiene un aspecto reivindicativo de la cultura catalana y muchos balcones lucen la bandera catalana.

En toda Cataluña se venden rosas y libros, llegando a su máxima expresión en las Ramblas de Barcelona, donde a los puestos habituales se añaden otros para la ocasión.

En las últimas décadas se promueve también mucho la venta de libros con firmas de los autores y un descuento en el precio de venta, ya que el 23 de abril es oficialmente, desde 1929, el día del libro por ser el día en que murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare (en rigor, ninguno de los dos murió este día:

Cervantes murió el 22 y fue enterrado el 23; Shakespeare murió en la fecha indicada pero del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano).

Normalmente también se realizan actividades en las bibliotecas y conciertos en las calles, que se añaden a la agenda cultural.

A pesar de su amplia celebración a lo largo y ancho de todo el territorio catalán, se trata de un día laborable, lo que hace de esta tradición, una tradición con mucha relevancia en Cataluña.

Sant jordi Sitges 2019

San Jordi Sitges 2019

San «Jordi» Sitges 2018

San «Jordi» Sitges 2017

San «Jordi» Sitges 2016

San «Jordi» Sitges 2015

San «Jordi» Sitges 2014