Dia de l artista Sitges 2014

25/10/2014

Dia del artista en Sitges 2014

Galeria Fotogràfica

Dia de l Artista Sitges 2014

Hoy Sitges ha celebrado el día del Artista y algunos de los pintores han salido al carrrer a hacer sus obras.

También han vingun pintores de otras localidades para pintar en la calle.

Los pintores salen a crear para celebrar el Día del Artista

Los artistas plantaron sábado sus caballetes en las calles de Sitges para pintar y vender sus obras.

El Día del Artista se celebra el 23 de octubre, para conmemorar la fecha de llegada de Santiago Rusiñol en la villa en 1891.

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Artista, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges invitó el sábado a todos los artistas a compartir sus creaciones por los espacios públicos de la ciudad.

Durante toda la jornada se pueden ver pintores con diferentes estilos que creaban sus obras a pie de calle, con el objetivo de acercar el arte a todos.

En Sitges el Día del Artista se conmemora el 23 de octubre coincidiendo con la fecha de llegada de Santiago Rusiñol en la villa, en 1891.

Ese día, Santiago Rusiñol y Eliseu Meifrèn iban hacia Vilanova y la Geltrú a visitar el Museo Victor Balaguer.

De camino, se detuvieron en Sitges para hacer una parada en el Café Continental donde se encontraron a un grupo de artistas de Sitges que no permitieron que continuaran el viaje.

Tal y como describe el Círculo Artístico de Sitges, «la hospitalidad sitgetana de aquella noche determinó el devenir del arte y de la ciudad, y aún hoy es patente su trascendencia».

23/10/2014

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ARTISTA.

Galeria fotogràfica

dia de santiago rusinyol sitges

Sitges ha celebrado el día del artista con varios actos que conmemoran la efeméride del 23 de octubre de 1891.

Fecha precisa de la llegada de Santiago Rusiñol y del descubrimiento que supuso para la vila marinera que a partir de ese momento pasó a ser un referente y el paraíso la tierra de arte viviente.

La celebración del día del artista tiene su origen en la conmemoración del centenario de las fiestas modernistas en 1992, con el cartel realizado por Josep Maria Rosselló.

Entonces se intentó que fuera una celebración a escala internacional.

El Círculo Artístico de Sitges ha impulsado desde el año pasado un plante de caballetes en la calle, recuperando el espíritu del pintores luminista que pintaban a «plein air».

Después de la Tertulia Bohemia con Montserrat Esquerda y Margot Martinez Restrepo dedicada al escritor José Donoso, tuvo lugar una cena marinero en el restaurante Amore.
En el transcurso de la cena se realizó la ya tradicional subasta de cuadros a beneficio de la Cruz Roja, con obras de Carmen Parelllada, Rafa Ibañez, Monzó y J. Pardo.

La velada tuvo su colofón con el brindis de honor al pie de la estatua monumento dedicada al pintor manierista Domenikos Theotokópoulos, el Greco (Candia, Creta, 1.541 – Toledo, 1614).

Este año ha sido entregado el Premio Rusiñol 2014 en Joan Font por la continuada labor de promoción y difusión de Sitges y las artes sitgetanas.

Rafael Ibañez en nombre de la Asociación Cinematográfica y Artística La Punta de Sitges y Blanca de Nicolas como premiada del año anterior hicieron entrega del diploma acreditativo y del trofeo, una escultura que reproduce fielmente la fachada de la iglesia parroquial con sendas torres, campanario y campanario.

Joan Font, en el bar Casablanca agradeció el reconocimiento que recoge su trayectoria de coleccionista y agente activo en el ámbito del arte de Sitges.

Isidre Roset