Dia internacional contra la violència envers les dones Sitges 2013

25/11/2013

Acto institucional para la eliminación de la violencia de género en Sitges

Sitges se ha sumado hoy a los actos por la eliminación de la violencia de género, se ha dado lectura al manifiesto el que os adjuntamos.

Manifiesto institucional. 25 de noviembre de 2013

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Hoy, 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, las administraciones y la sociedad civil queremos expresar nuestro rechazo más rotundo a esta violencia desgraciadamente todavía presente en nuestras sociedades;

una violencia que nos obliga a dedicar todos los esfuerzos, todos los recursos, todas las voluntades para prevenirla y erradicarla.

La violencia machista es un fenómeno estructural que adopta múltiples formas:
violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y abusos sexuales y violencia económica.

Se puede manifestar en:

el ámbito de la pareja,

en el ámbito familiar,

el ámbito laboral,

en el acoso sexual

y por razón de sexo, o en el ámbito social con el tráfico de mujeres y niñas,

con la mutilación genital femenina, los matrimonios forzados, la violencia derivada de los conflictos armados

o con la violencia contra los derechos sexuales y reproductivos y cualquiera de las formas análogas que lesionen la dignidad, la integridad o la libertad de las mujeres.

Todas ellas requieren respuestas específicas y diversas, pero tienen un denominador común:

la violencia contra las mujeres está profundamente arraigada en las estructuras sociales.

Por ello, las intervenciones dirigidas a abordar la violencia machista no pueden obviar el sistema que la sostiene y la legitima,

un sistema basado en relaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que, en muchos aspectos, se resiste a desaparecer.

Las actuaciones ante la violencia ejercida contra las mujeres deben tener en cuenta que las causas que las generan son multifactoriales y, por tanto, requieren de un trabajo coordinado y transversal entre los diferentes ámbitos implicados y entre las instituciones e instancias competentes.

Hace años que trabajamos conjuntamente desde la voluntad política del Gobierno de la Generalidad,

los ayuntamientos y las diputaciones, pero también desde la tenacidad y la firmeza de la sociedad civil organizada, de las entidades y asociaciones de mujeres, y de todas aquellas personas que individualmente trabajan de forma incansable para alcanzar esta meta.

Es imprescindible mejorar la sensibilización social y la prevención de la violencia machista con actuaciones dirigidas a todas las mujeres y a toda la población, incidiendo muy especialmente, en la población joven, concretamente en las relaciones de pareja, para evitar relaciones desiguales.

Es necesario promover un cambio de mentalidades que haga que el maltrato contra las mujeres sea impensable, y sitúe el discurso en la dignidad, el respeto y la libertad.