dia internacional dona sitges 2017

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer

PROGRAMA DE ACTOS DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER SITGES 2017

Galeria Fotogràfica

dia internacional dona sitges 2017

Miércoles 8 de marzo 2017

A lo largo de todo el día, en el vestíbulo del Instituto Joan Ramon Banaprès, exposición de «Las Mujeres y la ciencia». Actividad dirigida a todo

A las 11: 30h, en el Centro de Día del Aplec, visualización de las mujeres en la poesía y en su historia y breve coloquio. Actividad dirigida a todas las personas usuarias del centro.

A las 12: 45h, en las instalaciones del Instituto Vinyet, photocall Día Internacional de las Mujeres. Proyección de los cortometrajes realizados a lo largo del curso por el alumnado del Instituto Joan Ramon Benaprès y el Instituto viñedo sobre la temática de la igualdad. Acto abierto a todos

A las 19: 00h, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. ACTO INSTITUCIONAL Y LECTURA DEL MANIFIESTO, con la participación de Las Vecinas. Actividad abierta a todos

A las 20: 00h, en el Círculo Artístico de Sitges (C / De en Bosch 9, Estudio de en Vidal) inauguración de la exposición Mirada de Mujer. Exposición de obras artísticas de los socios de la Asociación. La Exposición permanecerá abierta del 8 al 12 y del 17 al 19 de marzo, de 11 a 13 horas y de las 17 a las 19 horas. Actividad abierta a todos.

Jueves 9 de marzo

A las 18h en castellano y a las 20: 30h en VOSE en la Sala del Casal de la Gent Gran (C / Pau Casals 17) Proyección de la película Bar Bahar – Entre dos mundos, producción de 2016.

Tres mujeres palestinas con pasaporte israelí optan por vivir una vida en libertad en Tel Aviv, lejos de casa.

Antes, proyección de los cortometrajes realizados por los alumnos del Instituto Vinyet y el Instituto Joan Ramon Benaprès relacionados con la igualdad de género.

Actividad abierta a Todos Precio de la entrada 7 €. Socios / as del Casino Prado o el Retiro: 5 €. Socios / as CineClub Sitges gratuito.

A las 20h en el Retiro, Tertulia Bohemia, inauguración de la exposicció Aequalitas y coloquio utilizando el arte para promover un diálogo entre la imagen y los títulos de las obras, con el fin de normalizar la condición femenina y la aportación a la sociedad y la especie humana como una realidad y un derecho de las mujeres a ser lo que son, «mujeres libres». Actividad abierta a todos

Viernes 10 de marzo

A las 17: 30h. en la Biblioteca Josep Roig i Raventós, Hora del Cuento, «Mujeres», a cargo de Gisela Limón. Actividad dirigida a un público familiar y niños y niñas a partir de 3 años.

A las 18: 30h, en la sala polivalente de la Tienda de la Bel (C /. San José 36), taller Lenguaje no sexista. Organiza Alpe. Actividad abierta a todos.

Martes 14 de marzo
A las 20h en el local de la Asociación de Mujeres de Sitges, Mujer muévete! Actividad dirigida a las socias.

Miércoles 22 de marzo

A las 19: 15h en la Biblioteca Josep Roig i Raventós, otorgamiento de premios del 1er concurso de fotografía con el lema «El Vinyet y la mujer», concurso organizado por Vinyet Asociación de Vecinos de Sitges. Actividad abierta a todos.

A las 19: 30h en la Biblioteca Roig i Raventós, charla Mujeres y Literatura, a cargo de Elena Cejas, que hará un bonito homenaje a las mujeres, las escritoras profesionales ya las que lo hicieron por placer, a las mujeres que van ser premiadas y las que tuvieron que vencer la censura interior y exterior. Organiza Biblioteca Josep Roig i Raventós. Actividad abierta a todos.

Viernes 24 de marzo

A las 17: 30h. en la Biblioteca Josep Roig i Raventós, Hora del Cuento «Cuentos de niñas valientes» a cargo de Sara Genovart. Organiza Biblioteca Josep Roig i Raventós. Actividad dirigida a un público familiar y niños y niñas a partir de 3 años.

A las 19h en la sede del Grupo de Estudios Sitgetans (C / De en Bosch 9), conferencia Sitges visto por las escritoras forasteras, a cargo de Montserrat Esquerda. Actividad abierta a todos.

Sábado de marzo

Al Cae de Sitges (AE Nstra. Sra. Vinyet) actividad Trabajarlo el Cau, vivirlo fuera. Reflexión sobre los cuentos infantiles y el género. Realización de un póster con fotografías con mensaje de igualdad y frases o deseos en torno a la temática, que acompañará a actos que se realicen de conmemoración del 8M. Actividad dirigida a niños y niñas del Cau.

Exposición Virtual:

Poderosas fotos de mujeres que cambiaron la historia reciente