25n sitges 2016

Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres Sitges 2016

Sitges, contra la violencia machista

Galeria fotogràfica 

violencia dones 2016

La Concejalía de Bienestar y Familia ha programado diferentes actividades para conmemorar el 25N Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres.

Sitges celebra el 25N Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres con un amplio programa de actividades que, de la mano dela Concejalía de Bienestar y Familia.

tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía de todas las edades sobre la importancia en la igualdad de género y sobre la necesidades de erradicar este estigma social.

La concejala de Bienestar y Familia, Mireia Rossell, explicó que:

Todavía son muchos los esfuerzos que tenemos que hacer tanto las instituciones como la ciudadanía para lograr una mayor conciencia y llegar a un momento en el que podamos celebrar un año sin ninguna víctima a causa de la violencia machista».

Actualmente 5 mujeres del municipio tienen una atención y protección con aparato especial por motivos de violencia de género.

Más del 70% de las mujeres que son atendidas en la actualidad el Servicio de Sitges Mujer son para temas relacionados con la violencia machista, sea psicológica, física o económica.

En Cataluña este año han muerto cinco mujeres por motivos de violencia de género.

La programación del 25N comenzó el 3 de noviembre con el recital poético «Con los ojos bien abiertos» y se alargará hasta finales de mes.

Los 23 de noviembre, en la Sociedad Recreativa del Retiro, tendrá lugar una sesión de photocall contra la violencia machista.

A partir de las 13 horas se proyectará el documental «475: Romper el silencio» de la directora Hind Bensari, y que dará paso a una explicación y debate.

Seguidamente, se proyectará la recopilación de trabajos realizado por parte de los alumnos de los Institutos Joan Ramon Benaprès y Vinyet que durante el curso ha trabajado en los talleres de prevención de conductas abusivas Preferimos.

Se trata de un programa dirigido a 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato que aborda temas relacionados con la sexualidad y la igualdad de género.

El conocimientos adquiridos durante el taller dan como resultado cortometrajes, ideados y dirigidos por los mismos estudiantes.

El jueves 24, la «Tertulia Bohemia» de la Sociedad Recreativa El Retiro tratará la violencia hacia las mujeres bajo el título «Ya nos toca la voz cantante» con Margot Martinez y Marc Martinez Rex.

El acto central del 25N llegará con la lectura del manifiesto el mismo 25 de noviembre, a las 12 horas, en la Casadei la Villa y con la colgada en el balcón del Ayuntamiento de la banderola contra la violencia hacia las mujeres.

A las 17.30 horas, en la Biblioteca Roig i Raventós, «Latidos de cuentos» protagonizará la hora de cuento dirigido a niñas y niños a partir de 3 años.

Y a las 18 horas en el auditorio del Edificio Miramar, se instalará de nuevo el photocall contra la violencia machista, con la etiqueta #sitgesdiuprou para continuar con una muestra de diferentes modalidades y expresiones creativas Catas de Sitges.

El acto contará con la participación de Ma. Carmen Vila, responsable mundial del Departamento de Defensa Personal Femenina, dela Federación Mundial de Nihon Tai-Jitsu; la cantautora cubana afincada en Sitges Mark Sierra; Laura Sánchez y Magda Altabella, rapsoda y poetisa respectivamente; y del Esplai de Danza del Casino Prado Silvia Paretas.

La programación de actos se retomará el lunes, 28 de noviembre, de17 a 20 horas, en el Espacio Joven de Sitges, con el taller «Basta sexismo, hacemos nuestro el rap», dirigido a la juventud de Sitges de14 a 18 años.

Otra de las propuestas es la exposición virtual Violencia machista en la pareja: desmontamos mitos?

La Exposición propone la revisión de algunos de los mitos asociados al amor romántico y la violencia machista, además de ofrecer ideas y elementos de reflexión para transformar estos mitos y creencias y avanzar hacia unas relaciones libres de violencia machista.

Durante todo el mes de noviembre está en marcha la campaña de difusión del teléfono 900 900 120 dela Generalitatde Cataluña, Instituto Catalán de las Mujeres. En este mismo teléfono, desde el mes de enero hasta septiembre de 2016, el Garraf ha generado un total 174 llamadas.

programación

Miércoles, 23 de noviembre

12.45h. En la Sociedad Recreativa del Retiro, photocall contra la violencia machista, con el hastag #sitgesdiuprou

A partir de las 13h. se proyectará el documental «475: Romper el silencio» de la directora Hind Bensari, 2014, con posterior explicación y debate.

Continuará el acto con la proyección de una selección de trabajos en formato de vídeo realizados estos últimos años por el alumnado de los Institutos Joan Ramon Benaprès y Vinyet así como también trabajos con el mismo formato por parte de otros municipios.

Jueves, 24 de noviembre

20h. en la Sociedad Recreativa El Retiro en la «TERTULIA BOHEMIA» tendrá lugar un acto de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres «Ya nos toca la voz cantante» con Margot Martinez y Marc Martinez Rex.

Viernes, 25 de noviembre

13h. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, lectura del Manifiesto de la diada.

Para finalizar el acto se colgará en el balcón la banderola contra la violencia hacia las mujeres.

17,30h. En la Bibilioteca Roig i Raventós, dentro del HORA DE CUENTO «Latidos de cuentos», dirigido a niñas y niños a partir de 3 años.

18,00h. En el auditorio del Edificio Miramar, fotocall contra la violencia machista, con el hastag #sitgesdiuprou para continuar con una muestra de diferentes modalidades y expresiones creativas TASTETS ​​DE SITGES.

Con la participación de Ma. Carmen Vila, responsable mundial del Departamento de Defensa Personal Femenina, dela Federación Mundialde Nihon Tai-Jitsu; la cantautora cubana afincada en Sitges Mark Sierra; Laura Sánchez y Magda Altabella, rapsoda y poetisa respectivamente; y del Esplai de Danza del Casino Prado Silvia Paretas.

Lunes, 28 de noviembre

De 17 a 20 horas, en el Espacio Joven de Sitges, Taller «Basta sexismo, hacemos nuestro el rap», dirigido a la juventud de Sitges de14 a 18 años. Contacto: espaijove@sitges.cat

DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE

Campaña de Difusión del TELÉFONO 900 900 120, de la Generalidad de Cataluña, Instituto Catalán de las Mujeres.

DURANTE TODO EL CURSO ESCOLAR

Talleres de prevención de conductas abusivas «Preferimos?»

Programa dirigido a los alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato sobre sexualidad e igualdad de género, de los centros educativos de la ciudad impulsado por la Concejalía de Juventud y la Concejalía de Bienestar y Familia.

EXPOSICIÓN VIRTUAL

VIOLENCIA MACHISTA EN LA PAREJA: desmontar mitos?

Exposición que propone una revisión de algunos de los mitos asociados al amor romántico y la violencia machista y que ofrece ideas y elementos de reflexión para transformar estos mitos y creencias y avanzar, así, hacia unas relaciones libres de violencia machista

https://prezi.com/axduptsbrddl/violencia-masclista-en-la-parella-desmuntem-mites/ 

#sitgesdiuprou