25n sitges 2018

16/11/2018

Programa del 25N Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres – 25N SITGES 2018

Galeria Fotogràfica de todos los actos

acte 25n sitges 2018

Actividades para conmemorar la fiesta

lunes 12 y 19 de noviembre

De 19 a 21 horas, en el Auditorio del Edificio Cultural Miramar, CURSO INTRODUCTORIO DE DEFENSA PERSONAL.

Se abordarán técnicas de defensa personal, de defensa pasiva y de auto para responder ante diferentes situaciones de peligro que se pueden presentar.

Se darán herramientas para saber detectar posibles situaciones que pueden llegar a ser conflictivas, a cargo de María del Carmen Villa Jimenez, Responsable mundial del Departamento de Defensa Personal Femenina, de la Federación Mundial de Nihon Tai-Jitsu.
Inscripciones y + info: igualtat@sitges.cat o al 93 8113180.

jueves 15 de noviembre

De 19 a 21 horas, en el Punto de encuentro en el Espacio Joven, «NOS SENTIMOS LIBRES CAMINANDO POR LA VILLA?».

En el marco de elaboración de un Diagnóstico para realizar un Protocolo de actuación contra las violencias sexuales en espacios festivos, el Ayuntamiento de Sitges, en colaboración del Colectivo Punto 6 (Cooperativa de Urbanistas con perspectiva de género ) y el Observatorio Noctámbulo @ s, hará un Recorrido de Reconocimiento por el municipio de Sitges.

Esta actividad consiste en un paseo conjunta de dos horas por la ciudad cuando es oscuro, buscando aquellos espacios festivos y espacios más inseguros y hablar sobre las sensaciones que nos generan.
Inscripciones y + info: igualtat@sitges.cat o al 93 8113180.

jueves 22 de noviembre

A las 20 horas, en la Sala Polivalente de El Retiro y dentro de la Tertulia Bohemia CHARLA AUDIOVISUAL «MUJER, HABLEMOS DE SALUD», a cargo de Teresa Herrerías, Doctora en medicina, sobre cuidar la salud para afrontar el día a día.

viernes 23 de noviembre

A las 12 horas, en la fachada del Ayuntamiento de Sitges, COLGADA DE LA BANDERA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES en el balcón del Ayuntamiento de Sitges.

A las 17.30 horas, en la Biblioteca Josep Roig i Raventós, LA HORA DEL CUENTO, a cargo de Anna Garcia de la compañía «Los Bichos», donde se explicará el cuento de Rosa Caramelo, UNA FELIZ CATÁSTROFE Y MÁS CUENTOS PARA APRENDER.
Dirigido a niños a partir de 3 años.

sábado 24 de noviembre

A las 18 horas, en el Casal de ancianos Pau Casals (SVS- Sitges en Azul), «NO ES AMOR, ES VIOLENCIA».

Charla-exposición de Toño Saldaña, Artista plástico, fotógrafo profesional y diseñador mexicano que expondrá una colección suya de mujeres encarceladas (Dame la Muerte Chiquita) para abrir una reflexión sobre la doble victimización de la mujer sometida a violencia.

jueves 29 de noviembre

A las 20 horas, en la Sala Polivant de El Retiro y dentro de la Tertulia Bohemia, CANTEM CON SILVIA BORGES.

Charla «Mujeres músicos en la historia», historias que nos harán descubrir la importancia de las mujeres en todos los ámbitos culturales, con frecuencia ocultos.

A cargo de Blanca de Nicolás y Margarita López Torres.

domingo 25 de noviembre

A las 11.30 horas, en el patio del Edficio Cultural Miramar, «HASTA QUE PASA». Performance teatralizada de denuncia acompañada de la lectura de un manifiesto.

Acto realizado por la Asamblea feminista de Sitges «No me toques la Tecla»

A las 12 horas, en el patio del Edificio Cultural Miramar, EXPOSICIÓN DE UNA PANCARTA Y LECTURA DE UN MANIFIESTO creado por los niños del Cau donde quieren captar la sensibilidad de los niños y jóvenes ante la lacra de la violencia hacia las mujeres. Acto realizado por El Cau de Sitges.

A las 12.30 horas, en el patio del Edificio Cultural Miramar, ACTO INSTITUCIONAL 25N con la lectura del Manifiesto de la diada a cargo de mujeres sitgetanas de diversas entidades y asociaciones de la ciudad.

A continuación, CONCIERTO DE MUJER CANCIÓN, a cargo de Anna Luna y Zoila Herranz

Dona Cançó es una asociación sin ánimo de lucro que lleva años trabajando para las mujeres. Impulsa a mujeres artistas con el objetivo de incidir en la transformación social

y en l’empoderamiento de la mujer, a través de espacios de creación, eventos, actuaciones y talleres, promoviendo campañas para la igualdad y generando sinergias entre instituciones.

Con la asistencia de la Concejala de Bienestar y Familia Mireia Rossell.

De 12 a 14.30 horas, en el Cap de la Vila, RECOGIDA DE FIRMAS «BASTA MACHISMO!».

Punto de recogida de firmas para presentar el documento de recopilación en el Parlamento de Cataluña para la futura ley de igualdad de trato y no discriminación. Acto realizado por SVS-Acción en Azul.

De 17 a 20 horas, en el Espacio Alpe (St. Bonaventura, 13), TALLER «NI GOLPES, NI GRITOS, NI DESPRECIO, DANOS UNA MANO, Y CON RED FEMINISTA, AVANZAMOS POR ERRADICAR LAS AGRESIONES A TOTDON LA HOGAR «.

Dibujar el contorno de las manos y recortarlas, y dentro escribir un mensaje de cómo romper el silencio hacia las violencias.

Se anima a llevar las planchas domésticas para plastificar las manos y poder crear un mensaje colectivo. Acto realizado por Alpe.conceptes.

jueves 6 de diciembre

A las 20 horas, en la Sala Polivalente de El Retiro y dentro de la Tertulia Bohemia, ESPACIO «QUEDAMOS CON LA MAGDA».

Poemas «De boca en boca», encuentro poético primer jueves del mes, temática dedicada al 25 de noviembre, a cargo de Magda Altabella y Montse Lago.

Durante todo el curso escolar

Talleres de prevención de conductas abusivas «NOS AMAMOS?». Programa dirigido a los alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato sobre sexualidad e igualdad de género, de los Institutos de la villa impulsado por la Concejalía de Juventud y la Concejalía de Bienestar y Familia-Sitges Mujer.