El 18º Consejo Infantil propone ‘Wonder, un proyecto para hacer de Sitges una ciudad más animalista’
El 18º Consejo Infantil ha presentado este lunes el proyecto a la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell; el concejal de Educación, David Martínez, y la concejala de Salud Pública, Elisabeth Pérez.
El 18º Consejo Infantil de Sitges ha presentado este lunes, en el Palacio de Maricel, el proyecto ‘Wonder,
un proyecto para hacer de Sitges una ciudad más animalista’ a la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell; el concejal de Educación David Martínez, y la concejala de Salud Pública, Elisabeth Pérez.
Las consejeras y los consejeros han destacado que «hay que promover una nueva relación con los animales como los perros y los gatos». Y en esta línea, «hay que promover algunas acciones como campañas de sensibilización. Y de promoción de la función del Centro de Acogida de Animales Domésticos de la Mancomunidad Penedès y Garraf (CAAD) a toda la población. En este contexto afirman que «hay que proteger a los animales» y evitar que «haya abandonos y que se potencien las adopciones».
Así pues, la propuesta del 18º Consejo es realizar una campaña Inter-escolar al primer trimestre del próximo curso
y han avanzado que «plantearemos el Día o Semana del CAAD, estableciendo los lugares de recogida, los tipos de productos a recoger y el diseño del cartel para promover la acción. Una vez cerramos la campaña, el Ayuntamiento se encargará de trasladarlo al CAAD «.
La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, ha remarcado que «el proyecto presentado» es muy interesante porque muestra una gran sensibilidad hacia nuestras mascotas, los peludos «. Asimismo Aurora Carbonell también ha asegurado «que haremos todo lo posible para apoyarla».
El proyecto se llama Wonder porque es el nombre de una perrita a la que le pusieron el nombre a los miembros del Consejo Infantil
después de tener la suerte de conocer durante su visita al Centro de Acogida de Animales Domésticos de la Mancomunidad Penedès y Garraf (CAAD).
El CAAD es un servicio de acogida para aquellos animales domésticos. Que están perdidos o que han sido abandonados. Y tiene por objetivo garantizar el bienestar de los animales durante el tiempo de estancia en el centro. Proporcionando unas instalaciones, alimentación y asistencia veterinaria adecuadas. También impulsan adopciones responsables de animales no recuperados. Y promueven actuaciones dirigidas a la ciudadanía para favorecer la tenencia responsable de los animales de compañía. El Ayuntamiento de Sitges está adherido al CAAD y hace uso de sus servicios de manera habitual.
El objetivo inicial de los y las representantes de 5º y 6º de Primaria de las escuelas de Sitges era impulsar un nuevo refugio de animales
y promover un conjunto de campañas animalistas. Este tema lo eligieron tras conocer la noticia de que un pony había sido abatido por error en el Parque del Garraf por parte de unas personas que disparaban en zona de caza. Pero al final replantearse la propuesta después de visitar el 24 de mayo el CAAD Penedès-Garraf para saber cómo funcionaba este centro. Todo ello, hizo que las consejeras y consejeros optaran, de momento, para ayudar al CAAD con material (desde comida hasta muchos otros objetos necesarios para su día a día).
Los 21 consejeros y consejeras de este curso, representantes de seis escuelas de Sitges (Agnès de Sitges, Esteve Barrachina, Maria Ossó, Miquel Utrillo, Pia de Sitges y British School of Barcelona) también han entregado la memoria que reúne en un documento todo lo que han hecho durante las sesiones y las propuestas que han recogido durante meses y que han hecho llegar a las concejalas y concejales pertinentes.
Debido a la Covid-19 el 18º Consejo Infantil ha realizado la mayoría de sus sesiones de forma telemática
a excepción de los encuentros del 10 y el 31 de mayo que fue presencial en las terrazas del Centro de Formación de Adultos , la salida del 24 de mayo para hacer la visita al CAAD de Vilafranca del Penedès y la última, la clausura en el Palacio de Maricel (14 de junio). El concejal de Educación, David Martínez, ha destacado precisamente que pese a «las dificultades, las consejeras y los consejeros ha hecho un gran trabajo para mejorar Sitges desde su punto de vista, que es muy importante tener en cuenta porque eres nuestro futuro «.
La alcaldesa Aurora Carbonell, acompañada de los concejales David Martínez y Elisabeth Pérez, han entregado los Diplomas de despedida a los consejeros y consejeras que han finalizado el curso de sexto de primaria, y por tanto, su etapa en el Consejo de la Infancia. Las consejeras y los consejeros también han recibido un libro como obsequio. Para cerrar el acto los y las miembros del 18º Consejo Infantil han obtenido, como recuerdo, una orla del curso y una galleta confeccionada con el logotipo del Consejo.
La sesión de clausura del 18º Consejo Infantil de Sitges se puede recuperar en el canal de youtube del Ayuntamiento de Sitges.
El Consejo Infantil, como órgano de participación ciudadana alcanza la mayoría de edad con el objetivo de hacer sentir su voz y ver hacer realidad sus proyectos.
Consejo de Adolescentes
Esta tarde el 1º Consejo de Adolescentes se reúne en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y el concejal de Juventud, Xavier Salmerón, para presentar su proyecto sobre la instalación de puntos de carga para patinetes eléctricos y teléfonos móviles.
Este consejo se constituyó el 17 de diciembre con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes y presenten propuestas para mejorar Sitges.