Archivo Digital de Sitges
Más de 15.000 documentos entre libros, prensa local, documentos de archivo o fotografías, ya están accesibles y descargables en este nuevo portal Archivo Digital de Sitges. La iniciativa liderada por la Asociación Digital de Sitges cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges.
A partir de hoy, el Archivo Digital de Sitges ya se puede consultar a través de sitgesarxiudigital.cat.
El nuevo portal, que se ha presentado hoy jueves en el Casino Prado Suburense, tiene accesibles y descargables más de 15.000 documentos entre libros, prensa local, documentos de archivo o fotografías. Este hecho supone poner al alcance más de 400.000 páginas digitalizadas, con la siguiente estructura: Libros, Prensa local, La Xermada, Documentación municipal, Fondos fotográficos y Otro material digitalizado.
La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, ha agradecido a “la Asociación Digital de Sitges este regalo tan importante y de un valor incalculable para Sitges y, de rebote, para el resto de la ciudadanía de Cataluña y del mundo. Con sólo un clic, desde el Archivo Digital de Sitges tendremos acceso libre y universal a la cultura y la historia de la villa”.
El concejal de Cultura, Xavier Salmerón, ha remarcado que
“uno de los objetivos del Plan de Actuación Municipal era precisamente mejorar la difusión del patrimonio documental municipal así como la digitalización de fondos municipales. Esta colaboración con la Asociación Digital Sitges permite cumplir estos dos objetivos y difundirlo mediante la web del Archivo Digital de Sitges”. El concejal de Cultura ha añadido que «sin la colaboración de la Asociación Digital Sitges este proyecto con toda probabilidad no habría visto la luz». Xavier Salmerón también subraya que ”la herramienta dará recursos para introducirse en el mundo de la investigación simplemente con conocimientos de usuario y esto beneficiará seguro la difusión de la historia local”.
La Asociación Digital de Sitges impulsa este proyecto con la colaboración de la concejalía de Cultura. Eduard Tomàs, miembro de esta asociación, asegura que “para Sitges supone realizar un cambio absoluto de paradigma y abrir una puerta inmensa de acceso libre a la cultura ya su historia. La carencia de documentación digitalizada y accesible era enorme, y ahora con esta web se facilitará la consulta y cómo utilizarla, de modo que este primer paso debe poner los cimientos para que la ciudadanía sepa que tiene un recurso inmenso para buscar y encontrar cualquiera detalle de su interés sobre Sitges”.
El Archivo Digital de Sitges es un gran repositorio de documentación,
Adecuadamente tratada y catalogada para que pueda ser consultable y descargable, y también para que sea un proyecto de pueblo y de futuro para que pueda crecer. Jordi Milà, miembro de Associació Digital de Sitges, afirma que “el proyecto es el punto de partida del que debería ser más amplio y transversal, y que debería incluir patrimonio documental de procedencia muy diversa. Lo que pretendemos es conectar este patrimonio con la ciudadanía, de forma sencilla. Y que sea la misma comunidad la que se convierta en motor del proyecto”.
ESTRUCTURA DE LA PÁGINA WEB sitgesarxiudigital.cat.
LIBROS:
Más de 150 obras digitalizadas. Está disponible el fondo bibliográfico del Grupo de Estudios Sitgetans y gran parte de las publicaciones del Ayuntamiento de Sitges, entre otras.
o Se puede buscar por autor, título o filtrar por temática.
PRENSA LOCAL:
Más de 9.000 documentos, el primero de los cuales es de 1877 (Revista Suburense). Se puede acceder a todas las publicaciones del Eco de Sitges desde 1886 (año de inicio del semanario) hasta 2016. Lo que supone un embargo de 5 años permanente y actualizable. En 2023 se incorporarán todas las publicaciones de 2017 y así sucesivamente.
o Se puede filtrar por años, meses y semanario en concreto.
o También está disponible la gran mayoría de los otros semanarios que han existido a lo largo de los años: Baluarte de Sitges, La Voz de Sitges,… cedidos por la Diputación de Barcelona.
LA XERMADA:
Revista de Cultura Popular que publica el Ayuntamiento de Sitges desde 1996.
Acceso a los 55 números y también a los artículos de forma individualizada, lo que son más de 400 artículos de más de 100 autores distintos.
Se puede buscar por autor, título o filtrar por materia
DOCUMENTACIÓN MUNICIPAL:
Acceso a documentación institucional de origen diverso, custodiada en el Archivo Histórico Municipal: desde los Libros del Consejo de la Universidad de Sitges, deliberaciones del Consejo de la Trigésima sexta, del Consejo Municipal, el Ayuntamiento Constitucional, la Comisión Municipal Permanente, hasta actos de Pleno Municipal. Documentación desde 1642 hasta la actualidad.
FONDO FOTOGRÁFICOS:
Sección para fondos fotográficos. Se inicia la sección con el Fondo de Josep Matas i Puig, hijo predilecto de la villa, que el 3 de agosto de 1983 cedió su colección de fotografías y postales de Sitges en favor de los sitgetanos depositándola en el ‘Archivo Histórico Municipal.
El fondo consta de un total de 2.374 documentos, con un contenido temático diverso y excepcional. Se pueden encontrar imágenes de eventos de la villa, desde finales del siglo XIX hasta el segundo tercio del siglo XX.
OTRO MATERIAL DIGITALIZADO:
o En esta sección se da a conocer material digitalizado sobre Sitges que se encuentra accesible y bien documentado y catalogado. Cómo son libros, programas, carteles o fotografías de Corpus o Fiesta Mayor, ubicado en sus propias webs oficiales, o como el archivo del Festival Internacional de Cine Fantástico, entre otros. Al igual que los weblogs personales sobre la historia e imágenes de la villa.
Archivo Digital de Sitges
El primer objetivo de la Asociación Digital era poner al alcance de la ciudadanía todo el material que ya estuviera digitalizado, a través de acuerdos con la Diputación de Barcelona o el Eco de Sitges, entre otros, e iniciar un proceso de digitalización de documentación y obras de elevado interés por la ciudadanía por poderse consultar y que en paralelo se preserven los originales.
El segundo objetivo es enseñar a utilizar todo este material a la ciudadanía a partir de distintas vías:
La documentación mecanografiada tiene el reconocimiento de texto para buscar cualquier palabra.
La misma web dispondrá de tutoriales.
o Se plantea elaborar un proyecto educativo para escuelas e institutos
o Talleres presenciales y abiertos a la ciudadanía.
Los siguientes pasos son de análisis y priorización de las digitalizaciones a realizar para ampliar la web y dar cabida a todo el material disponible, como el audiovisual. El proyecto tiene recorrido también en fondos privados o de entidades, especialmente en la documentación gráfica, de gran valor de estudio y memoria colectiva.
Asociación Digital de Sitges
La Asociación Digital de Sitges se constituye en septiembre de 2019, formándola inicialmente Eduard Tomás, Marga Domingo, Jordi Milà y Marta.
En otoño de 2019, la Asociación comienza a trabajar en el proyecto después de obtener el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges.
La Asociación Digital aporta el conocimiento en lo que respecta al diseño del espacio web y al tratamiento, catalogación y categorización de la documentación digitalizada. También llega a los acuerdos con las instituciones o entidades por las cesiones de fondo. Al mismo tiempo vela por el procedimiento jurídico a seguir. Todas las tareas realizadas por la Asociación Digital de Sitges y las personas que han colaborado son altruistas.
El Ayuntamiento de Sitges, por su parte, aporta el soporte técnico, administrativo y económico para poder llevar a cabo la digitalización con cargo a una empresa especializada de la documentación y de la creación del espacio web.