El Ayuntamiento arreglará la zona de la C / Juan de la Cierva, Terramar, en septiembre
El Ayuntamiento destinará 500.000 € para el arreglo de la C / Juan de la Cierva, aparte de los 100.000 € que invertirá anualmente en mejoras de aceras.
La concejalía de Servicios Urbanos iniciará los trabajos de remodelación integral en la calle de Juan de la Cierva
y sus calles más próximas a partir de septiembre, cuando se calcula que se empezarán las obras para soterrar las líneas de suministros, arreglar las aceras dañadas y asfaltar el tramo por donde circulan los vehículos. Este proyecto tendrá un coste de 500.000 € y se inscribe dentro de las mejoras previstas en la zona de Terramar y el Vinyet. Esta inversión, sin embargo, no afecta a la partida de 100.000 € que el Ayuntamiento ha decidido invertir cada año (hasta el 2024) para arreglar las aceras de todo Sitges.
El concejal de Servicios urbanos, Jaume Monasterio, explica que
«estamos actuando en Terramar y el Vinyet con inversiones concretas, como la de la calle Juan de la Cierva y los 3 o 4 calles más afectadas de su entorno, pero aparte también mantenemos abierta la línea de 100.000 euros para mejorar todo Sitges «. Monasterio añade que «ya hemos actuado en Can Pei, por ejemplo, alrededor del Instituto del Vinyet» y añade que «la inversión prevista es de 100.000 euros cada año hasta el 2024, pero lo podemos prorrogar si detectamos que hará falta «.
La C / Juan de la Cierva está en el barrio de Terramar
El barrio data del año 1919. El impulsor de crear una “ciudad jardín” en el sector más occidental de Sitges fue el industrial sabadellense Francesc Armengol, quien, junto con otros inversores, constituyó una sociedad para llevar a cabo el proyecto. El objetivo era convertir Terramar en un lugar de ocio y descanso que dispusiese de una amplia gama de equipamientos, incluido algunos de lujo. La crisis que sacudió la economía catalana durante la década de los años veinte obligó a rebajar las expectativas iniciales, pero, a pesar de ello, se construyeron dos hoteles, un parque –Los Jardines de Terramar- y una veintena de casas particulares.