El Ayuntamiento de Sitges presenta La Pregonera 2021

0
913

El Ayuntamiento de Sitges presenta La Pregonera 2021

El Ayuntamiento de Sitges presenta La Pregonera 2021, la programación cultural con más de 50 propuestas de artes escénicas, exposiciones y música

La programación incluye una cincuentena de propuestas muy variadas, entre las que destaca la obra de teatro’53 diumenges’ de Cesc Gay, ‘Veus que no veus’ de Pepa Plana y ‘Bona gent’ con Quim Masferrer.

También se refuerzan los espectáculos familiares con 8 títulos como ‘Bruna’, ‘La botigueta’ o ‘Big Chicken’,, entre otros. Y se recuperan propuestas aplazadas de la primera edición de La Pregonera como la gran exposición dedicada a la compañía teatral La Cubana.

La Pregonera 2021, la programación cultural estable de artes escénicas, musical y de exposiciones en Sitges,

ha presentado este jueves con más de una cincuentena de propuestas para todo tipo de público. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges impulsa por segundo año consecutivo la oferta anual del circuito profesional con espectáculos de danza, circo, teatro y música, así como también, muestras artísticas.

La cultura es uno de los sectores que se ha visto más agravado por la pandemia de la Covid-19. Ante esta situación el concejal de Cultura, Xavier Salmerón, afirma que «poder presentar hoy esta programación cultural profesional vinculada al teatro, la danza, el circo o la música este 2021 es muy importante para Sitges. Nosotros entendíamos que había que hacer un gran esfuerzo. Y no dejar de lado lo que para nuestro municipio es uno de nuestros principales rasgos de identidad «. El concejal de Cultura destaca que «hemos ideado esta programación sobre todo pensando en la misma ciudadanía de Sitges. Para que pueda disfrutar de cultura sin tener que desplazarse a otros municipios».

La programación de artes escénicas, de conciertos y de exposiciones combina actividades nuevas

y también recupera propuestas de 2020, aplazadas debido a la Covid-19.

En total, son 53 propuestas muy variadas.

Entre las obras teatrales nuevas destaca ’53 domingos ‘de Cesc Gay protagonizada por actores catalanes de renombre como Pere Arquillué, Marta Marco, Lluís Villanueva y Ágata Roca. La obra de Cesc Gay, reconocido cineasta, guionista, autor y director teatral, es una comedia divertida e irónica que muestra las relaciones entre hermanos.

El concejal de Cultura, Xavier Salmerón, remarca que «se ha hecho una programación siendo conscientes de las limitaciones que tendremos a lo largo del 2021. Y la posibilidad de que haya cambios de fechas. Aún así hemos programado más de lo que teníamos previsto en 2020. Incorporando aquellos espectáculos o exposiciones que no se pudieron hacer el año anterior. De las 37 actividades previstas en 2020, se pudieron hacer 23. Y 10 las haremos durante el 2021. Las otras 5 propuestas desgraciadamente no se han podido reprogramar «. Xavier Salmerón añade que:» la priorización ha sido dar cabida a aquellas propuestas que no se han podido realizar durante el 2020. Una vez que lo teníamos cerrado, hemos programado la nueva actividad teniendo en cuenta la diversidad de disciplinas y de públicos objetivos. Priorizando espectáculos pensados ​​para todos los públicos «.

En el marco de la segunda edición de La Pregonera han reforzado los espectáculos familiares

para dar más tiempo libre a los niños, un colectivo que se ha visto afectado por la Covid-19.

El concejal Xavier Salmerón subraya que «apostamos por la promoción y el apoyo al sector profesional de la cultura. Desde los artistas a los técnicos, pasando por los programadores y gestores, así como las entidades municipales. Que nos prestan las instalaciones para poder programar» .

Toda la información de La Pregonera se recoge en una revista en formato díptico, que se publicará cada cuatrimestre. Y se podrá adquirir gratuitamente a los equipamientos municipales del Ayuntamiento de Sitges. Como las Bibliotecas, la Oficina de Turismo, el Espai Jove, el OAC y Centro Cultural Miramar entre otros. Asimismo La Pregonera 2021 también se podrá consultar a través de la página web http://www.culturasitges.cat/la-pregonera (www.culturasitges.cat), que estará actualizada constantemente.

La concejalía de Cultura cuenta con las colaboraciones principales del Consorcio Patrimonio de Sitges, Casino Prado Suburense, Sociedad Recreativa El Retiro y Grupo de Estudios Sitgetans. Pero también, colabora con otras entidades como la Asociación FeMemòria, la Asociación LGTBI Gay Sitges Link, Biodiversidad Sitges, Blanc Festival, el Colectivo ‘No me toques la Tecla’, la compañía teatral ‘la Cubana’, la compañía teatral ‘Las Farfadais’ y Mediterranean Guitar Festival.

Programación La Pregonera Sitges 2021

La programación de la Pregonera 2021 arrancará con ‘Te quiero si he bebido’, una producción de Dagoll Dagom, La Brutal y T de Teatro que se representará este viernes, 15 de enero a las 19.30 horas en el Teatro Casino Prado. Después de que se tuvo que aplazar el año pasado. También se recuperará ‘Las canciones perdidas’, otro título aplazado que trata sobre una mujer miliciana que vivió en Sitges. Durante este 2021 también se pondrán en escena ‘Voces que no ves’, un espectáculo de la payasa catalana Pepa Plana y su compañía que presenta los números circenses más clásicos; ‘Bona gent’ con el actor Quim Masferrer, ‘Likes una comedia de Roc Esquius y Dara Teatro, y’ Perduts ‘de Ramon Madaula, entre otros.

En el marco de la segunda edición de La Pregonera se programarán este 2021 un total de 8 títulos dirigidos a un público familiar como ‘Bruna’, un musical de Mateo Peramiquel y Mar Puig (12 de diciembre); ‘La botigueta’ ‘de Tanaka Teatro; ‘Big Chicken’ de Pita; ‘Ikimilikiliklik’ de la compañía Marie de Jongh, y ‘El baúl de la música tradicional’ de Duet Dora. Para acercar la cultura a toda la ciudadanía, el espectáculo ‘Tots nosaltres’ de la compañía Fes-t’ho com vulguis será gratuito (28 de junio). También se representarán dos títulos que quedaron aplazados de la edición anterior a causa de la pandemia de la Covid-19, Ulises ‘y’ Ópera de bolsillo ‘.

En el ámbito de la danza y el circo se podrán ver

‘Danza por tutti’, de Edu Pericas y Sol Picó; ‘Shock Anti-Tempo’ del Ballet Contemporáneo de Cataluña que une danza y música; ‘NU (e) S’ del Esbart Maragall, y ‘Around the world’ de Brodas Bros, Equality 2, entre otros.

Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges también se quiere apoyar la escena local y comarcal

y en este contexto los vilanovinos Dafnis Balduz y Carla Barroso presentará la obra ‘Amigos’. Como novedad, este año el ciclo Imprescindible con artistas con DO Sitges, permitirá del 29 de julio al 8 de agosto ofrecer conciertos y también mostrar arte y danza en los jardines de Terramar de manera gratuita.

Entre las propuestas musicales habrá Ramon Mirabet, La locomotora Negra, Ana Vidović, Los Nuevos íberos del jazz y Camerata Eduard Toldrà, entre otros. También en el ámbito musical destaca la conmemoración del centenario del estreno en Sitges de ‘La Procesión de San Bartolomé’ de Antoni Catalán y Vidal, a cargo de la cobla La Principal de la Bisbal. El grupo Aiguadolça & Friends actuará de manera gratuita el 10 de septiembre en los Jardines de Can Ferratges coincidiendo con la víspera de la Fiesta Nacional de Cataluña.

La programación de La Pregonera recoge también las fechas de los eventos más importantes que tendrán lugar en Sitges como es el Festival Jardines de Terramar, Barracas, la Feria de Arte o la Fiesta de la Poesía.

Exposiciones La Pregonera Sitges 2021

A lo largo del 2021 se programarán una gran variedad de muestras artísticas y el plato fuerte en el Centro Cultural Miramar será ‘La Cubana, 40 + 1 años: un viaje desde el’ ‘no-res’ fins al 2021’, una gran exposición dedicada a esta compañía teatral, nacida en Sitges en 1980. Aunque la retrospectiva se había estrenado el año pasado coincidiendo con su 40 aniversario. Este año la celebración será más grande (del 16 de junio al 26 de septiembre). También exhibirán su arte el dibujante Juanjo Sáez con sus viñetas y su humor gráfico, la pintora y grabadora sitgetana Montse Marcet y el artista Matías Krahn Uribe.

Las exposiciones dedicadas a recuperar la memoria histórica volverán a tener su espacio propio en La Pregonera como Henry Buckley: Nunca se Save ‘(a partir del próximo 22 de enero en el Centro Cultural Miramar), y’ Artistas republicanas ‘(de septiembre de 2021 en la primavera del 2022 en el Museo de Maricel).

La pandemia del Covid-19 también estará presente en La Pregonera a través de una muestra doble sobre el Confinamiento en Sitges. Desde la mirada de la fotógrafa sitgetana Claudia Sauret y desde el punto de vista de los miembros de la Sección Fotográfica del Grupo de Estudios Sitgetans. También en este marco se podrá ver ‘Els ocells de Sitges’, una exposición que pone en valor la importancia de difundir y preservar la biodiversidad de la villa como se constató durante el confinamiento.

Asimismo, también se reivindicará el papel de las ‘Mujeres científicas’

en una exposición en la sala de arte del Estudio Vidal (del 3 al 15 de marzo). La celebración de los 150 años de la Sociedad Recreativa El Retiro también permitirá contemplar una exposición (del 22 de octubre al 7 de noviembre). Para repasar la historia de una de las sociedades centenarias y emblemáticas de la ciudad.

La oferta en las salas expositivas se complementará con la programación de otras muestras como ‘Miquel Villà, la pintura sin azar’ (del 21 de abril al 29 de agosto en el Museo Maricel); ‘Toda piedra hace pared. La piedra seca en Cataluña ‘(del 3 de septiembre al 13 de octubre en Can Falç de Mar); El Fotomaig 2021, el Reciclart 2021, Jorge Alba: XXXIV Premio Pintura Sanvisens; una muestra dedicada al Carnaval, y una muestra dedicada al artista Pepito Zamora, entre otros.

Precios públicos más asequibles, con más descuentos

Como novedad, las propuestas de artes escénicas y musicales de La Pregonera 2021 presentan este año precios públicos progresivos. Las entradas son más asequibles, lo que implica más descuentos para permitir el acceso a la cultura a todo el mundo.

El precio de los espectáculos y conciertos van desde los 5 hasta los 20 euros y también hay espectáculos gratuitos. Como novedad, los titulares del Carnet Jove podrán adquirir las entradas con un descuento del 50%; los niños hasta los 11 años tienen un descuento del 60%, y los titulares del Carnet Azul + además contarán con un descuento del 40%. Para los titulares del Carnet Azul S (Social) tendrán la entrada gratuita, como ya tenían en la primera edición de La Pregonera.

A raíz de las medidas anti-Covid, será necesario adquirir entrada para poder acceder a todos los espectáculos programados en La Pregonera, ya sean actividades de pago o gratuitas.

Venta de entradas de los espectáculos y los conciertos de La Pregonera Sitges 2021

Las entradas de los espectáculos del 2021 se pondrán a la venta un mes antes de la fecha de la actividad. Los días, los horarios y los lugares previstos en el marco de la programación cultural pueden variar a consecuencia de las restricciones sanitarias derivadas de la Covid-19. También, el aforo de los espacios expositivos y los espacios escénicos puede variar en función de la normativa vigente a fecha de cada actividad.