Programa Reallotgem
El programa Reallotgem quiere dar respuesta a situaciones de urgencia social a través de la movilización de viviendas disponibles de mercado privado. Que firmarán un contrato de alquiler con la Agencia de la Vivienda de Cataluña, quien podrá avanzarlas, de golpe, los primeros 18 meses.
El Ayuntamiento de Sitges es el encargado de buscar estas viviendas, y las familias que se beneficien tendrán que hacer una aportación mensual de entre el 10 y el 18% de sus ingresos en concepto de alquiler, aunque el importe íntegro del alquiler mensual será abonado por la Generalitat.
El Ayuntamiento de Sitges invita a las personas propietarias de una vivienda vacía a sumarse al programa Reallotgem.cat de la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC).
El programa tiene como objetivo alquilar viviendas privadas vacías para alojar a las familias en situación de urgencia que disponen de un informe favorable de la Mesa de Emergencias de Cataluña.
En este caso es el Ayuntamiento la administración encargada de localizar las viviendas. Mientras que la AHC compensa esta gestión con una aportación de 450 euros por vivienda captada e incorporada al programa.
La Agencia, además, puede avanzar hasta 18 meses en alquiler en la propiedad, y posteriormente proceder a los pagos mensuales. Las personas o familias beneficiarias del programa pagarán entre el 10% y el 18% del precio del alquiler en función de los ingresos.
El precio de las viviendas tendrá que cumplir con la actual Ley de contención de rentas de arrendamientos.
La concejala de Vivienda, Derechos Sociales, Ciudadanía e Igualdad, Júlia Vigó,
Anima a las propiedades privadas a “ser una parte activa en la ampliación del parque de viviendas sociales y de alquiler justo en Sitges, junto con la gestión y las aportaciones económicas de las administraciones implicadas”.
Hasta ahora, el programa Reallotgem.cat buscaba viviendas vacías para realojar, por la vía de la cesión de uso, personas en situación de emergencia económica y social. Que con una propuesta favorable de adjudicación de vivienda por parte de la Mesa de ‘Emergencias de Cataluña estén pendientes de realojamiento. Ahora, además, la Generalitat de Cataluña ha aprobado una ampliación del programa. Para la captación de viviendas que se puedan ofrecer como alquiler a las personas que residan en ellos, en casos de desahucio inminente.
La vivienda cedida por la propiedad privada debe estar en condiciones de habitabilidad, con cédula, certificación energética y boletines de suministros.
Si son necesarias obras de adecuación la propiedad deberá ejecutarlas, en un plazo máximo de 3 meses, con cargo a su presupuesto.