El Ayuntamiento instala placas fotovoltaicas en la jefatura de la Policía Local

0
894

Placas fotovoltaicas en la jefatura de la Policía Local

El sistema de placas fotovoltaicas en la jefatura de la Policía Local permitirá generar el 17,50% de la energía anual que consume el edificio. Y en los momentos de máxima radiación podrá compartirse la energía excedente generada con otras dependencias municipales.

El excedente de energía generado se compartirá con otros equipamientos municipales cercanos. Como la guardería municipal El Cercolet o el Mercado Municipal.

Con la instalación de Placas fotovoltaicas en la jefatura de la Policía Local, Sitges avanza en la implantación de energías renovables en los equipamientos municipales.

A partir de una subvención de 25.000 euros de la Diputación de Barcelona, ​​el Ayuntamiento ha iniciado, este lunes, la instalación de 40 paneles de fotovoltaica en la jefatura de la Policía Local.

El concejal de Sostenibilidad y Transición Energética, Xavier Roig, asegura que: “Éste es un primer paso para actualizar las dependencias del Ayuntamiento de Sitges a la necesidad climática del planeta. La voluntad del Govern es seguir implementando estos sistemas. Y aprovechar la energía del sol para el autoconsumo, más aún en una localidad como Sitges con más de 300 días de sol al año”.

La producción anual de energía de la nueva instalación es superior a 28.000 kWh y el consumo anual del edificio de la Policía es de unos 160.000 kWh.

Aunque en términos generales la instalación producirá el 17,50% de la energía total consumida en el edificio (que tiene un consumo estable todos los días del año, durante todo el día). En momentos de máxima radiación , habrá excedente de energía eléctrica. Que podrá distribuirse en otros equipamientos municipales. Entre ellos, el Mercado Municipal o la guardería municipal El Cercolet, ya que la normativa establece un consumo colectivo entre edificios que se encuentren hasta 500 metros de distancia.

La previsión es que el edificio de la Policía Local empiece a generar energía ya disfrutar del autoconsumo a finales de abril.

La misma subvención de la Diputación de Barcelona incluye una segunda partida para el ejercicio 2023.

En el marco del Programa sectorial de actuaciones para hacer frente a la emergencia climática. Para continuar con las acciones dirigidas al impulso de una energía 100% renovable, eficiente y sostenible. Esta segunda partida también es de 25.000 euros.