Sant Jordi recaudo de alimentos
Sant Jordi con recaudo de alimentos. Las personas que aporten alimentos a la campaña recibirán una rosa y un libro. El 23 de abril, entre las 10 y las 14h, en el paseo de la Ribera.
El Ayuntamiento de Sitges y la Cruz Roja han sumado esfuerzos para crear la campaña ‘Hagamos un Sant Jordi verde y solidario’.
La iniciativa quiere recoger alimentos en un stand en el paseo, el 23 de abril de 10 a14h, a cambio de una rosa y un libro.
Cada vez que una persona aporte uno de los elementos que se solicitan en el listado de alimentos, se obtendrá una rosa. Y la posibilidad de tomar un libro de la Book truck.
De este modo, el proyecto de dar una segunda vida a los libros a través de la Book truck (y por tanto reducir residuos) se vincula a la iniciativa solidaria del recaudo de alimentos.
Acuerdo entre la Concejalía de Derechos sociales y Cruz Roja
La Concejalía de Derechos sociales ha acordado con Cruz Roja cuáles son los alimentos y material infantil que formará parte de esta campaña. Arroz y pasta, harina y azúcar, zumos de fruta, leche entera, aceite de oliva, caldo envasado en tetrabriks , tomate frito envasado, latas de atún y sardinas, galletas, cereales, leche de continuación para bebés, comida infantil envasada (tipo ‘potitos’) y pañales.
Objetivo de la campaña Sant Jordi recaudo de alimentos
El objetivo del Ayuntamiento y Cruz Roja es vincular la prevención de residuos (que se viene haciendo mensualmente con la Book truck). Con la solidaridad contra la emergencia social en la que viven muchas personas. Ya que son dos conceptos que deben fundamentar un futuro más sostenible en los ámbitos social, económico y ambiental.