Ocio nocturno en el exterior hasta las 3h a partir del 23 de septiembre
El Gobierno propone ampliar el horario del ocio nocturno en el exterior hasta las 3h a partir del 23 de septiembre. La restauración también ampliará su horario hasta las 1 horas
Ante la mejora de la situación epidemiológica en Cataluña, el Gobierno ha propuesto abrir el ocio nocturno en el exterior hasta las 3h,
con 30 minutos de margen para cerrar, a partir de este jueves 23 de septiembre (la noche del miércoles a jueves). Para garantizar su apertura, se mantiene la obligatoriedad de la mascarilla, siempre y cuando no se consuma, y no se permite el baile.
Por otra parte, el Gobierno también ha decidido ampliar el horario de la restauración hasta las 1 hora.
Aunque se sigue manteniendo el aforo de 10 personas en el exterior y 6 en el interior.
En una reunión con el sector, el Gobierno también les ha propuesto un horizonte cercano para poder abrir los espacios interiores, con la posibilidad de utilizar el certificado Covid, siempre que la situación epidemiológica lo permita.
Quejas de las patronales por el nuevo horario del ocio nocturno
La Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) calcula que sólo un 5% los establecimientos podrán abrir con las nuevas condiciones. La propuesta no satisface la patronal, que vuelve a criticar unas restricciones «sólo promovidas en Cataluña y Baleares».
El otro patronal, a Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm), dice que a las puertas del otoño, la medida «llega tarde».
El cierre de los locales de ocio nocturno tenía el aval del Tribunal de Justicia de Cataluña, que dio la razón a la Generalitat ante la denuncia presentada a principios de mes por la patronal Fecasarm.
Es uno de los sectores más castigados por la pandemia y aseguran que ya están al límite. A principios de mes comenzaron una acampada y una huelga de hambre en la plaza Sant Jaume de Barcelona para reclamar la reapertura de los negocios, y se reunieron con el Departamento de Empresa para pedir más ayudas al sector. La reunión terminó sin ningún plan concreto ni fecha de reapertura.