El Mediterranean Guitar Festival Sitges 2021 tendrá lugar del 11 de junio al 22 de octubre en la ermita de San Sebastián

0
1730

El Mediterranean Guitar Festival Sitges 2021 tendrá lugar del 11 de junio al 22 de octubre en la ermita de San Sebastián

Mediterranean Guitar Festival Sitges 2021. El guitarrista ruso Sergey Perelekhov, el guitarrista catalán Javier Gavara (Tributo a Paco de Lucía) y el Cuarteto de cuerda (Ad Libitum) son los cabezas de cartel de un certamen que se celebrará del 11 de junio al 22 de octubre . En total 13 formaciones actuarán a las 21 h en la Ermita de San Sebastián.

La ermita de San Sebastián de Sitges acogerá el Mediterranean Guitar Festival Sitges 2021,

organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Sitges, del 11 de junio al 22 de octubre. Una edición marcada todavía por la pandemia de la Covid-19 pero con actuaciones de primeras figuras internacionales de gran prestigio del mundo de la guitarra y también con los mejores músicos catalanes.

El certamen, que se ha presentado hoy en la Ermita de San Sebastián, incluye la programación de 13 formaciones diferentes a las 21 h con. El guitarrista ruso Sergey Perelekhov, el guitarrista catalán Javier Gavara (Tributo a Paco de Lucía) y el Cuarteto de cuerda (Ad Libitum) son algunos de los platos fuertes de este año.

El concejal de Turismo, Luis Miguel García, señala que

«se trata de un evento, de pequeño formato, siguiendo la apuesta que se hace desde la concejalía de Turismo.

El certamen aporta un valor añadido y diferenciado al destino de Sitges con actividades de calidad y enriquecedoras, al tiempo que pone en valor espacios nuevos de interés de la ciudad. También es una propuesta pensada tanto para turistas como para residentes «.

El cura, Josep Pausas, afirmó que «la Parroquia está contenta de volver a acoger este festival en la Ermita de San Sebastián y también manifestaciones musicales, ya que Sitges es una ciudad cultural».

El director del Mediterranean Guitar Festival, Tono Blasi, destaca que

«tenemos un aforo de 54 personas, aunque esperamos que se pueda aumentar en las próximas semanas. Será maravilloso poder disfrutar de los músicos que tendremos este año en este entorno y sólo con 54 personas de público. Estamos seguros que para los asistentes los conciertos serán una experiencia fantástica «.

Todos los conciertos programados en la Ermita de St. Sebastián serán a las 21h, con un aforo muy reducido de sólo 54 personas, a diferencia de la capacidad habitual de 120 personas. Entre la programación destacan las actuaciones, el 16 de julio, del guitarrista ruso, Sergey Perelekhov, el 30 de Julio del Cuarteto de cuerda «Ad Libitum», el 3 de Septiembre el guitarrista Guillem Pérez-Quer, y el 10 de septiembre el Cuarteto de guitarras flamencas «Al-Hamra».

El Mediterranean Guitar Festival, con la colaboración con la concejalía de Cultura,

organizan el 4 de julio el concierto del guitarrista flamenco Javier Gavara que hará un Tributo a Paco de Lucía en el marco de la programación de La Pregonera.

La actuación comenzará a las 21 h en el Teatro Prado. El guitarrista Javier Gavara ha puesto de manifiesto que el concierto «es un homenaje a uno de los mejores guitarristas de la historia y compositor. Paco de Lucía también es una de las figuras que dignificó la guitarra flamenca, que en aquella época tenía una función más de acompañamiento. Gracias a su inquietud agrandó el universo de la guitarra flamenca. Él puso la guitarra en el lugar donde se merecía «. En la primera parte del concierto el guitarrista tocará temas de Paco de Lucía de su primera época hasta 1987 en los que sólo había una guitarra solista como concertista. En la segunda parte Javier Gavara tocará temas propios.

Medidas anticovid

Todos los conciertos cuentan con medidas anticovid. Antes de las actuaciones se tomará la temperatura a los asistentes y habrá en el recinto puntos con gel hidroalcohólico. La separación entre cada localidad será de 1,5 m de distancia de seguridad.

Entradas

Las entradas se pueden adquirir de forma online en la página web www.mediterraneanguitarfestival.com y los días de concierto en la taquilla de la Ermita de San Sebastián a partir de las 20 horas.

Mediterranean Guitar Festival en la costa catalana

El Mediterranean Guitar Festival lleva desde el año 2015 la música y la cultura en iglesias de diferentes poblaciones de la costa catalana. Este festival llegó a Sitges 2019, pero el 2020 se tuvo que suspender debido a la pandemia. Este 2021 vuelve a Sitges el Mediterranean Guitar Festival con nuevas propuestas musicales.

Los municipios de Cataluña que actualmente forman parte del festival son Castelló d’Empúries, L’Estartit, Llançà, El puerto de la Selva, Lloret de Mar, (en la Costa Brava); Sitges, Calella, Vilanova y la Geltrú (Costa de Barcelona) y Calafell y Coma-ruga (Costa Dorada).

Programación del Mediterranean Guitar Festival Sitges 2021

Junio ​​11, Ignacio Prunés: Concierto de violonchelo solista, interpretando obras exclusivamente de J. S. Bach.

Junio ​​18, Saltor: Dúo de guitarras formado por los hermanos Saltor, virtuosos de la guitarra acústica.

Junio ​​25, Marta Casas: Guitarra clásica solista. Lleva años tocando el Mediterranean Guitar Festival y tiene una sensibilidad especial. Toca piezas de los compositores más conocidos de la guitarra: Albéniz, Falla, Rodrigo, Barrios, etc.

Julio 4, Javier Gavara, Tributo a Paco de Lucía: Concierto especial de Javier Gavara

Julio 9, DUET «Soto & Figuerola»: Dúo de guitarra y clarinete formado por José Soto (músico catalán nominado a un premio Grammy y uno de los mejores guitarristas catalanes) y Xavi Figuerola, profesor de clarinete en la ESMUC. Este dúo toca jazz y música brasileña, entre otros estilos.

Julio 16, Sergey Perelekhov: guitarrista ruso muy joven y residente en Moscú que es un virtuoso de la guitarra. Ha ganado el prestigioso concurso Llobet que se celebra cada año en Barcelona. El Mediterranean Guitar Festival tiene firmado un convenio mediante el cual cada año el ganador del concurso hace un concierto en el certamen, y este año será en Sitges.

Julio 23, Trío «dorado»: Trío de Guitarra, flauta travesera y Violonchelo que ofrecerán un repertorio con piezas clásicas muy conocidas de todas las épocas.

Julio 30, «Ad Libitum» STRING QUARTET: Uno de los mejores conciertos del verano con la típica formación de cuarteto de cuerda y con Jordi Montoliu al violín. Interpretan piezas clásicas de compositores tan conocidos como Vivaldi, Bach Motzart, Beethoven, Schubert, etc.

Agosto 06, Javier Gavara ‘Tributo PACO de LUCÍA’

Agosto 13, Sam Ballester: Guitarrista flamenco, residente en Almería que interpreta piezas de compositores flamencos conocidos.

y Agosto 27, Marcel Torres Duo «: Formación de guitarra y percusión, muy innovadores, música de raíz mediterránea, que tocarán piezas propias y piezas clásicas conocidas a las que le añaden la percusión.

Septiembre 03, Guillermo Perez-Quer: Guitarrista clásico, uno de los mejores guitarristas de Cataluña, alabado por la crítica especializada y reconocido internacionalmente tanto en Asia como en Latinoamérica. También cabe destacar su labor docente, ya que es el jefe del Departamento de guitarra del conservatorio del Liceu.

Septiembre 10, CUARTETO «Al-Hambro»: es un cuarteto de guitarras flamencas y una formación muy innovadora integrada por 4 músicos formados en el conservatorio del Liceu.

Septiembre 17, Javier Gavara, ‘Tributo PACO de LUCÍA’

y Septiembre 24, Saltor Guitar Duo TICKETS

Octubre 01, Ignacio Prunés

Octubre 08, Tono Blasi: Guitarra clásica que interpreta desde piezas del Bach, pasando por compositores españoles, hasta arreglos propios de piezas modernas.

y Octubre 15, Javier Gavara ‘Tributo PACO de LUCÍA’

Octubre 22, Ignacio Prunés