Espectáculos Familiares Sitges 2023

0
1734

Espectáculos Familiares Sitges 2023

En este apartado tienes todos los Espectáculos Familiares Sitges 2023 programados por la concejalía de Cultura de Sitges con colaboración de entidades y colectivos.

Per què balla en Jan Petit? Cia. Teatre de l’Aurora

Teatro Prado
Domingo 5 de marzo a las 12 h
Entrada general: 5 €

Tres trovadores de leyendas, que recorren el mundo buscando antiguas historias, viajan a Vilafranca de Roergue, un pueblo situado en la antigua región de Occitania, para descubrirnos la verdadera historia de Jan Petit (sí, sí, lo que bailaba con diferentes partes del cuerpo!). Y es que el protagonista de la popular canción infantil que todo el mundo ha cantado, no fue un bufón ni un juglar: fue un barbero occitano que lideró una revuelta popular sin precedentes que desafió a la poderosa monarquía francesa.

FICHA:
Dirección: Joan Arqué
Dramaturgia: Salvador S. Sánchez
Interpretación: Mariona Ginés, Roger Julià e Ireneu Tranis

Strafalari Con Mag Lari

Teatro Prado
Sábado 17 de junio a las 19 h
Entrada general:18 €

Mag Lari es un mago estrafalario, pero no dice La Pregonera, sino él mismo. Estrafolario en la forma de ser, en la de vestir, en los números que hace y en cómo los explica. Tan estrafalario que se come una letra de la palabra y pone por título en el espectáculo ‘Strafalari’. Mag Lari presenta un espectáculo de magia inspirado en el estilo brillante de Las Vegas, con mucha participación y, como siempre, muchas sorpresas.

Ficha:
Guión y dirección: Mag Lari
Interpretación: Mag Lari
Diseño de iluminación: Oriol Rufach
Escenografía: Castellserà Màgic

Sitgestiu Cultural

La programación de verano de los Museos de Sitges

Rincón de la Calma y otros espacios

Julio y agosto

Teniendo un espacio tan privilegiado como el Rincón de la Calma, sería una lástima no aprovecharlo las noches de verano para llevar al exterior actividades culturales organizadas por el equipo de los Museos de Sitges. Durante julio y agosto, el Racó se llena de conciertos de clásica de pequeño formato con una copa de Malvasía de Sitges, proyecciones de cine de la mano del Festival de Cine Fantástico, talleres para toda la familia y visitas insólitas.

Concierto de Lali BeGood

40 años Biblioteca Roig i Raventós
Plaza de Cataluña
Sábado 30 de septiembre | Hora por confirmar

Entrada libre

Lali BeGood ha sido para los niños catalanes lo que fue la llegada de los Beatles en los años 60 a escala mundial y La vida secreta de las hormigas es su Twist and shout. Para celebrar su 40 aniversario, la Biblioteca Roig y Raventós convierte la plaza Catalunya, epicentro de la infancia sitgetana, en un gran escenario que acogerá el nuevo concierto de Lali BeGood y su banda.

El pasaje de los recuerdos Cía. Minimons

Mercado Viejo
Sábado 28 de octubre a las 18 h
Entrada general: 5 €

La compañía Minimons devuelve el Mercat Vell a sus orígenes, cuando era el espacio donde las sitgetanas y sitgetanos se abastecían con lo que necesitaban, con la diferencia de que, en el Pasaje de los recuerdos también se venden juguetes, veranos, buenos momentos de Navidad y otras memorias bonitas. A través de un recorrido interactivo y sensorial, el público visitará, en pequeños grupos, distintos espacios escénicos en los que, gracias a la interacción con los comerciantes de la compañía, viviremos una experiencia inolvidable. El pasaje de los records ganó el Premio Fetén 2022 a la mejor instalación.

FICHA:

Dirección, creación e idea original: Pancho García y Marta Joan
Interpretación: Pancho García, Marta Joan y Giovanna Pezzullo.
Diseño Escenográfico: Pancho García, Marta Juan, David Batignani, Giovanna Pezzullo, Paula José, Anna Tamayo, Cristian Gómez, Jorge Prats, Stephane Laidet y Sara Bigas.
Iluminación y sonido: Pancho García

La casa más pequeña Cía. Campi qui pugui

Teatro Prado
Domingo 3 de diciembre a las 12 h
Entrada general: 5 €

Con una maleta, un pequeño manzano y el deseo de volver pronto, Bettina deja atrás su casa para descansar del ruido de las bombas y del miedo que le provoca la guerra. Al llegar a su “nueva casa”, se da cuenta de que nada es como se imaginaba. Norma, una niña mayor en la misma situación, será quien le acompañe en esta historia, construyendo entre las dos una amistad que les permitirá hacer frente a las dificultades a las que sobreviven. Un espectáculo comprometido con la infancia que aborda la incertidumbre que viven las niñas y niños refugiados después de abandonar su lugar de origen.

FICHA:

Dirección: Rosa Díaz de La Rous Teatro
Interpretación: Cristina Garcia y Aitana Giralt
Autoría del texto original: Maialen Díaz
Traducción y adaptación: Xavier Manuel y Cristina Garcia
Diseño de escenografía: David Lainez