Esta noche a las 12h se acaba el estado de alarma
Qué hacer y qué no a partir del domingo, sin toque de queda ni estado de alarma
Las medidas aprobadas entrarán en vigor el domingo, cuando decaiga el estado de alarma, y se aplicarán durante quince días
Este sábado, a la medianoche, termina el estado de alarma y con su fin, decaen el toque de queda y el confinamiento perimetral de Cataluña.
Se dará la paradoja de que el mismo sábado habrá toque de queda de diez a doce de la noche, pero no habrá de las doce en adelante.



¿Qué restricciones se mantienen vigentes?
No todas las restricciones decaen con el fin del estado de alarma.
Se mantienen las medidas de protección básicas en el espacio público, como el uso obligatorio de la mascarilla y la distancia de seguridad de 1,5 metros.
También los grupos burbuja en las escuelas y en las actividades extraescolares.
El Procicat también mantiene el máximo de seis personas para encuentros y reuniones, sin limitación de burbujas de convivencia, y el aforo del 50% en los lugares de culto, dos medidas que afectan derechos fundamentales y que ya recibido el aval del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, este mismo viernes.
Discotecas y salas de fiestas continúan cerradas. La restauración debe cerrar a partir de las once de la noche. El cierre del ocio nocturno y la regulación de aforos y horarios de restauración y comercio no necesitan el aval del TSJC para mantenerse.
Qué se podrá hacer a partir del domingo?
A partir del domingo, ya no habrá restricciones de horarios para salir a la calle ni limitaciones a la movilidad.
Se podrá viajar por todo el Estado, a no ser que alguna Comunidad Autónoma decreta un cierre perimetral propio con el aval de la justicia. Las salidas pueden ser con gente de varios grupos burbuja.
En cuanto a los viajes al extranjero también se podrán hacer, como hasta ahora, pero sólo a los países que tengan las fronteras abiertas con España.
El Ministerio de Exteriores recomienda consultar las condiciones que impone el país de destino en la entrada de viajeros que provengan de España antes de viajar. Tanto el Reino Unido como Alemania, por ejemplo, imponen PCR negativa y cuarentena a los viajeros que provengan de España, considerada zona de riesgo.
España también impone condiciones a los viajeros que llegan de países con altos índices de contagios, como la India, Brasil, Perú, Colombia, Sudáfrica, Botswana, las Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia y Zimbabwe.
Los viajeros de estos países deben llevar una PCR negativa hecha como máximo 72 horas antes, pasar otra en el aeropuerto y tendrán que hacer 10 días de cuarentena, para poder entrar en el país, una medida aprobada en el Consejo de Ministros del 27 de abril, sujeta a la evolución de la pandemia en cada uno de los países afectados.
Comercio y restauración amplían horarios
El horario comercial se amplía hasta las diez de la noche, tanto para el pequeño comercio como para los centros comerciales (según el horario permitido a cada establecimiento). El aforo máximo se mantiene en el 30% del local, sin limitación de superficie.
La restauración podrá hacer horario ininterrumpido de siete y media de la mañana a once de la noche, tanto en el interior como en el exterior y, por tanto, bares y restaurantes podrán volver a ofrecer cenas.
Las mesas deberán estar separadas dos metros y podrán ser de un máximo de cuatro personas o la burbuja de convivencia. El aforo se mantiene del 30% en el interior y del 100% en el exterior.
Aún no se puede servir a la barra.
También se alargarán hasta las once de la noche las actividades culturales, es decir, teatros, cines y salas de conciertos, y las deportivas, como los gimnasios y entrenamientos en clubes deportivos.
El aforo se mantiene en el 50% tanto en las actividades culturales como en las deportivas (incluido el público en las gradas). También en bibliotecas, museos y galerías de arte.
También autoriza la reapertura de parques de atracciones y de ferias, con el 30% de aforo.
En cambio, continuará cerrado el ocio nocturno. Esto significa que, aunque el sábado a las doce de la noche se levante el toque de queda y se pueda salir a la calle, no habrá locales abiertos.
Las medidas se pueden consultar en la web del Departamento de Interior.
El metro tampoco funcionará las noches del fin de semana, según informó la Autoridad Metropolitana del Transporte. La ATM reforzará el servicio de las diez a la medianoche y se replanteará ampliar horarios si observan algún cambio en la demanda.
Se acaba el estado de alarma Toda la educación, 100% presencial
A partir del lunes, toda la educación reglada podrá ser 100% presencial hasta final de curso, también las enseñanzas de régimen especial (como la música o la danza, por ejemplo). Hasta ahora, habían vuelto a clase todos los alumnos de infantil, primaria, bachillerato y FP.
Los equipamientos cívicos que realizan actividades presenciales para personas mayores pueden aumentar el aforo de las seis personas actuales hasta el 50% de la capacidad sala si cumplen unas condiciones de ventilación óptimas.
El gobierno mantiene la recomendación de hacer teletrabajo, siempre que sea posible.