Exposiciones Sitges 2023

0
2414

Exposiciones Sitges 2023

En este apartado tienes todas las exposiciones Sitges 2023 programadas por la concejalía de Cultura de Sitges con colaboración de entidades y colectivos.

Exposición Los museos crecen

Museo de Maricel
Hasta el 15 de octubre de 2023
Entrada general: 5 €

Una selección de las 1.382 obras, objetos y documentos que los Museos de Sitges han incorporado a sus fondos desde la reapertura de los museos en diciembre de 2014, después de cuatro años cerrados por las obras de mejora de sus instalaciones. En la exposición se encuentran obras de Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Joaquín Mir, Pablo Picasso, Olga Sacharoff, Artur Carbonell, entre otros pintores y escultores, una amplia documentación gráfica sobre Santiago Rusiñol, un importante conjunto de muñecas y juguetes que deben ampliar la colección de Lola Anglada y una destacada representación de la colección Macaya de cristales.

Exposición Atrapar la luz Miradas al vidrio catalán contemporáneo

Can Rocamora y Museo de Maricel
Hasta el 14 de mayo de 2023
Entrada general: 5 €

‘Atrapar la luz’ presenta, a través de la obra de 14 artistas, una selección de 40 obras que muestran las posibilidades del vidrio como materia de arte puesta al servicio de diversos lenguajes, como la escultura, el mundo del objeto artístico o las instalaciones. Un ámbito de la creación bastante activo en nuestro país en los últimos treinta años que abarca la exposición, pero poco conocido. Una muestra sorprendente por las posibilidades plásticas del material, que presenta la singularidad de trabajar con la luz como elemento básico de su identidad formal.

Exposición Me han dicho que pintas Genís Hernández

Miramar-Centro Cultural | Planta baja
Del 27 de enero al 19 de marzo
Entrada libre

En 2017 pudimos disfrutar de una muestra de obras del artista –pintor, actor, farandulero– Genís Hernández en el Miramar-Centro Cultural, en binomio con Roby. Este año Genís ha preparado una retrospectiva inédita de su obra que incluye acuarelas, dibujos sobre recortes de periódicos, acrílicos que muestran grupos de gente haciendo xerinola e incluso retratos hechos con ceniza sobre posavasos. En manos de Genís toda superficie se convierte en lienzo y en la puerta a un universo único.

Exposición Maniobra De Pink Morro

Miramar-Centro Cultural | Primera planta
Del 28 de enero al 19 de marzo
Entrada libre

El artista plástico y diseñador gráfico de Vilanova Raúl Ramos, más conocido con el apodo Pink Morro, presenta una exposición que supone un giro de timón en su trayectoria. Una –como dice el título– Maniobra. La muestra reúne una serie de obras pictóricas en las que el artista muestra de nuevo la simplicidad del gesto y la intensidad del color. Un interés por seducir, ver y sentir. Todo es invención y reinvención, y ésta es la suya.

Exposición itinerante De inmigrantes a sitgetanos La evolución de un nuevo Sitges a través de la inmigración de los años 40-70

Plaza de Cataluña | Del 4 de marzo al 10 de abril
Plaza de los Castellers | Del 14 al 30 de abril
Garraf | Del 5 al 28 de mayo
Plaza de Vidal y Quadras | Del 1 de junio al 16 de julio
Acceso libre

Una exposición que analiza la aparición y expansión de los nuevos barrios en Sitges bajo el impacto de la emigración llegada de otras partes de España. Crecimiento urbanístico, desarrollismo económico e integración, son elementos que dieron lugar a buena parte de la realidad conceptual y humana del Sitges actual. Esta muestra es también un homenaje al trabajo de aquellos otros catalanes, en palabras de Paco Candel, que con un gran esfuerzo construyeron nuestro Sitges actual.

Exposición Caminos de agua Berta Paco

Miramar-Centro Cultural | Planta baja
Del 31 de marzo al 14 de mayo

Entrada libre

Berta Paco Sánchez (Barcelona 1985-2020) creció y vivió entre Sitges y Barcelona. Sus obras son expresiones abstractas de meditaciones, vivencias y reflexiones que se comunican a modo de poemas de colores y formas. La radicalidad feroz de su trazo se contrapone a una poética relacional colorista y lúcida con la que el artista interpreta plásticamente su rico mundo interior donde aparecen las grandes cuestiones existenciales.

Exposición El Jueves 45 años de humor satírico

Miramar-Centro Cultural | Primera planta
Del 1 de abril al 2 de julio
Entrada libre

La historia de El Jueves es también la historia de España, no sólo por los hechos que la revista ha retratado durante casi medio siglo de historia, sino porque representa también una historia del humor del país y de la falta de humor del poder, convertida en censura y denuncias. Esta exposición impulsada por la Fundación GIN incluirá dibujos clásicos de El Jueves, portadas icónicas, viñetas censuradas, una galería de caricaturas de presidentes y otras sorpresas para amantes de la revista y recién llegados.