Extinción de las entradas para algunos de los actos de la Fiesta Mayor de San Bartolomé

0
1297

Extinción de las entradas para algunos de los actos de la Fiesta Mayor de San Bartolomé

Comunicado de prensa del Ayuntamiento de Sitges y la Comisión de Fiesta Mayor

El Ayuntamiento de Sitges y la Comisión de Fiesta Mayor, tras analizar el episodio de la extinción de las entradas para algunos de los actos de la Fiesta Mayor de San Bartolomé (básicamente, la Entrada de Grallers y los bailes de lucimiento ). Quiere hacer algunas consideraciones para esclarecer los hechos y ofrecer toda la información a la ciudadanía.

Extinción de las entradas Fiesta Mayor La voluntad inicial de la Comisión y del Ayuntamiento,

de común acuerdo con los grupos integrantes del cortejo festivo, siempre ha sido conseguir sacar los bailes populares, entremeses y música en la calle para el disfrute del máximo número de personas.

Debemos ser conscientes, sin embargo, que todavía estamos viviendo una pandemia de COVID19 y que hay que cumplir las normas sanitarias establecidas.

Desde un primer momento, por tanto, todos debemos ser conscientes de que una Fiesta Mayor popular y vivida como la nuestra no se puede hacer este año. La solución de los aforos limitados es viable en la actual situación, sabiendo que no podrá entrar todo el mundo.

Con este objetivo inicial, se consensuó un formato de actuaciones con una capacidad máxima de 3.325 personas,

entre Entrada de Grallers y bailes de lucimiento. Esto suponía ser conscientes de que no todo el mundo podría disfrutar como nos gustaría de la Fiesta Mayor y por este hecho el propio concejal de Fiestas (durante la presentación de la Fiesta Mayor) ya lamentó el comprensible disgusto de quienes es quedaran fuera.

La Comisión, de forma consensuada con los bailes y entremeses populares, decidió hacer las exhibiciones en 4 espacios cerrados y en 4 turnos, dos el día 23 y dos el día 24. Con este formato, había la voluntad de entender la fiesta Mayor no sólo en el centro, sino optar por llevarla a 2 de los barrios más característicos del municipio, ya que no se podían hacer procesiones por los recorridos habituales. A lo largo de los dos días, sumando las 4 sesiones de bailes de lucimiento y la Entrada de Grallers, se podía llegar a un máximo de 3.325 personas.

La plataforma de reserva de entradas puso las localidades a la venta a las 9h del 10 de agosto

y automáticamente se fue generando una cola virtual. El proceso de compra ha durado pocos minutos por la alta demanda, ya que había picos de hasta 6.000 personas intentando acceder a la web.

El Ayuntamiento y la Comisión asume que el objetivo de repartir las reservas entre el máximo número de personas no se ha podido cumplir, porque el funcionamiento de la plataforma de venta permite reservar diferentes actos una vez se ha accedido a la web. No hubo ningún error técnico en la plataforma. La herramienta que se usó no se ajustaba a la voluntad inicial del Ayuntamiento y la Comisión.

Extinción de las entradas Fiesta Mayor. La representación institucional del Ayuntamiento a la Entrada de Grallers y bailes de lucimiento se ha limitado a la Alcaldesa y el Concejal de Fiestas.

Se garantizará que esta presencia institucional esté presente en, al menos, uno de los bailes de lucimiento de cada grupo.

Pedimos a las personas que han podido acceder a la reserva de entradas y que tengan más de las que utilizarán que las vuelvan a través de un correo a entrada@4tickets.es, adjuntando la entrada en pdf, indicando el localizador de la entrada o simplemente diciendo el día, hora y lugar que quieren devolver.

Una vez se haya hecho la devolución, no hay marcha atrás y estas entradas se incorporan inmediatamente en la web de Fiesta Mayor para que otras personas puedan disfrutar y no haya ningún asiento vacío. Esto significa que hay que ir revisando la web de Fiesta Mayor porque habrá retornos de entradas. Es fundamental que las personas que tengan entrada en lean bien las condiciones de uso, donde entre otras cosas se pide máxima puntualidad. Si se llega tarde, no se garantiza la reserva para ver el acto.

Para que el máximo número de personas puedan ver los bailes de lucimiento,

aunque no tengan entrada, recordamos que Radio Maricel, Maricel TV – Canal Azul y Sitges Actiu harán un amplio seguimiento de cada sesión.

La Comisión, junto con los componentes del cortejo festivo y con el pleno apoyo del Ayuntamiento, continuará trabajando en torno a la situación creada con el agotamiento de las entradas de la Entrada de Grallers y los bailes de lucimiento y recuerda que ya se está preparando para un programa de actos de Santa Tecla que dé cabida al máximo número de personas que quieren disfrutar de la Fiesta Mayor y el cortejo festivo.

El día 23 y 24 de agosto, horas antes del inicio de los bailes de lucimiento,

se podrán ver en las cuatro ubicaciones elegidas, tanto los gigantes, como el Drac, l’ Áliga y algunos elementos representativos de cada baile popular. Estas exhibiciones no serán los bailes de lucimiento, pero sí un momento en que los niños o las personas que lo deseen pueden ver todos estos elementos del cortejo festivo.