XXV Feria de Arte de Sitges
17 y 18 de marzo de 2018
Carpa de la Playa de la Fragata
La regidoria de Cultura, Tradiciones y Fiestas del Ayuntamiento de Sitges organiza los días 17 y 18 de Marzo una nueva edición de la Feria de Arte. La carpa del Paseo de la Ribera se convertirá en la mayor sala expositiva donde se podrá ver y comprar el trabajo de los artistas de toda Cataluña que expondrán una selección de sus obras en las disciplinas de pintura, dibujo y grabado.
La Feria de Arte de Sitges celebra 25 años de trayectoria, por este motivo se han organizado diversos actos para celebrarlo.
PROGRAMA
16/03/2018, Viernes
19:30 h.Centre Cultural Miramar: Inauguración de la exposición «El Taller de Nuria Corretgé: 21 años de trayectoria»
La muestra permanecerá abierta hasta el 1 de mayo
17/03/2018, Sábado
11:00 h.Envelat Playa de La Fragata: Feria de Arte de Sitges (25 aniversario)
Horario: 11:00 a 20:00 h
Concierto de Apocadixie 4 / 25ª Feria de Arte
Bar de la carpa de la Playa de la Fragata, a las 13 h
La banda Apocadixie 4 amenizará la apertura de la Feria de Arte a ritmo del Jazz antiguo. Su repertorio va desde el jazz de Nueva Orleans hasta el swing. Los músicos Joan Pinós (banjo), Patricia Pérez (tuba), Roger Pascual (clarinete) y Alexei Baitchouk (trompeta) integran la formación.
Mesa redonda sobre Josep Maria Subirachs y su vinculación con Sitges / 25ª Feria de Arte
Galería Ágora 3, a las 17 h
Intervendrán: Judith Subirachs, hija de J. M. Subirachs e historiadora del arte; Lourdes Cirlot, catedrática en historia del arte. Moderadora: Vinyet Panyella, directora gerente del Consorcio del Patrimonio de Sitges.
19:00 h.Centre Cultural Miramar: Inauguración de la exposición «Horacio Elena: de La Plata en Sitges (1.962 a 2.018)
La muestra permanecerá abierta hasta el 1 de mayo
18/03/2018, Domingo
11:00 h.Envelat Playa de La Fragata: Feria de Arte de Sitges (25 aniversario)
Horario: 11:00 a 20:00 h
11:00 h.Envelat Playa de La Fragata: Taller infantil «Mar y cielo, sol y olas»
Taller familiar en el que los niños y niñas aprenderán a hacer un sello para dejar huella con el escudo de Maricel. Se trabajará con diferentes materiales, recortando, pegando y pintando. Además, los asistentes que compren alguna obra en la Feria de Arte, tendrán acceso gratuito a los Museos de Sitges con una validez de un mes.
actividad gratuita
Reservas: 93 894 03 64
13: 00h Veredicto del Jurado
Por primera vez, un jurado especializado seleccionará un artista participante que representará la imagen del cartel de la Feria del año siguiente
Cerca de cincuenta artistas exhibirán los días 17 y 18 de marzo una selección de obras de las once de la mañana a las ocho de la tarde en la carpa ubicada en la playa de la Fragata. Como novedad, se premiará a los compradores de la Feria con una entrada gratuita a los Museos de Sitges que será válida hasta el 31 de marzo.
Sitges celebrará los días 17 y 18 de marzo los 25 años de la Feria de Arte con una programación variada de actividades. Desde hace un cuarto de siglo, la ciudad se convierte en un gran escaparate del arte contemporáneo coincidiendo con este evento que este 2018 se instala en un nuevo carpa de 1.200 m² en la Playa de la Fragata. Durante todo el fin de semana cerca de cincuenta artistas exhibirán una selección de obras desde las once de la mañana a las ocho de la tarde.
En la 25ª edición de la Feria de Arte reunirán las últimas tendencias y estilos diferentes a través de dibujos, pinturas, grabados y esculturas. Durante dos días se podrán contemplar y adquirir trabajos plásticos de artistas reconocidos de la escena artística catalana pero también de nombres emergentes.
La regidora de Cultura, Tradiciones y Fiestas, Rosa Tubau, afirma que «para conmemorar el 25 aniversario de la Feria de Arte hemos querido ir más allá y presentamos una programación con novedades destacadas. Para promover la venta de arte, se obsequiará a los compradores de la Feria con entradas gratuitas para visitar los Museos de Sitges hasta el 31 de marzo. También hemos programado en el Centro Cultural Miramar dos exposiciones de reconocimiento al talento local. La primera muestra lleva por título el ‘Taller de Nuria Corretgé: 21 años de trayectoria’ y repasa a través de una selección de obras las creaciones surgidas del taller del artista Nuria Corretgé, un espacio convertido también en escuela de arte . La segunda exposición Horacio Elena: De La Plata en Sitges (1962-2018) ‘es una retrospectiva y sigue la trayectoria del ilustrador, pintor y escultor Horacio Elena «. Asimismo, presentamos una nueva propuesta dirigida a los artistas participantes. En esta edición un jurado especializado seleccionará por primera vez un artista participante y la obra que representará la imagen del cartel de la Feria de Arte 2019. El fallo del jurado se dará a conocer el domingo al mediodía «.
La Comisaria de la Feria de Arte, Maribel Navarro, explica otras novedades, entre las que «los ganadores de los premios Sanvisens de pintura y Pere Jou de escultura tendrán un stand propio para poner en valor estos galardones. Además, se han creado sinergias con la Escuela de Hostelería para mejorar el espacio de restauración de la feria y con la galería de arte Ágora 3 para acoger una mesa redonda dedicada a Subirachs y su relación con Sitges. También se han introducido talleres infantiles que se llevarán a cabo con la colaboración con los Museos de Sitges «.
El evento se inaugurará oficialmente el sábado 17 de marzo a las once de la mañana. La concejalía de Cultura Tradiciones y Fiestas, organizadora de este evento, ha previsto también una amplia oferta de actividades paralelas para complementar el primer cuarto de siglo de la feria como la exposición del Taller de Nuria Corretgé, la muestra retrospectiva de Horacio Elena, talleres familiares en colaboración con Museos de Sitges y una mesa redonda sobre el escultor Josep Maria Subirachs y su relación con Sitges.