Festival de cine LGTBIQ+ Endimaris Sitges 2022
Sitges acoge la edición del Festival de cine LGTBIQ+ Endimaris Sitges 2022
- El certamen se celebra del 20 al 28 de mayo y ofrecerá una programación protagonizada por el colectivo LGTBIQ+ y dirigida a todos los públicos.
- En el marco del certamen, la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sitges organiza la primera jornada de guionistas Endimaris Script que contará con la participación de la directora de cine, Judith Colell; el director, Alberto Evangelio; y el productor cinematográfico, David Matamoros.
La 2a Muestra de Cine LGTBIQ+ Endimaris Sitges se celebrará del 20 al 28 de mayo
Para ofrecer una selección de las mejores producciones cinematográficas del momento con temática LGTBIQ+. En esta edición se quiere mostrar la diversidad del colectivo. Y generar debate a través del lenguaje cinematográfico. Con títulos que hablarán sobre el colectivo de lesbianas, sobre la transexualidad, la bisexualidad, las familias diversas y las personas no binarias.
Con el lema «Open Your Eyes», la 2ª edición del certamen quiere invitar a la reflexión, a mirar las cosas desde otra perspectiva. Independientemente de si se forma parte del colectivo LGTBIQ+ o no.
La encargada de inaugurar la muestra será ‘Tu me Manques’ y también se exhibirán otros títulos como ‘Swan Song’, Finlandia’ o ‘Leading Ladies’. Además, habrá la exhibición especial del filme clásico de 1975 ‘The Rocky Horror Picture Show’. En los próximos días se revelarán el resto de títulos que forman la programación de la Mostra.
Endimaris Sitges 2022 está organizado por el Cineclub Sitges, Colors Sitges Link y el Ayuntamiento de Sitges, y cuenta con el apoyo de Sitges Anytime, Sitges Film Office y el Casino Prado Suburense.
Endimarios Script Lab
La gran novedad de este año será la primera jornada de guionistas ‘Endimaris Script Lab’. Organizada por la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sitges e impulsada por la Sitges Film Office. Que tendrá lugar el 24 de mayo en el Palau Maricel .
A través de esta iniciativa, la concejalía de Promoción Económica quiere situar a Sitges y la nueva Sitges Film Office como referentes en la industria de la producción audiovisual. Por este motivo, la jornada irá a cargo de profesionales y pretende también dar mayor visibilidad a este festival dentro del sector.
Las personas interesadas en el mundo de la creación de guiones cinematográficos podrán asistir a clases magistrales impartidas por grandes profesionales.
Las primeras sesiones teóricas irán a cargo de Judith Colell, presidenta de la Academia de Cine Català, directora y guionista, y Alberto Evangelio, director y guionista de ‘Visitante’. Las sesiones más prácticas serán coordinadas por David Matamoros, productor del filme ‘El Hoyo’, ganadora del Festival de Sitges 2019.
El proyecto se centra en el proceso de escritura de una obra audiovisual, el guión, haciendo especial énfasis en historias locales con potencial de internacionalización, que deslocalicen la ficción de la capital y busque la autenticidad de los relatos. El caso reciente de ‘Alcarràs’ dirigida por Carla Simón lo ejemplifica. La película catalana ganadora del Oso de Oro de la Berlinale 2022 es una historia auténtica, rodada en Lleida, sobre el día a día de tres generaciones de una familia agricultora.
También se pueden encontrar otros ejemplos con cintas como ‘Verano 1993’ también de la misma Carla Simón, otro retrato intimista rodado en Sant Feliu de Pallerols y que ha relanzado el ecoturismo en esta zona, ‘Libertad’, rodado en la Costa Brava y que llegó a Cannes, o ‘Isaac’, rodado en Sant Pere de Ribes, que se ha estrenado en Estados Unidos y Reino Unido. Estos títulos son una pequeña muestra del potencial creativo, de historias genuinas, rodadas y escritas mayoritariamente por mujeres, tratando temas del colectivo LGTBIQ+ de una forma natural y madura que llegan al gran público.
Las inscripciones en la Jornada Endimaris Script Lab son gratuitas
y se pueden realizar a través de la página web: https://mostraendimarissitges.com/endimaris-script-lab/.
Primeros títulos de la programación Endimaris Sitges 2022
La película ‘Tu me Manques’ protagonizada por Òscar Martínez y Rossy de Palma, será la encargada de inaugurar la muestra el viernes 20 de mayo. Su director, Rodrigo Bellot, asistirá a la proyección para presentar la adaptación cinematográfica de su obra teatral. La cinta cuenta la historia de Jorge, que tras la muerte de su hijo Gabriel, viaja desde la conservadora Bolivia a la ciudad de Nueva York para enfrentarse a Sebastián, la pareja de su hijo. El filme ha obtenido varios reconocimientos como el premio al mejor guión en el L.A. Outfest, y premio del público en el Festival Internacional de Cine de Palm springs.
La producción estadounidense ‘Swan Song’, de Todd Stephens, protagonizada por el actor Udo Kier, también formará parte de la programación. Kier, que ha recibido elogios por su interpretación, se pone en la piel de un excéntrico peluquero que escapa del asilo, en el que está ingresado para cumplir con un último encargo: peinar y maquillar una antigua celebridad, amiga y cliente, para su velatorio. El filme también cuenta con la aparición de la actriz estadounidense Linda Evans, conocida por su rol en la mítica serie Dinastía.
‘Finlandia’ del director mexicano Horacio Alcalá podrá verse en Sitges,
Después de su estreno mundial en ‘Guadalajara’ y de haber arrasado en diferentes festivales internacionales de cine. La cinta presenta una historia protagonizada por ‘les Muxes’, consideradas el tercer sexo de México, no son ni hombres ni mujeres. Forman una comunidad que vive en Oaxaca (sur de México), unida bajo la vibración de la tierra que siente atracción por las vibraciones humanas sin importar el género, y suelen desarrollar tareas tradicionalmente femeninas, como la cocina, la artesanía o la costura
Uno de los platos fuertes de la Mostra será la sesión especial del clásico ‘The Rocky Horror Picture Show’ (1975),
Donde el público vivirá la experiencia original de esta película musical de culto, convirtiéndose en parte del espectáculo e interactuando con distintas escenas del filme protagonizado por Tim Curry y Susan Sarandon.
Desde Colombia llegará ‘Leading Ladies’, un filme experimental de la realizadora de origen español Ruth Caudeli, que muestra la relación de cinco jóvenes amigas que durante el transcurso de una velada, saldrán sus sentimientos, recelos y vivencias más íntimas. La película ha sido premiada por el Jurado Oficial de la Sección Zonazine del 24º Festival de Málaga 2021 con una Mención Especial por su reparto.