Festival Jardins Terramar Sitges 2023
Kraftwerk y Manuel Turizo completan el cartel de la 6ª edición del Festival Jardins Terramar de Sitges 2023
La banda alemana, pioneros de la música electrónica, y el cantante colombiano se suman a la programación del certamen que tendrá lugar del 28 de julio al 9 de agosto.
En total conforman el cartel 14 propuestas que podrán verse en el escenario principal de los Jardines del Terramar.
La programación del certamen se completará con el ciclo Imprescindibles de talento local de la comarca vinculado a la música y la danza y organizado por la concejalía de Cultura.
Las entradas anticipadas para todos los conciertos están a la venta en www.festivaljardinsterramar.com
El Festival Jardines Terramar de Sitges programará en el escenario principal 14 propuestas del 28 de julio al 9 de agosto.
La presentación del cartel de la sexta edición del Festival Jardines Terramar de Sitges se ha celebrado este miércoles en un acto celebrado en el teatro del Casino Prado. En el transcurso del acto, la promotora catalana Terra Music & Events, organizadora del festival, ha anunciado las nuevas incorporaciones en el cartel de Kraftwerk y el artista latinoamericano Manuel Turizo.
El 29 de julio actuará Kraftwerk la mítica banda alemana.
Y pioneros de la música electrónica y considerados el grupo más influyente del género. Esta formación ofrecerá su único concierto en Cataluña con un repaso a sus temas clásicos. El cantante colombiano Manuel Turizo también llevará a Terramar su único concierto en Cataluña para presentar su gira mundial 2000 e interpretar su éxito ‘La Bachata’.
La programación se completará con el ciclo ‘Imprescindibles’ de talento local de la comarca. Vinculado a la música y la danza y que se dará a conocer durante el mes de junio.
El grupo Els Amics de les Arts y Suu inaugurarán el 28 de julio una edición
Que destaca por una representación de artistas internacionales amplia y que se completa con la actuación del mítico cantante de Gales Tom Jones (3 de agosto), la cantautora francesa ZAZ (2 de agosto), el británico o el italiano Zucchero Fornaciari (7 de agosto). El Terramar también contará con el 42% de artistas femeninas, casi la mitad del cartel, representadas por los nombres de Suu (28 de julio), Sara Baras (30 de julio), Malú (4 de agosto), Niña Pastori (5 de agosto) y Alaska, al frente de Fangoria, que compartirá escenario con las Nancys Rubias (8 de agosto).
El festival programa dos de las giras más destacadas de formaciones catalanas: Els Amics de les Arts (28 de julio), presentando su nuevo trabajo “Donde queríamos”. Y los Blaumut (6 de agosto), que celebran su décimo aniversario, con un exclusivo concierto sinfónico acompañados por la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona. El cartel se completa con la actuación que ofrecerá el cantante y compositor, Antonio Orozco, (9 de agosto). En el marco de su nueva gira “Mitad Antonio, mitad Orozco”, que pondrá punto y final al festival de este 2023.
El certamen quiere seguir afianzando su aportación como polo de actividad cultural y económica, además de ser un reclamo turístico para el destino Sitges.
La alcaldesa de Sitges Aurora Carbonell, ha puesto de manifiesto que “el valor del Festival Jardins Terramar es, precisamente, la apuesta por una programación ecléctica para todo tipo de público. Y también por el ciclo Imprescindibles que organiza la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Sitges con el objetivo de dar a conocer el talento de músicos. Y también de bailarinas y bailarines tanto locales como del resto de la comarca del Garraf”. Aurora Carbonell también ha añadido que “con pocos años de vida, el Festival ha conseguido consolidarse en el calendario de los festivales de música. Y, por tanto, nosotros nos sentimos orgullosos y orgullosas”. Y que “es un gran Festival pensado para todo el mundo que contribuye a complementar la oferta gastronómica, comercial y deportiva (náutica) que tenemos en Sitges”.
El codirector del festival, Joan Ramon Rodríguez, ha asegurado que
“Nuestro modelo de festival ha salido profundamente reforzado después de ganar el proceso de licitación por cuatro años (2023-2026), que nos permitirá continuar trabajando con mayores garantías para realizar la contratación artística, mejorar aspectos de la producción y llegar a acuerdos estratégicos con nuevos patrocinadores que nos ayudarán a seguir creciendo por ser más competitivos”.
Rodríguez también ha querido subrayar la repercusión del festival en la generación de actividad económica en el territorio, que según se desprende del Estudio de Impacto Económico. Hecho por la consultora social The Watsons, avala una cifra de casi 7 millones de euros de impacto, de los que un 33% revierte directamente en la economía local. El gasto medio efectuado en Sitges en la pasada edición fue de 84,5 euros. Sin tener en cuenta el coste de la entrada. La repercusión económica se produce en la restauración, aunque también tiene efectos en distintos sectores de la economía local. Entre ellos destacan los comercios y la alimentación. En la pasada edición recibimos personas provenientes de 255 localidades de Cataluña, 19 provincias españolas y un total de 13 países.
El acto de presentación del cartel del Festival ha contado con la presencia de la presidenta del Casino Prado, Carme Artigas y también con la actuación de la cantante Suu que ha interpretado en acústico los temas “Ojalá” y “Nota de voz” ”.
Solidaridad
La organización del certamen realizará una donación económica de 0,50€ por cada entrada vendida en el Centro de Distribución de Alimentos. Que coordina el Ayuntamiento de Sitges y que está gestionado por Cruz Roja y Cáritas. Joan Ramon Rodríguez, ha remarcado que: “Estamos muy satisfechos de poder anunciar que el Festival Terramar ha firmado un convenio muy importante de colaboración con el Centro de Distribución de Alimentos. Coordinado por la concejalía de Derechos Sociales, Ciudadanía Igualdad del Ayuntamiento y gestionado por Cáritas y Cruz Roja de Sitges. La aportación económica equivaldría, con las 27.200 localidades disponibles, a una aportación aproximada de 13.600€ destinados a personas y familias con dificultades económicas y que requieren de una ayuda social para cubrir adecuadamente sus necesidades de alimentación”.
Primeras Jornadas profesionales “Terramar Inspira: Festivales, mucho más que música”
La promotora del certamen, Terra Music & Events, también ha anunciado que organizará en Sitges, del 9 y 10 de noviembre, la primera edición de las jornadas profesionales «Terramar Inspira: Festivales, mucho más que música». Que tendrán lugar en el Teatro Prado, y que combinarán tanto ponencias de expertos del sector sobre la aportación a la sociedad de los festivales de música. En ámbitos como la cultura, el turismo, la promoción económica o las vertientes sociales y de sostenibilidad como una programación de conciertos en los mismos días.
Let’s clean up day – Sostenibilidad
En esta misma línea, el festival volverá a colaborar este año con el Centro de Estudios del Mar (CEM) de Sitges en el Let’s Clean Up Day. Que tendrá lugar el 6 de mayo para recoger desperdicios alrededor de las playas de la villa. Paralelamente, el festival está tramitando su adhesión en el sello Biosphere, con la supervisión del NODE Garraf y la Diputación de Barcelona (DIBA).
Entradas anticipadas
Las entradas se pueden adquirir en festivaljardinsterramar.com
Cartel de la 6a edición del Festival Jardins Terramar
28 julio Los Amigos de las Artes + Suu
29 julio Kraftwerk
30 julio Sara Baras
1 agosto Manuel Turizo
2 agosto Zaz
3 agosto Tom Jones
4 agosto Malú
5 agosto Niña Pastori
6 agosto Blaumutcon la Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona
7 agosto Zucchero Sugar Fornaciario
8 agosto Fangoria + Nancys Rubias
9 agosto Antonio Orozco
Antonio Orozco cerrará la sexta edición del Festival Jardines Terramar de Sitges
Antonio Orozco cerrará la sexta edición del Festival Jardines Terramar de Sitges el 9 de Agosto, con su nueva gira de grandes éxitos, «Mitad Antonio, mitad Orozco»
La promotora Terra Music & Events, organizadora del Festival Jardins Terramar de Sitges, anuncia la incorporación a su programación del concierto de Antonio Orozco, el 9 de agosto, coincidiendo con la clausura de la presente edición.
La actuación del popular artista se enmarca en su nueva gira Mitad Antonio, mitad Orozco. Que representa su regreso a los escenarios con un espectáculo que pretende sumergir al público en un viaje a través de las dos mitades que conforman el 100% de Antonio Orozco más auténtico.
El nuevo espectáculo en directo que hará escala en el Terramar, mostrará a su lado más persona (Antonio). Carismático, delicado y generoso; a la vez que su faceta como artista (Orozco), siempre entregado. Con una voz rasgadora y una puesta en escena que no deja a nadie indiferente.
Con un formato pensado para cantar, bailar y disfrutar, Antonio Orozco hará un repaso de los grandes logros de su carrera musical,
Que se han transformado en himnos que han marcado nuestras vidas.
En los últimos dos años, el artista -que tiene unos lazos muy estrechos con la villa de Sitges- ha estado girando con Aviónica Tour, hasta el pasado mes de diciembre, ofreciendo un total de 82 conciertos y sumando más de 173.500 espectadores. Las entradas para el concierto de Antonio Orozco estarán disponibles a partir de este viernes 3 de marzo a partir de las 12 h del mediodía en la web oficial festivaljardinsterramar.com donde se encuentra ya la venta toda la programación del festival.
Zucchero y Niña Pastori se suman al cartel del Festival Jardins Terramar de Sitges 2023
EL 5 DE AGOSTO NIÑA PASTORI TRAERÁ HASTA EL TERRAMAR LA GIRA DE PRESENTACIÓN DE SU PRÓXIMO TRABAJO DISCOGRÁFICO, “CAMINO”, CON LO QUE RECORRERÁ LOS ESCENARIOS DE LAS PRINCIPALES CAPITALES Y FESTIVALES DE MÚSICA.
POR SU BANDA, EL MÍTICO INTÉRPRETE ITALIANO ZUCCHERO SUGAR FORNIACIARIO OFRECERÁ, EL 7 DE AGOSTO, SU ÚNICO CONCIERTO EN CATALUÑA ESTE VERANO, CON UN REPERTORIO DE GRANDES ÉXITOS EN EL MARCO DE SU CELEBRADO.
ENTRADAS DISPONIBLES EN LA WEB OFICIAL FESTIVALJARDINSTERRAMAR.COM
La organización del Festival Jardines Terramar de Sitges anuncia hoy las incorporaciones de Niña Pastori y Zucchero Sugar Forniaciari
En el cartel de la próxima edición del certamen musical, que tendrá lugar del 28 de julio al 9 de agosto.
Niña Pastori, una de las voces femeninas más respetadas del flamenco y de la música popular contemporánea, actuará el 5 de agosto presentando las canciones incluidas en su nuevo trabajo Camino. Con un nuevo espectáculo en directo que incluirá también los grandes éxitos de más de 25 años de trayectoria artística.
Este nuevo álbum sale a la luz casi cinco años después de su anterior disco, Bajo tus alas. Que también llevó al Terramar en 2019. Niña Pastori tiene un sello personal e inconfundible que le ha llevado a ganar cuatro Latin Grammy® ya vender más de 2 millones de copias de sus trabajos discográficos, entre otros importantes reconocimientos.
Y el 7 de agosto, Zucchero actuará por primera vez en el Terramar en su único concierto de este verano en Cataluña.
Con cuatro décadas de trayectoria musical a sus espaldas, Zucchero —nombre artístico de Adelmo Fornaciari— no tiene intención de retirarse. Y quiere seguir al pie del cañón. Con su último trabajo, «D.O.C.», el artista italiano ha rebuscado en su esencia a través de nuevas composiciones. Que representan su denominación de origen: rock clásico, blues, soul y pinceladas de funk y ritmos bailables.
Y es que su universo musical ya es un acto de militancia que le ha permitido vender más de 60 millones de discos a lo largo de su carrera. Y colaborar con grandes nombres como Eric Clapton, Bono, Sting y B.B. King.
Zucchero llegará al Festival Jardines Terramar de Sitges en el marco de su World Wild Tour 2023. En el que está presentando sus nuevas composiciones, sin olvidarse de sus logros más emblemáticos, como Senza una donna, Diavolo in me, Il Volo o la archifamosa Balla (Sexy thing).
La sexta edición del Festival Jardins Terramar contará con un total de 12 fechas
Con las nuevas incorporaciones de Niña Pastori y Zucchero, la promotora del festival Terra Music & Events, ya ha anunciado un total de nueve de los doce días de conciertos. Que completarán esta sexta edición del festival.
En las últimas semanas, se ha ido dando a conocer a los primeros artistas confirmados: Tom Jones, ZAZ, Los Amigos de las Artes + Suu, Sara Baras, Malú y Fangoria + Nancys Rubias, Blaumut con la Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona.
Las entradas de todos los conciertos anunciados pueden adquirirse en la web oficial festivaljardinsterramar.com
Malú y Fangoria con Nancys Rubias, nuevas incorporaciones en el cartel del Festival Jardins Terramar Sitges 2023
Malú y Fangoria con Nancys Rubias, nuevas incorporaciones en el cartel del Festival Jardines Terramar de Sitges
EL 4 DE AGOSTO MALÚ OFRECERÁ A SITGES SU ÚNICO CONCIERTO DE ESTE VERANO EN CATALUÑA, PRESENTANDO UNA PROPUESTA RENOVADA DE SU DIRECTO CON QUE PONERÁ PUNTO Y FINAL EN SU GIRA “MIL BATALLAS TOUR 202.
Y EL 8 DE AGOSTO, EL PRINCIPAL ESCENARIO DEL TERRAMAR REUNIRÁ EL DÚO FANGORIA, QUE ESTRENA SU NUEVO TRABAJO “EX PROFESO”, Y NANCYS RUBIAS, LA BANDA LIDERADA POR EL POPULAR MARIO VAQUERIZO.
DE ESTA MANERA, LOS NOMBRES DE MALÚ, FANGORIA Y NANCYS RUBIAS, SE SUMAN A LOS DE TOM JONES, ZAZ, LOS AMIGOS DE LAS ARTES, SUU, SARA BARAS Y BLAUMUT, CON LA JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA DE BARCELONA.
LAS ENTRADAS DE LAS DOS NUEVAS FECHAS ESTARAN DISPONIBLES ESTE MISMO JUEVES 9 DE FEBRERO, A PARTIR DE LAS 12 H DEL MEDIODÍA, EN LA WEB OFICIAL FESTIVALJARDINSTERRAMAR.COM
La organización del Festival Jardins Terramar da a conocer las incorporaciones de dos nuevas fechas en la programación de la próxima edición del certamen musical que tendrá lugar del 28 de julio al 10 de agosto.
El primer nombre que se suma al cartel es el de Malú. Que ofrecerá el 4 de agosto su único concierto este verano en Cataluña. El artista es una de las figuras más importantes aparecidas en el pop español. Y una de las grandes voces femeninas del panorama musical de los últimos veinticinco años. Este 2023, Malú vuelve a los escenarios con una propuesta renovada de su último directo. Para poner punto y final a la gira Mil Batallas Tour. Que arrancó a principios del pasado año. Se da la circunstancia de que el artista debía actuar en el 2019 en el festival, pero se sometió a una operación del tobillo meses antes y canceló todos los conciertos programados ese año con su gira Oxígeno Tour.
Fangoria y Nancys Rubias, las bandas lideradas por Alaska y Mario Vaquerizo actuarán la misma noche en el Terramar en un doble concierto
El 8 de agosto, Fangoria, el dúo formado por Alaska y Nacho Canut, Nancys Rubias, la banda liderada por el popular Mario Vaquerizo, se unirán para ofrecer un doble concierto sobre el escenario del Festival Jardines Terramar de Sitges. Las conexiones artísticas y personales entre ambas formaciones son bien conocidas para el gran público. Alaska y Mario son matrimonio, Canut escribe las letras de sus canciones, y además, Vaquerizo es el manager de ambos grupos. Fangoria, acaba de completar recientemente su trilogía de EPs, que incluye sus anteriores trabajos Edificaciones Paganas y Existencialismo Pop, y últimamente su nuevo disco Ex Profeso, que incluye cinco nuevos temas. Por su parte, Nancys Rubias, tienen cinco álbumes en su discografía, celebran este año el décimo aniversario de Me encanta (I Love It), su éxito más popular, que aún perdura en el tiempo.
El cartel, encabezado por el británico Tom Jones y la francesa Zaz, tiene ya 7 fechas confirmadas
El pasado 30 de enero, la promotora del festival Terra Music & Events, daba a conocer los primeros nombres del cartel de la sexta edición del Terramar. A los nombres de Tom Jones, ZAZ, Los Amigos de las Artes + Suu, Sara Baras y Blaumut con la Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona, se añaden ahora como novedad de Malú y Fangoria + Nancys Rubias. Los organizadores del festival avanzan que próximamente anunciarán el resto de artistas y grupos que completarán toda la programación del Festival Jardins Terramar, que este año será de un total de 12 conciertos.
Las entradas de todos los conciertos pueden adquirirse en la web oficial festivaljardinsterramar.com
Tom Jones, Zaz, Los amigos de las artes, Suu, Sara Baras y Blaumut primeras confirmaciones del Festival Jardins Terramar de Sitges 2023 que tendrá lugar del 28 de Julio al 10 de Agosto.
El único concierto este verano en Cataluña del galés Sir Tom Jones, y una de las dos actuaciones exclusivas en nuestro país de la cantautora francesa Zaz, primeras confirmaciones internacionales.
El 28 de julio arrancará el festival con la doble actuación inaugural de Els amics de les arts y Suu. El 30 de julio, Sara Baras presentará su nuevo espectáculo «Alma». Y el 6 de agosto, completando las primeras cinco fechas, será el turno del concierto del 10 aniversario de Blaumut, con la joven orquesta sinfónica de Barcelona.
La promotora Terra Music & Events resultó ganadora del reciente procedimiento de licitación pública para asignar la organización del festival durante los próximos cuatro años (2023-2026).
Una adjudicación que refuerza la consolidación de este proyecto que en 2022 obtuvo un impacto económico de siete millones de euros (6.823.644€).
La organización realizará una donación de 0,50€ por cada entrada vendida en el centro de distribución de alimentos. entidad municipal gestionada por caritas y cruz roja, que cuida del bienestar social de las personas y familias con dificultades económicas.
Entradas anticipadas a la venta a partir de este viernes 3 de febrero, a las 10 h de la mañana,
en la web oficial festivaljardinsterramar.com
La promotora catalana Terra Music & Events SL, organizadora del Festival Jardines Terramar de Sitges, anuncia los primeros nombres del cartel de su sexta edición,
Que este año reunirá, del 28 de julio al 10 de agosto, a algunos de los intérpretes y grupos más relevantes del panorama musical nacional e internacional en los jardines que dan nombre al festival, considerados como una de las joyas del noucentisme catalán en un entorno natural.
Entre los primeros nombres que formarán parte de la programación del festival destaca de forma muy especial, la actuación el 3 de agosto del artista galés Sir Tom Jones.
Que ofrecerá uno de los repertorios con mayor número de éxitos mundiales desde los 60’s, como Delilah, If I Only Knew, I’ll Never Fall In Love Again, It’s not unusual, She’s en Lady y Sexbomb, en el marco de su gira mundial Ages & Stages Tour. El otro nombre internacional ante-sala del cartel definitivo es el de la cantautora francesa Zaz. Que actuará el 2 de agosto, con su Organique Tour, donde presenta los nuevos temas de su recientemente publicado trabajo discográfico Isa. E interpreta sus grandes logros, entre los que destaca su hit global “Je Veux”.
Los Amigos de las Artes vuelven a los escenarios este año y harán una parada muy especial el 28 de julio,
Para protagonizar el concierto inaugural de su esperado nuevo trabajo Donde queríamos. De lo que acaban de estrenar el primer single “Citando Mercè Rodoreda”. Y la misma noche, en el mismo escenario del auditorio también actuará Suu. Una de las figuras más destacadas del indie-pop en el estado, con su nueva gira Karaoke 2023.
El 30 de julio, desembarcará en el festival Sara Baras y su nuevo espectáculo Alma. Con el que está recorriendo las principales capitales de cinco continentes. Y el 6 de agosto, Blaumut, acompañados por la JOSB, Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona, con más de 50 músicos en el escenario. Ofreciendo uno de los diez conciertos de Blaumut 10, con los que la banda barcelonesa conmemora el 10 aniversario del lanzamiento de su álbum debut, El Turista.
La edición 2022 reunió a 26.350 espectadores y generó un impacto económico de 7 millones de euros
El Festival Jardines Terramar de Sitges, organizado por Terra Music & Events SL, obtuvo un impacto económico de 6.823.500€. Generado por el propio evento en el conjunto de su actividad.
El 33% de la repercusión económica del festival, un total de 2.251.970€. Impactó directamente en la economía local, en diferentes sectores como la restauración, hoteles, comercios y alimentación, con un gasto medio de 84,5€ por persona. Sin tener en cuenta el coste cultural de la entrada.
El estudio realizado por la consultora The Watsons, especializada en estudios de impacto económico en grandes eventos culturales. Destaca también que el festival generó un centenar de puestos de trabajo. Y señala que atrajo a público mayoritariamente de entre 25 a 54 años, procedentes de 255 municipios de Cataluña, de 19 provincias del estado español y de un total de 13 países de todo el mundo.
Entradas a la venta a partir del viernes 3 de febrero a las 10 h
Las entradas del Festival Jardines Terramar de Sitges estarán disponibles para el público a partir del viernes 3 de febrero. A las 10 h de la mañana, en la web oficial del festival www.FestivalJardinsTerramar.com