Festival Jazz Antic Sitges 2015 Programa
Del 9 al 12 de Abril 2015
Programa Festival Jazz Antic Sitges
Jueves 9 de Abril 2015
AUDICIONES ESCOLARES
Los Orígenes del Jazz
Lugar: Casino Prado
Entrada: exclusiva para las escuelas de Sitges.
Audición con la Sitjazz Band.
El Jazz ya era toda una realidad sonora
en los años 20 … pero, y antes de eso?
Qué tenía de especial la ciudad de Nueva Orleans, para poder generar este nuevo lenguaje?
Los orígenes del Jazz, es un concierto donde descubrirá cómo se fusionaron elementos musicales de diferentes culturas hasta crear este gumbo sonoro del delta del Mississippi.
El jazz llevó el ritmo en todas las calles de New Orleans y poco después en todo el mundo!
DURNY SWEET
Gipsy, swing … y más
Lugar: Can Tina de El Retiro
Hora: 19.30h
Entrada: libre
Durny Sweet son Django Mango a la guitarra y voz, Electric Lady en el acordeón y voz, y Mister Palm Tree al contrabajo y voz. Con una instrumentación acústica y una estética glamorosa, interpretan clásicos del swing y temas propios que se mezclan con versiones de pop, rock y gipsy swing altamente energéticas.
TERTULIA BOHEMIA
Hora: 21.00h
Lugar: Dr. Game (El Retiro)
Tertulia dedicada al jazz manouche a cargo de Edurne Arizu.
VALENTIN MOYA TRIO
Cena & Jazz
Hora: 21.30h
Lugar: La Quesería
Guitarra solista: Valentin Moya
Guitarra rítmica: Oriol González
Contrabajo: Marc Cuevas
Valentín Moya Trío nace en Barcelona en 2010. Desde entonces este proyecto de jazz manouche formado por 3 músicos profesionales y pioneros de este estilo en Cataluña y el resto del país ha ido evolucionando y madurando logrando una gran personalidad en su sonoridad, su interpretación y sus composiciones.
Después del primer disco Elefante Swing y dos apariciones en discos homenaje a Django Reinhardt de carácter internacional (Django Festival Vol.6 y vol.9, Hot Club Records), presentan con mucha ilusión y ganas su segundo trabajo discográfico Max que hasta ahora está teniendo muy buena acogida.
Su directo no os dejará indiferentes y convertirá a buen seguro un buen recuerdo.
FLEURS DE Florine
Cena & Jazz
Hora: 21.30h
Lugar: La Granja de la calle Mayor
Guitarras: Javier Martínez Filip Treppesch
Contrabajo: Joan Pinós
Florine hacía flores de papel a la caravana que compartía con su marido, Django Reinhardt.
Eran los años 20. Unos años más tarde, todo el mundo conocería la música innovadora de la guitarra de Django. El trío Fleurs de Florine interpreta su repertorio y otros temas, a ritmo de jazz manouche
JAM SESSION JAZZ MANOUCHE
Hora: 23.00h
Lugar: La Cava Club (El Retiro)
Entrada: libre
Espacio para la improvisación y la interacción entre los músicos que han participado en el Festival a lo largo del día.
Esta noche, dedicada al jazz manouche.
Invitados: Durny sweet, Fleurs de Florine, Valentin Moya trío
Viernes 10 de Abril 2015
CENA & JAZZ
Hora: 20.30h
Lugar: Restaurante 33 y Ateneu Popular de Sitges
Cena acompañado de un buen plato de jazz con músicos del Festival Jazz Antiguo Sitges.
LAS JAZZTICOTS Concierto
Hora: 22.00h
Lugar: Salón de Oro del Palau Maricel
Entrada: 5 €, Aforo limitado
Imagínese un padre tocando el sousafó, con sus dos encantadoras hijas tocando una clarinete y la otra el washboard. Dos amigos fieles al banjo y al saxo soprano … todo mezclado con buen humor y el repertorio de los años 20 y obtendremos Las Jazzticots. Un quinteto lleno de vitalidad y muy experimentado que en poco tiempo se ha hecho un hueco en la escena europea participando en numerosos festivales y obteniendo reconocimientos en varias competiciones de Jazz New Orleans.
DIXIELAND
Clarinete, saxo alto y voz: Aurélie Tropez
Timbales, washboard y voz: Déborah Tropez Laferriere
Sousafó y arreglos: Jean Marcel Tropez
Banjo, guitarra: Felix Hunot
Saxo soprano, clarinete: Jean Pierre Giraud
JAM SESSION DIXIELAND
Hora: 23.30h
Lugar: Palacio del Rey Moro Agrupación de Bailes Populares
Entrada: libre
Espacio para la improvisación y la interacción entre los músicos que han participado en el Festival a lo largo del día.
Esta noche, dedicada al dixieland.
Sábado 11 de Abril 2015
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DIXIELAND DE TARRAGONA Meet JAZZ ANTIGUO SITGES
Grupo: JAS session
Hora: 12h
Lugar: Utopia Beach House
Entrada: libre
El Festival Internacional de Dixieland de Tarragona desembarca en Sitges!
Antes, del 25 al 29 de Marzo, puede visitar este prestigioso festival.
Sitgetans, tarraconenses y gerundenses aficionados al Jazz Antiguo se encontrarán en un concierto – jam session el día 28 de Marzo en Tarragona y el día 11 de Abril en Sitges.
Toda una fiesta y un motivo de alegría para estos festivales que apuestan por fomentar el aprendizaje del jazz clásico entre los más jóvenes!
JAZZ ANTIGUO SITGES PARADE
Hora: 19.00h
Lugar: inicio Pl. Ayuntamiento
Gran encuentro de músicos de jazz antiguo en plaza del Ayuntamiento y pasacalles por las calles de Sitges. Animación a cargo del Grupo de Teatro de El Retiro.
Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Mayor, Carreta, Paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades, Cap de la Vila, Ángel Vidal y Barcelona
NEW ORLEANS
Trompeta: Alexey Baitchouk, Jay Wallis, Ramon Cuadrada
Clarinete: Aurélie Tropez, Juli Aymí, Joan Trabal, Pablo Casares
Saxo: Jean Pierre Giraud
Trombón: Josep Tutusaus, Eva Garín, Dani Alonso
Banjo: Mikha Violin, Javi Abella, Felix Hunot, Roger Canals
Tuba: David Parras, Joan Pinós, Juan Rodríguez, Jean Marcel Tropez
Percusión: José «Pinyu» Martí, Oscar Ferret, David Hornos, Déborah Tropez
CENA & JAZZ
Lugares: Café Bar Roy El Zorro Pizzeria Cap de la Vila El Cable
Hora: 21.30h
Entrada: libre
Concierto sorpresa. Durante el pasacalles (de 19.00 a 20.00), se pasará por los restaurantes de los Cena & Jazz, y allí mismo se decidirá qué músicos actuarán en cada local.
JAM SESSION JAZZ ANTIGUO SITGES
Hora: 23.00h
Lugar: Casa Bacardí (mecates viejo)
Entrada: libre
Jam session con todos los músicos que han participado a lo largo del sábado y abierta a quien quiera participar.
Domingo 12 de Abril 2015
SWING EN LA FRAGATA
Joven Big Band de Girona
Hora: 10.30h
Lugar: La Fragata
La Joven Big Band de Girona es una orquesta de jazz formada por músicos jóvenes y que tiene como proyecto conocer el lenguaje y el repertorio de las big bands de la época dorada del jazz, Duke Ellington, Count Basie, Lionel Hampton …
La orquesta nace en otoño de 2010, con la ayuda de la Asociación de Escuelas Privadas de Música de Girona y bajo el paraguas de JJMM de Girona y la Barcelona Jazz Orquestra. Ensaya regularmente con su director, Dani Alonso.
Ha actuado con conocidos músicos de jazz, como Terell Stafford, Jesse Davis, Emmanuel Djob y Scott Hamilton.
Saxos: Estrella Pons, Xevi Alsina, Patricia Lopez, Tomy Muñoz, Raquel Sobrino.
Trompetas: Zoel Codolà, Nilo Masferrer, Pablo Antúnez
Trombones: Pablo Martín, Marina Planellas, Dani Alonso
Piano: Pablo Zabala
Guitarra: Martí Ollé
Contrabajo: Albert Martínez
Batería: Miquel Casademont
Voz: Anna Gayduk
SWING EN LA FRAGATA
Barcelona Big Blues Band + Drew Davies
Hora: 12.30h
Lugar: La Fragata
Tradicionalmente, Barcelona ha dado buenas Big Bands de jazz y de swing.
Desde principios de los setenta hasta la actualidad, han sido muchos los músicos y arreglistas de la Ciudad que se han dejado seducir por la potencia y la versalititat características de este tipo de formaciones. Pero hasta ahora, ninguna de ellas lo había hecho con la voluntad de dedicarse al blues y al rhythm and blues.
La Barcelona Big Blues Band, bajo la dirección del contrabajista Ivan Kovacevic, conjuga un grupo de nuevos músicos que crean un sonido enérgico, salvaje y al mismo tiempo sofisticado. A través de sus arreglos, Kovacevic aplica a la Big Band toda la experiencia y el criterio que ha ido adquiriendo en pequeños combos. El resultado es un torrente sonoro en la tradición de bandas como las de T-Bone Walker o Johnny Otis.
La Barcelona Big Blues Band cada concierto cuenta con la colaboración de un artista invitado de la escena nacional e internacional, convirtiendo de este modo el espectáculo en una propuesta única.
Compartiendo el escenario con nombres como Dani Nel, Myriam Swanson, Agustín Burriel, Pedro Puertas, Big Dani Pérez, Blas Picón, Ray Gelato, Mike Sánchez, Steve Lucky, Carmen getter, Marc Tortorici, entre otros, han conseguido que elpúblic disfrute de la misma manera que
disfrutan ellos … con toda su alma!
Contrabajo y dirección: Ivan Kovacevic
Trompetas: Jaume Torné, Victor Vírgenes
Trombón: Pere Masafret, Igor Kossenkov
Saxo alto: Duska Miscevic, Ignacio Poch
Saxo tenor: Pol Prats, Artem Zhuliev
Saxo barítono: Nuria Vitón
Guitarra: Hector Martín
Piano: Federico Mazzanti
Batería: Martí Elias
Jazz Antiguo Sitges (JAS) ya está aquí
El espectáculo del Jazz Antiguo Sitges (JAS) ya está aquí y con él los músicos, los cantantes y los bailarines que durante cuatro días, del 9 al 12 de abril, convertirán Sitges en un escenario, en el escenario del jazz, con un festival que nos hace disfrutar al unísono de una de las artes más compartidas, la música.
Los que disfrutamos del JAS como público hemos visto como el crescendo gradual del Festival la ha consolidado como una prestigioso encuentro, por la calidad de las actuaciones, los talleres, por las sobremesas con banda sonora en la mesa de al lado. Un evento enérgico que ha sabido poner en consonancia el tempo de las diferentes propuestas, con un programa amplio que sólo deja margen a la improvisación los músicos. Una rapsodia de todo lo relacionado con el jazz y el preludio de un festival que crece y que se establece como una cita a tener en cuenta para todos los que nos gusta la música en directo.
Unos días donde tendremos junto con la gran cantera de músicos Sitges, los mejores músicos de Jazz Antiguo nacionales e internacionales que con las mejores de las tesituras, nos harán vibrar con sus notas y su pulso de un festival auténtico, vivido y singular .
Como los buenos adagios, el JAS ha crecido lentamente. De unos inicios más íntimos hasta la impetuosidad con la que se presenta en esta tercera edición, llevando la música originaria de Nueva Orleans a todos los rincones y espacios más singulares de la villa y ampliando año tras año, la participación a más sectores. Y es que Sitges y el jazz son uno y, en este caso, lo serán también los intérpretes, los espectadores, los profesionales, los alumnos.
Deseo que disfrutéis del ritmo de esta nueva edición y, si me lo permiten, Ride, Harry, ride! Que no pare la música!
Mireia Rossell y Pascual
Concejala de Cultura
Ya estamos de nuevo.
Terminó la segunda edición del Jazz Antiguo Sitges y los músicos cansados se despedían … «cada mano, dejando la mano amiga, parecía prometer que ya volveremos»; Y ya estamos de nuevo.
Los músicos y los amantes del jazz antiguo, un año más, tenemos este punto de encuentro en Sitges donde compartir, experimentar y disfrutar juntos … porque justamente de esto trata el jazz antiguo.
Este año podrá escuchar diversas propuestas de jazz manouche, con una jam final donde se reunían todos los músicos para transformar La Cava Club en el Hot Club de France de los años 30. Y justamente de París, tenemos unos invitados: Las Jazzticots.
No te puedes perder su concierto del viernes! Sábado seguirán con nosotros, añadiéndose al pasacalle que recorrerá las calles de Sitges con más de una treintena de músicos y actores, transportándonos en las calles de Nueva Orleans.
Y el domingo, para terminar, sesión doble de swing y big bands a la Fragata.
Escucharemos, bailaremos, cantaremos y nos divertiremos.
Y después, nos volveremos a citar para el 2016!
Joan Pinós Sariol
Director artístico del Festival JAS (2013-15)