Programa Festival Jazz Antic Sitges 2016

Galeria fotográfica de todos los actos del Festival Jazz Antic sitges 2016

JUEVES 31/03/2016

AUDICIONES ESCOLARES
Los Orígenes del Jazz
Lugar: Casino Prado
Entrada: exclusiva para las escuelas de Sitges
Los orígenes del Jazz, es un concierto donde descubriréis cómo se fusionaron elementos musicales de diferentes culturas hasta crear este gumbo sonoro del delta del Misisipi.
El jazz llevó el ritmo en todas las calles de New Orleans y poco después en todo el mundo!

SHINE
Hora: 19.00h
Lugar: El Retiro, salón de actos
Entrada: libre
Dobro y voz: Chino
Guitarra manouche: Albert Bello
Contrabajo: Rod Deville
En la primera mitad del siglo XX surgieron una gran cantidad de estilos musicales que conformarían la base de toda la música moderna. Lo que en un principio fue folclore, la voz de un pueblo y orgullo racial, fue madurando hasta ganarse la categoría de arte. Nacieron y crecer, tanto en Europa como en América, el blues, el jazz, el tango, el swing y cada uno tomó su camino, cercano pero propio.
Shine es sinónimo de swing: un swing elegante, sincero, cálido y particular, capaz de evocar con sorprendente naturalidad los sonidos de una época mágica en que la música era la protagonista en las radios, clubes y salas de baile. Este grupo es una muestra de autenticidad, de energía y de complicidad entre músicos que saben hacer sinceramente aquello que aman.

TERTULIA Bohemia con CHINO SWINGSLIDE
Hora: 21.00h
Lugar: El Retiro, Dr. Game
Entrada: libre
Hernán Senra, «Chino» nació en Buenos Aires en 1980. Su estilo tocando blues, swing y jazz manouche la ha llevado a ser uno de los músicos más carismáticos de la escena actual. Nos ofrecerá una charla musical donde nos presentará sus experiencias, su música, y donde nos explicará el funcionamiento de su dobro.

Scaramouche Cena & Jazz
Hora: 21.00h
Lugar: El Cable
Voz: Elisenda Julián
Guitarras: Diego Mena, Jacob Marcé
Contrabajo: Donde Unanua
Inspirados por la música de Django Reinhardt,
Scaramouche interpretan el Jazz
Manouche de una forma variada y personal, pero siempre con la simplicidad y la alegría característica de este género que hará que no puedas parar de mover el pie. Su repertorio va desde el swing más clásico de los cafés de París hasta el funky, la bolsa o la rumba manouche, ofreciendo así una visión más diversa y amplia del Gypsy swing.

VALENTIN MOYA & WALTER Coronda TRIO Cena & Jazz
Hora: 21.00h
Lugar: La Formatgeria
Guitarra manouche: Walter Coronda
Guitarra manouche: Valentín Moya
Contrabajo: Marco Cuevas
Walter Coronda y Valentín Moya son dos guitarristas de jazz manouche referentes del estilo en nuestro país. Su amistad hace años combina a la perfección con la pasión por el estilo creado por Django Reinhardt. En esta ocasión llegan al Festival Jazz Antiguo de Sitges 2016 con el show Gypsy Jazz Converstaion en el que interpretarán standardts de estilo junto con piezas de sus últimos trabajos discográficos. Pasión, swing, feeling, fuerza, velocidad, originalidad, conexión y mucha verdad estilística son sólo algunos de los elementos de los que podrá disfrutar en este concierto. A esta Gypsy Jazz Conversation se añade el contrabajista Marc Cuevas que completa el trío aportando una gran solvencia de tempo y groove.

EMMC GIPSY PROJECT Cena & Jazz
Hora: 21.00h
Lugar: Bonita Bonita
El EMMC Gipsy Project arranca a partir de las clases de jazz manouche de la Escuela Municipal de Música – Centro de las Artes, única en el mundo que ofrece clases del estilo dirigido a niños y adultos. Dirigido por Albert Bello, el EMMC Gipsy Project es un encuentro de músicos, muchos de ellos ya profesionales, que han encontrado en el estilo una manera de expresarse y profesionalizarse.
Formado por más de 7 instrumentistas podemos encontrar desde guitarra manouche, violín, contrabajo, clarinete, saxo y voz.
Habituales de los escenarios, dentro y fuera del EMMC, han armonizado un repertorio clásico caracterizado por la pasión y la responsabilidad musical. En directo, son lo que viven: una reunión de compañeros compartiendo música

THOMAS Kretzschmar QUARTET
Hora: 22.00h
Lugar: Palacio del Rey Moro
Entrada: libre
Violín: Thomas Kretzschmar
Guitarra: Alberto Bello, Claudio Lázaro
Contrabajo: Rod Deville
Thomas Kretzschmar nació en 1974 en Nimes (sur de Francia).
A los 20 años, se trasladó a Montpellier y se puso a practicar su instrumento, el violín. Un día, Steeve Laffont (Guitarrista manouche de renombre) le inspiró para tocar esta música el padre es Django … el jazz Manouche !!
Ha compartido escenario con músicos como Tchavolo, Dorado, Schmitt, el Trío Rosenberg, Tcha Limberg o Daño Bittel.
«Busco la sinceridad», explica Thomas cuando se le pide que nos hable de su música. Él, que nunca ha ido a recibir clases de jazz, dice que aprende pasando el tiempo con sus amigos músicos.

JAM SESSION MANOUCHE
Hora: 23.30h
Lugar: Palacio del Rey Moro
Entrada: libre
Al finalizar el concierto de Thomas Kretzschmar
Cuarteto, el Palacio del Rey Moro se convertirá en el lugar de encuentro de todos los músicos que han participado en el festival a lo largo de la jornada. Un espectáculo guitarrístico que nos llevará a la Europa de los años 30, en el corazón de París. Os esperamos!
El Festival Django El H es el primer y único festival de todo el estado español dedicado exclusivamente al jazz manouche y, en especial, en la figura de Django Reinhardt. Este año, se celebrará del 21 al 27 de Noviembre y contará con conciertos, jams y masterclasses de artistas locales e internacionales. Reserve las fechas en la agenda!

VIERNES 01/04/2016

CHARLA SOBRE LA HISTORIA DEL JAZZ
Hora: 18.30h
Lugar: Biblioteca Josep Roig y Raventòs
Entrada: libre
Pau Fuster, cantante y director del programa «Ganas de Jazz» de radio RSK, nos hará un recorrido por la historia del Jazz, desde los inicios hasta nuestros días, escuchando los temas más representativos. Será a través de la música que aprenderemos de la gran importancia de una música que ha marcado la cultura occidental.

LA VELLA DIXIELAND
Hora: 20.00h
Lugar: Salón de Oro del Palau Maricel
Entrada: 5 €
La Vella Dixieland, fundada en 1980, es un caso inédito en el panorama musical del país. Ha grabado 8 Cd s, ha hecho más de 2.000 actuaciones, ha colaborado con músicos como Leroy Jones, Big Mama, JM Farras, Kathy Autrey y ha participado en numerosos festivales de jazz en todo el mundo incluyendo los Estados Unidos, Japón, Finlandia, Hungría, Holanda, Francia o Alemania.
Nos presentan su nuevo espectáculo:
Clásicos 3.
Temas clásicos (1) de autores clásicos (2) del jazz clásico (3). Música que se hacía a principios del siglo pasado y que con la creación de nuevos instrumentos, el descubrimiento de nuevas sonoridades y un especial juego rítmico, marcaron el inicio de la música moderna. Con arreglos propios, La Vella Dixieland dará su personal versión de esta música intercalando autores como Louis Armstrong, Duke Ellington o Jelly Roll Morton con otros no tan conocidos pero muy interesantes para redescubrir.

THE 5 OUTSIDERS OF Dixiland + ONE Cena & Jazz
Hora: 21.30h
Lugar: Pizzeria del Cap de la Vila
Trompeta y dirección: Joseph Derteano
Trombón: Eva Garín
Saxo soprano: Haizea Martiartu
Saxo barítono: Julio Marks
Batería: Arnau Julia
Banjo y voz: Mikha Violin
The 5 Outsiders of Dixieland + One surgió en Barcelona en 2012 de la mano de Joseph Derteano. Con la intención de recuperar la tradición más pura y original del jazz, para poder transmitir la alegría y los sentimientos del género de Nueva Orleans. Actualmente tienen tres trabajos discográficos, y llevan su música allí donde la gente quiera disfrutar de su espectáculo.

SUNSET RHYTHM KINGS Cena & Jazz
Hora: 21.30h
Lugar: La Guineu
Trompeta: Oriol Martínez
Clarinete: Phillipe Colom
Trombón: Pablo Martín
Guitarra: Martí Ollé
Tuba: Albert Martínez
Washboard: Santi Cholbi
SRK es un grupo integrado por jóvenes músicos de Girona. En esta ocasión nos ofrecerán su repertorio de Jazz antiguo y de Nueva Orleans acompañados de Phillipe Colom y Santi Cholbi. Sin duda una oportunidad magnífica para descubrir el legado de los veteranos de nuestro país

JAM SESSION DIXIELAND
Hora: 23.00h
Lugar: La Cava Club
Entrada: 3 €
Lugar de encuentro de todos los músicos que han participado en el festival a lo largo de la jornada.
La Vella Dixieland abrirá la Jam session donde se irán añadiendo músicos de los Outsiders of Dixieland + one, los Sunset Rhythm Kings y otros músicos que lo deseen. Bienvenidos a la fiesta del jazz!

SÁBADO 02/04/2016

ENCUENTRO DE MÚSICOS Y JAM SESSION
Hora: 12.00h
Lugar: Utopia Beach House
Entrada: libre
Uno de los objetivos del Festival Jazz Antiguo Sitges es fomentar el conocimiento del jazz de Nueva Orleans entre los músicos y los estudiantes de música de Sitges. Aquí podremos encontrar una muestra de músicos invitados al Festival, con músicos de Sitges e interesados por el jazz antiguo.

JAZZ ANTIGUO SITGES PARADE
Hora: 17.30h
Lugar: Calles de la vila
Un «parade» por las calles de Sitges, con la colaboración del grupo de Teatro de El Retiro y muchos músicos del panorama jazzístico catalán e internacional. Los músicos se reunirán a las 17.30h en la plaza del Ayuntamiento, y harán un recorrido por las calles de Sitges yendo a los locales donde estarán los conciertos de jazz. A la llegada a cada local, se escogerán los músicos que deberán ofrecer el concierto. Así, las formaciones que podrá escuchar son completamente inéditas!
recorrido:
Plaça de l’Ajuntament, Major, Nou, Passeig de la Ribera, Bonaire,Joan Tarrida, Plaça Indústria, Marquès de Montroig (Montroig café),Parellades (café Roy), Cap de la Vila i Major (Granja i Donostiarra)

CONCIERTOS JAZZ
Lugares: Café Roy
El Donostiarra (C / Mayor)
La Granja (C / Mayor)
Montroig Café
Hora: 19.00h
Entrada: libre
Nuestro parade pasará por estos locales, y un encargado de cada restaurante escogerá los músicos que se han de quedar.
Una oportunidad única de ver formaciones improvisadas e inéditas, que seguro nos aportará sorpresas agradables!

JAM SESSION JAZZ ANTIGUO SITGES
Hora: 23.00h
Lugar: Montroig Café
Entrada: libre
El concierto de jazz en Montroig café irá ampliando, reuniendo de nuevo los músicos que hayan participado en el Festival en la jornada del sábado. En suma, una inusual gran encuentro de músicos de jazz tradicional que no se pueden perder.

DOMINGO 03/04/2016

BIG BAND SITGES
Hora: 11.30h
Lugar: Paseo de la Ribera
Entrada: libre
Saxos: Fernando González, Miquel Ferret, Carol Gordon, Isabel Carranza, Sailesh Guijarro
Trombones: Domingo García, Pedro Campos, Daniel Nieto
Trompetas: David Evans, Oriol Pascual, Marc Marcet, Xavi Bernad
Contrabajo: Lucas Sayed
Piano: Victoria Carbón
Guitarra: Manel Sabaté
Batería: Pablo Giralt
Voz: Bibiana Gomis
Dirección: Xavi Plaz
Con la premisa de descubrir la música swing y aprender de las grandes big bands que han hecho historia como las de Count Basie o Duke Ellington.
La Big Band Sitges se formó en Sitges el verano de 2009 y está vinculada a la sociedad recreativa El Retiro, donde actúa regularmente.
En su repertorio encontrará temas como Tuxedo junction, Moten swing, Flight of the foo birds, Cute, On the sunny side of the street y también latín o funky con temas como The Chicken, Bridland o Sway

CLASE ABIERTA DE BAILE SWING CON SWING GARRAF
Hora: 12.30h
Lugar: Paseo de la Ribera / La Fragata
Entrada: libre

Gunhilda carlinga + SHAKIN’ALL
Hora: 13.00h
Lugar: Paseo de la Ribera
Entrada: libre
Gunhild Carling nace a una conocida familia de músicos de Gotemburgo (Suecia), la Carling Family.
Empieza a hacer giras con ellos con sólo siete años. Es una artista espectacular, que sabe conectar con el público. Auténtica Diva del jazz, interpreta con el trombón los cálidos tonos del blues, y toca la trompeta con un sonido que recuerda las ancestrales melodías de Nueva Orleans. Cuando canta, su voz transmite swing, blues y simpatía.
Multi-instrumentista absoluta, sorprende tocando instrumentos tan diferentes como armónica, arpa, oboe o gaita.
A través de su música, calidez y su personal sentido del humor, sus actuaciones se convierten en un formidable espectáculo. Contará con la banda Shakin ‘all, que ya triunfaron en la edición del JAS 2014, y que se han consolidado en una de las bandas más formidables de la escena catalana del swing. Un espectáculo de primera

LOS 3 juanetes DEL APOCADIXIE
Comida & Jazz
Hora: 14.00h
Lugar: Restaurante 33
Saxos: Xavi Plaza
Guitarra: Johnny Branchizzio
Contrabajo: Joan Pinós
Los domingos con jazz en el 33 se visten de swing con este trío de versiones alocadas y jazz tradicional … comida y música.

JAM SESSION DE CLAUSURA
Hora: 15.00h
Lugar: Utopia Beach House
Fin de fiesta con todos aquellsmúsics Sitges o de cualquier parte que quieran pasar un buen rato. Como cada domingo, el jazz llega al Utopía.