Festival Jazz Antic Sitges 2017

0
1310

Festival Jazz Antic Sitges 2017

Del 20 al 23 De Abril

Galeria Fotográfica Jazz Antic Sitges 2017

MANOUCHE DIXIELAND NEW ORLEANS & SWING

Domingo 16 de Abril de 2017

Jazz en la calle:

Jazz Antiguo Wanderers
Hora: 11.30h
lugar:
Perbacco
Atelier Blanca de Nicolás
La cuina de la formatgeria

Ven a descubrir el programa del Festival y hacer el vermut acompañados por músicos del Jazz Antiguo Sitges 2.017.
MANOUCHE DIXIELAND NEW ORLEANS & SWING
recorrido:
Carretera de Vilanova (Atelier Blanca de Nicolás),
Sant Josep, Sant Gaudenci (Perbacco), Jesús,
Cap de la Vila, Parellades, Sant Pere (La cuina de la formatgeria)

Jueves 20 de Abril

Uno de los objetivos del JAS es fomentar el aprendizaje y el conocimiento del jazz antiguo entre los más jóvenes. Por este motivo, las escuelas de Sitges tendrán una mañana bien animado, donde descubrirán los orígenes del jazz.
El jueves es la jornada dedicada al jazz manouche, con la colaboración del Festival Django de Hospitalet de Llobregat, que es el primer y único festival de todo el estado español dedicado exclusivamente al jazz manouche y, en especial, a la figura de Django Reinhardt.
Este año, contaremos con la participación de cuatro bandas y la presencia de Noé Reinhardt.

AUDICIONES ESCOLARES
los Orígenes del Jazz
Lugar: El Retiro. Salón-teatro
Entrada: Exclusiva para las escuelas de Sitges.

El Jazz ya era toda una realidad sonora en los años 20 … pero, y antes de eso?
Qué tenía de especial la ciudad de Nueva Orleans, para poder generar este nuevo lenguaje?
Los orígenes del Jazz, es un concierto donde descubrirá cómo se fusionaron elementos musicales de diferentes culturas hasta crear este «gumbo» sonoro del delta del Mississippi.
El jazz llevó el ritmo en todas las calles de New Orleans y poco después en todo el mundo!
www.audicions.com

Concierto de presentación del Festival:SWINGENERIS
Hora: 18.30h
Lugar: El Retiro. Sala de actos
Entrada: libre

Violín: Jesús González Isabel Vila
Guitarra y voz: Eduard Mansergas Guillaume Chambellan
Guitarra: Andreas Neven Camil Arcarazo
Contrabajo: David González

Swingeneris es un grupo de la EMMC (escuela de música L’Hospitalet de Llobregrat) integrado por músicos de diferentes procedencias pero a todos ellos les apasiona la música de Django Reinhardt. Gracias a este estilo musical han descubierto el espacio para evolucionar como músicos explorando este universo sonoro.

TERTULIA Bohemia
«Humor, Música, Músicos» con Oscar Fuente
Hora: 20.30h
Lugar: El Retiro. Sala de actos
Entrada: libre

Oscar Fuente ha participado en varias ediciones del Festival como trombonista, y este año nos mostrará una faceta diferente de su poliédrica personalidad.
Nos presentará la charla sobre el humor en la música, terreno que ya había explorado en su libro «Anecdotario musical catalán».

DIORAMA JAZZ BAND
Hora: 19.30h
Lugar: Plaza del Ayuntamiento

Trombón y clarinete:Eva Garin
Saxo y clarinete: Ariadna Justo
Guitarra y banjo: José Luis Lázaro
Guitarra: Pepe Cerón Antonino López
Piano: German Bes
Contrabajo: Richard Manzano
Voz y percusión: Jesús Portella
Diorama es un colectivo de músicos formado en la ciudad de L’Hospitalet con un repertorio que nos lleva desde primer jazz de New Orleans hasta el Jazz Manouche de Paris de la primera mitad del siglo XX.

ACOUSTIC guiris EXPLOSION
Cena & Jazz
Hora: 20.30h
Lugar: La Guineu

Voz: Julie Hamar
Violín: Fanny Abela
Guitarra: Pierre-Arnaud Bourhis Francisco Asensio
Contrabajo: François Georges

Acoustic Guiri combina una formación instrumental propia del Jazz Manouche con una voz cálida con toques de Blues y Soul. El eclecticismo musical de sus componentes les permite ofrecer un repertorio variado con un sonido que reúne estas influencias variadas.

NOÉ REINHARDT & ALBERT BELLO QUARTET
Hora: 22h
Lugar: Palacio del Rey Moro
Entrada: libre

Guitarra solista: Noé Reinhardt Albert Bello
Saxo: Pol Prats
Guitarra rítmica: Claudio Lázaro
Contrabajo: Joan Motera

Albert Bello se ha convertido en uno de los músicos de referencia del jazz manouche en nuestro país. Acompañado por Pol Prats al saxo y con la sólida base que proporcionan Claudio Lázaro a la guitarra y Joan Motera al contrabajo, en esta ocasión invita a uno de los grandes músicos actuales de este estilo: Noé Reinhardt. Nacido en una familia manouche y siempre inmerso en la música de su abuelo Django, Noé Reinhardt es un guitarrista virtuoso, que combina a la perfección la tradición con los lenguajes del jazz más moderno. Una combinación de músicos explosiva que seguro nos deleitará con, sobre todo, buena música!

JAM SESSION Manouche
Hora: 23.30h
Lugar: Palacio del Rey Moro
Entrada: libre

Al finalizar el concierto de Noé Reinhardt & Albert Bello Quartet, el palacio se convertirá en el punto de encuentro de los músicos que han participado a lo largo del día en el festival.
Estáis invitados!

Viernes 21 de Abril

El viernes el Dixieland será el protagonista! Con la actuación del gran Leroy Jones disfrutaremos del mejor legado del jazz de
New Orleans.

NEW ORLEANS Pussycats
Hora: 20.30h
Lugar: Janio s Bar

Trompeta: Pepe Robles
Banjo: Mikha Violin
Piano: Mikha Ulyanovskiy

Pepe Robles es uno de los grandes representantes que ha ayudado a preservar y difundir el jazz de Nueva Orleans en nuestro país.
Puede escuchar a menudo en algunas calles de Barcelona, con en Mikha Ulyanovskiy al piano y en Mikha Violin
el banjo y la voz.

THE FEOS ‘EXPERIENCE
Hora: 20.30h
Lugar: La Formatgeria

Batería: Miquel Prats «Miqueló»
Tuba: José Gómez Martos «Viki»
Guitarra: José Luis Lete
Saxo: José Gómez Rodríguez «Moluco»

Los componentes de esta banda tarraconense quieren mostrar el jazz, con sus mil caras, como una música más de nuestro entorno habitual.
Por este festival han preparado un programa de dixieland clásico con algún tema de swing y manouche.

LEROY JONES & THE Shaking KIDS
Hora: 21.30h
Lugar: Salón de Oro del Palau Maricel
Entrada: 10 €
aforo limitado

Trompeta: Leroy Jones
Clarinete: Juli Aymí
Trombón: Dani Alonso
Piano: Gerard Nieto
Contrabajo: Queralt Camps
Batería: Martí Elías

Leroy Jones es un trompetista de Nueva Orleans, heredero directo del legado musical de su tierra … que fue la casa de gente como Louis Armstrong, Buddy Bolden o Danny Barker. Ha tocado a menudo con la banda de Harry Connick Jr., Dr.John o la Preservation Hall Jazz Band. En nuestra casa es un trompetista conocido raíz de numerosas colaboraciones con La Vella Dixieland.
Puede encontrar grabaciones con su Leroy Jones Quintet, pero esta vez lo podrá escuchar en directo en Sitges. Un miembro del New Orleans Jazz Hall of Fame nos visita; no se lo pierdan!

JAM SESSION DIXIELAND
Hora: 23h
Lugar: Montroig Café

Al terminar el concierto del sexteto en el Salón de Oro del Palau Maricel, empezará en Montroig Café la jam session de los músicos que han participado a lo largo del día en el festival.
Estáis invitados!

Sábado 22 de Abril

El jazz de Nueva Orleans llena las calles de Sitges!

THE DIXIE MONSTERS CON JOSEP Mª FARRÀS
Hora: 12h
Lugar: Jardines del Hotel Medium Romántico

Trompeta: Josep MªFarràs
Saxo: Haizea Martiatu
Banjo: Arnau Gil
Contrabajo: Ramon Grimalt

Ramón, Arnau y Haizea [Ai’sea], se pueden encontrar a menudo haciendo conciertos en locales y fiestas de Terrassa. A veces, se añade Josep Mª Farrás …
Josep Maria Farràs, lleva la «Casa Farràs», una tienda de música en el centro de Terrassa, pero es más conocido por ser uno de los trompetistas más importantes de nuestro país.

JAZZ ANTIGUO SITGES PARADE
Hora: 18.30h
Lugar: Calles del pueblo

Un «parade» por las calles de Sitges, con la colaboración del grupo de Teatro de El Retiro y muchos músicos del panorama jazzístico catalán e internacional. Los músicos se reunirán a las 18.30 h en la plaza del Ayuntamiento, y harán un recorrido por las calles de Sitges yendo a los locales donde estarán los conciertos de jazz. A la llegada a cada local, se escogerán los músicos que deberán ofrecer el concierto. Así, las formaciones que podrá escuchar son completamente inéditas!

recorrido:
Plaça de l’Ajuntament, Major, Nou Passeig de la Ribera, Bonaire, Joan Tarrida, Plaça Indústria, Marqués de Montroig, Parellades,
Cap de la Vila, Major.

Trompetas: Leroy Jones John Shillito Pepe Robles Alexei Baitchouk
Clarinetes: John Wurr Haizea Martiatu Joan Trabal Oriol Romaní
Trombones: Bobby Fox Dani Alonso Oscar Fuente Pablo Martín
Banjos: Ricky Ariza Enric Caballé Mikha Violin Arnau Gil
Tubes: David Parras Ramon Grimalt Toni Chisvert Joan Pinós
Percusión: Martí Elías Pinyu Martí Santi Cholbi David Hornos

Domingo 23 de Abril

VIATJAZZ A NUEVA ORLEANS
Hora: 10.45h
Lugar: La Fragata
Entrada: libre

«Viatjazz en Nueva Orleans» es más que un simple concierto de jazz dixieland. Es un viaje explosivo y animado hacia Nueva Orelans, y a la vez, es una experiencia pictórica del graffiti. Una audición participativa que reflexiona sobre las emociones más universales de la música trenzando un diálogo fantástico con el arte urbano; El spray de colores llamativos pinta la música de la época del blanco-y-negro!
Presentación del primer CD de la banda!

JOHN SHILLITO BAND & Retrio
Hora: 12 h
Lugar: La Fragata
Entrada: libre

Trompeta: John Shillito
Clarinete: John Wurr
Trombón: Bobby Fox
Piano: Oscar Ferret
Contrabajo: Joan Pinós
Batería: José «Pinyu» Martí
John Shillito, John Wurr y Bobby Fox vivieron el revival del Dixieland los años 50 y 60 en Europa, y más concretamente en Inglaterra. Fueron tocando en diferentes bandas de primer nivel en Londres, y años más tarde se encontraron en Devon. Ya hace más de 20 años tocando juntos, y esta vez visitan nuestro festival, acompañados por Retrio en la base rítmica. Toda un encuentro de músicos de diferentes generaciones que nos llevarán el auténtico sonido del jazz clásico.

BIG BAND SITGES
Hora: 13.15h
Lugar: La Fragata
Entrada: libre

Saxos: Miquel Ferret,
Carol Gordon, Fernando González, Isabel Carranza, Ferran Gracia
Trombones: Domingo García, Pedro Campos, Daniel Nieto
Trompetas: David Evans, Oriol Pascual, Marc Marcet, Xavi Bernad
Piano: Victoria Carbón
Contrabajo: Lucas Sayed
Batería: Pau Giralt
Voz: Bibiana Gomis
Dirección: Xavi Plaza

Con la premisa de descubrir la música swing y aprender de las grandes big bands que han hecho historia, como las de Count Basie o Duke Ellington entre otros, la Big Band Sitges se formó en esta ciudad el verano de 2009.
Actualmente está vinculada a la escuela «La caja escénica» de la sociedad recreativa El Retiro, donde toca regularmente a su Cava. El repertorio que interpreta está lleno de swing con temas como Tuxedo junction, Moten swing, Flight of the foo birds, Cute, On the sunny side of the street … y también latín o funky con temas como The Chicken, Bridland o Sway.

JAM SESSION DE CLAUSURA
Hora: 14h
Lugar: Utopia Beach House
Entrada: libre

El encuentro semanal de músicos de jazz a la Utopía servirá como clausura del Festival. Un encuentro informal con aquellos músicos que quieran participar de la fiesta del jazz clásico.
Os esperamos!