Festival Jazz Antic Sitges 2022

0
1636

Festival Jazz Antic Sitges 2022

Vuelve el Festival Jazz Antic Sitges 2022 del 6 al 10 de Abril

Prepárese para mover los pies: después de una edición cancelada (2020) y una reducida y adaptada a las restricciones del momento (2021), nos alegra mucho anunciar que el Festival Jazz Antic Sitges
celebra su novena edición con todo el esplendor habitual: con visitas de músicos internacionales, conciertos en varios restaurantes y bares, puestos que llenan de música las calles y, en definitiva,
cinco días de jazz con talento local y de fuera, con músicos consolidados y futuras promesas. Jazz por todos y por todas partes, como debe ser.

Con él Mercat Vell como nueva localización principal del Festival, el Jazz Antic Sitges vuelve, por tanto, al corazón de la villa. Enlustre los sus dancing shoes, baje a la calle con su actitud más swing y grita con nosotros: todo es jazz, ¡viva el jazz antic!

Galería fotográfica

Programa Festival Jazz Antic Sitges 2022

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL inicio Festival Jazz Antic Sitges 2022

JAZZ MANOUCHE SESIONES

Hora: de 18 a 21 h
Lugar: Mercat Vell
Entrada: Libre. Aforo limitado.
El jazz manouche es un estilo musical que nace en la primera mitad del siglo XX gracias al guitarrista Django Reinhardt. Se ha convertido en la música identitaria de los manouche, tribu gitana a la que pertenecía. También denominado gipsy jazz o jazz à la française, es el primer estilo de jazz puramente europeo y con características que hacen que se reconozca y se diferencie del jazz estadounidense.

La Escuela Municipal de Música y Centro de las Artes de Hospitalet es el único centro público de todo el mundo que se dedica a preservar, difundir y enseñar este estilo musical,

Con una oferta pedagógica dirigida a niños, jóvenes y adultos, tanto amateurs como profesionales. Actualmente, son más de 350 alumnos quienes estudian la música de Django Reinhardt en la EMCA. Desde hace ya unos años, el Festival Jazz Antic de Sitges inicia su programación con una jornada dedicada a este estilo. El alumnado y el profesorado de la escuela actuarán en un concierto que, como no podía ser de otra forma, finalizará en una jam session dirigida por Albert Bello, músico especializado en este estilo y profesor de la EMCCA.

JUEVES 7 DE ABRIL

AUDICIONES ESCOLARES

Los Orígenes del Jazz Hora: 9.30 y a las 11 h
Lugar: Salón-Teatro El Retiro.
Entrada: Sesión exclusiva para las escuelas de Sitges
www.audiciones.com

Concierto & charla

Hora: 18 h Lugar: Mercat Vell
Entrada: Libre. Aforo limitado.
ORIOL ROMERO SWING TRIO
Clarinete y presentación: Oriol Romaní
Piano: Federico Mazzanti
Contrabajo: Josemi Moraleda
Oriol Romaní, con Federico Mazzanti en el piano y Josemi Moraleda en el contrabajo, ofrece y comenta músicas con las que convivió durante la primavera del 2020. A pesar de la hibernación impuesta por el confinamiento, era primavera, y un montón de vivencias, historias y sensaciones fueron apareciendo y despertándose, con la música como acompañante; provocadora, cuidadora e inspiradora. Los intérpretes lo cuentan con música y palabra en este concierto lleno de ambientes diversos que incluye jazz de muchos tipos, un par de blues y un espiritual negro.

ÉLIA BASTIDA TRIO

Hora: 20 h
Lugar: Mercat Vell
Entrada: 10€ Entradas y descuentos en culturasitges.cat
Voz, violín y saxo tenor: Èlia Bastida Guitarra: Josep Traver Contrabajo: Joan Chamorro
Sin dejar de lado la musicalidad, la fuerza y ​​la intensidad de violinistas como Stéphane Grappelli o Joe Venuti como punto de partida, Èlia Bastida nos ofrece un recorrido por el jazz, pasando también por el bebop, la bolsa nueva y canciones de carácter popular, través del mágico sonido del violín. Esta versatilidad le convierte en un espectáculo muy variado, rico en matices y con una música abierta y libre de etiquetas. La comunicación con el público y la fuerza de este formato, hacen de este concierto una experiencia inolvidable.

CONCIERTO DEL programa sitjazz de RADIO SITGES

Hora: 22 h Lugar: Mercat Vell
Entrada: 10€ Entradas y descuentos en culturasitges.cat
Voz: Marian Barahona Saxo y contrabajo: Joan Chamorro Saxo: Xavi Plaza y Toni Solà Piano: Joan Monné y Elisabet Raspall Batería: Pinyu Martí Contrabajo: Joan Pinós
Sitjazz es el programa de jazz de Ràdio Sitges, la emisora ​​musical y cultural de Sitges, que empezó a emitirlo en octubre del 2019. Dos años después, amplió su duración y desde entonces se emite todos los domingos de 22 a 24 h. Jazz de todos los estilos y épocas, pero también la difusión del jazz kilómetro cero y las mejores recomendaciones por parte de las voces autorizadas de los colaboradores del programa: Beatriz Zaragoza, Juan Chamorro, Juan Monné, Xavi Plaza, Marian Barahona, Toni Solà , Elisabeth Raspall, Pinyu Martí y Joan Pinós. 120 minutos del mejor jazz con la selección, montaje musical y dirección de Víctor Ollé.

VIERNES 8 DE ABRIL

EL JAZZ EN LA ESCUELA DE MÚSICA

Actividad EMMMA
Hora: 18 h
Lugar: CIM – Centro de Interpretación de la Malvasía de Sitges
Entrada: Libre. Aforo limitado.
Concierto familiar participativo a cargo de los alumnos y profesores de la Escola Municipal de Música Montserrat Almirall. Un recorrido por la historia del jazz a través de sus canciones.

PARADE: ¡DE CONCIERTO EN CONCIERTO!

Hora: 19 h
Recorrido: Pl. de Joan Duran i Ferret, Cardenal Vidal i Barraquer, Pl. de l’Hospital, Av. Camí dels Capellans, de la Lluna, del Sol, Av. de les Flors, Pas de sota la via, de l’Hort gran, Francesc Gumà, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Sant Josep, Sant Gaudenci, Cap de la Vila, Major, Pl. de l’Ajuntament

BKT BRASS BAND

Hora: 19 h
Lugar: CIM – Centro de Interpretación de la Malvasía de Sitges
Trompillas: Xavi Bernad, Marc Marcet, Núria Jorba Saxos: Lluis Marcet, Pere Vendrell, Roger Pascual Trombón: Tomàs Berjaga Tuba: Ramon Berjaga Percusión: Gerard Fernández y Carlos Izquierdo
BKT Brass Band es un proyecto creado por jóvenes de Sitges a principios de 2018. La identidad del grupo parte del ADN de las calles de New Orleans como firma, y ​​se combina con elementos de música moderna de estilos tan diferentes como el pop , el reggae, el hip hop o el rock. Presentan una mezcla de temas propios, versiones de temas de culto de la tradición americana y arreglos originales de canciones universales de todos los géneros.

UROZ JAZZ DEALERS

Hora: 20 h
Lugar: Mercat Vell
Entrada: 10 € Entradas y descuentos en culturasitges.cat
Voz: Marc Uroz Trombón: Oscar Font Piano y trompeta: Jordi Griso Contrabajo: Josemi Moraleda Batería y washboard: Oriol Gonzàlez
Picardía, sátira, cabaret… Los Uroz Jazz Dealers nos hacen viajar hasta las raíces del jazz, en la antigua Luisiana, en la época de barcos de vapor, las marching bands y las madammas. La formación nos ofrece un repertorio picante con canciones como ‘Making Whopee’, ‘Hard Hearted Hannah’ y ‘I’m Confesen That I Love You’, tal y como lo hacían las musas de la época como Bessie Smith, Ma Rainey, Sweet Emma Sombrero. Estos cinco jazzmanes catalanes, talentosos y traviesos, nos deleitarán con un nuevo espectáculo de este fenómeno de la voz: Marc Uroz y sus Jazz Dealers

SHANNON BARNETT QUINTET

Hora: 22 h
Lugar: Mercat Vell
Entrada: 10 € Entradas y descuentos en culturasitges.cat
Trombón y voz: Shannon Barnett Saxo: Xavi Plaza Piano: Oscar Ferret Contrabajo: Tom Warburton Batería: Pinyu Martí
Shannon Barnett es una trombonista, cantante y compositora australiana, actualmente residente en Colonia, Alemania. En 2011 se trasladó a Nueva York, donde actuó con músicos como Jon Faddis, Cyrille Aimée y Birdland Big Band. Intérprete versátil, en 2014 se convirtió en miembro a tiempo completo de la WDR Big Band, y ha trabajado con artistas como Vince Mendoza, Maria Schneider, Ron Carter y Maceo Parker. Aparte de su trabajo en el jazz contemporáneo, también tiene pasión por las formas anteriores de jazz y ha actuado con Shannon Powell, Nicki Parrott, Echoes of Swing, Aurélie Tropez y como parte de la banda Ragstretch. Desde 2019 es profesora de jazz trombón en la Hochschule für Musik und Tanz de Colonia. En Sitges podremos disfrutarla dentro de una formación inédita con músicos de primera línea, habituales en la escena jazzística de nuestra casa.

JAM SESSION

Hora: 23.30 h
Lugar: Montroig Café
Entrada: Libre. Aforo limitado.
Con la participación de componentes de las bandas del Jazz Antic Sitges, S.A. For Dixieland y Apocadixie Cotton Pickers, así como de aquellos músicos que se quieran sumar.

SÁBADO 9 DE ABRIL

CONCIERTO VERMUDO CON S.A. FOR DIXIELAND

Hora: 12 h
Lugar: Jardines del Prado
Entrada: Libre. Aforo limitado.
Trompeta: Paco Mifsud Clarinete: Lluís Boronat Tenor Saxo: Miquel Just Banjo: Ricardo Colub Tuba: Juanjo Martín Washboard: Álvaro Díez
S.A. for Dixieland es una formación de músicos saforenses –a excepción de un par de fugitivos– que nos adentrará de lleno en la música dixieland y de principios del siglo XX. Nos proponen un viaje a través del Misisipi, un crucero por los distintos estados norteamericanos, que se influenciaron de una música que subió desde New Orleans para conquistar los pies y los corazones de la gente. Con melodía, ritmo, momentos de improvisación libre, y el auténtico sonido del nacimiento del jazz. Loius Armstrong, King Oliver, Jelly Roll Morton, Feddy Keppard y otros muchos, forman parte del repertorio de esta banda al más puro estilo dixieland.

JAZZ ANTIGUO SITGES PARADE 2022

MÚSICOS
Trompetas: Paco Mifsud Alexei Baitchouk Xavi de la Salud Pep Gol Clarinetes: Luis Boronat Fredrik Carlquist Roger Pascual Saxo: Miquel Just Xavi Plaza Trombones: Shannon Barnett Oscar Fuente Pablo Martin Banjos: Juan Aragón Arnau Julià Marc Llorià Tubas: Juanjo Martin Ramon Berjaga Félix de Blas David Parras
El acto central del Jazz Antic es un “parade” por las calles de Sitges, con la participación de músicos del panorama jazzístico catalán, nacional e internacional. Los músicos se reunirán a las 18:30h en la plaza del Ayuntamiento, y harán un recorrido por las calles de Sitges.
Recorrido: Pl. de l’Ajuntament, Major, Cap de la Vila, Sant Francesc, Sant Gaudenci, Sant Josep, Bonaire, Joan Tarrida, Marquès de Mont-Roig, Parellades, Cap de la Vila i Jesús fins a Francesc Gumà.

CENA & JAZZ

CONCIERTOS JAZZ

Hora: 21 h
Lugares: Cañateca Montroig Café Pizzería Jefe de la Villa Los Jardines de El Retiro
En cada restaurante tendremos un concierto sorpresa, con un sexteto formado por músicos que han participado en el parade. Como cada año, resultarán combinaciones inéditas que disfrutarán tanto los músicos como el público. Se recomienda reservar mesa unos días antes.

JAM SESSION JAZZ ANTIGUO SITGES

Hora: Después de las cenas, alrededor de las 23 h
Lugar: Mercat Vell
Entrada: Libre
Jam session con los músicos que han participado en el parade y en las cenas concierto, más aquellos que quieran añadirse a la fiesta. Una sesión de jazz tradicional improvisada. ¿Se apunta?

DOMINGO 10 DE ABRIL Clausura Festival Jazz Antic Sitges 2022

CONCIERTO VERMUDO CON S.A. FOR DIXIELAND

Hora: 12 h
Lugar: Jardines de El Retiro
Entrada: Libre. Aforo limitado
Una nueva ocasión para gozar del jazz tradicional de la mano de esta banda valenciana.
Trompeta: Paco Mifsud Clarinete: Lluís Boronat Tenor Saxo: Miquel Just Banjo: Ricardo Colub Tuba: Juanjo Martín Washboard: Álvaro Díez

FINAL DE FIESTA EN LA UTOPÍA BEACH HOUSE

Hora: 13.30 h
Lugar: Utopía Beach House
Entrada: Libre. Aforo limitado.
Programa doble con las actuaciones de la Big Band Sitges y el trío Doin’ The Thing. Al finalizar, jam session con los músicos que quieran participar.

BIG BAND SITGES

Voz: Bibiana Gomis Trompetas: Xavi Bernad, David Evans, Oriol Pascual, Sunil Guijarro, Marc Marcet y Maya Chalmers Saxos: Miquel Ferret, Lluis Marcet, Roger Pascual, Isabel Carranza y Fernando González Trombones: Pere Camps, Domingo Garcia, Tomas Berjaga, Dani Nieto y Pol Garcia Piano: Victoria Carbó Guitarra: Marc Bernad Bajo: Josan Cuberos Batería: Pau Giralt Dirección: Xavi Plaza
La formación sitgetana vuelve a llevar el swing al festival un año más. En esta ocasión, la Big Band Sitges presenta un concierto homenaje al compositor y arreglista de big band Sammy Nestico que murió el año pasado. Conocido por su trabajo de arreglista de Count Basie y Frank Sinatra, es un referente del repertorio de big band. Escucharemos temas como Shiny Stockings, Front Burner o 88 Basie Street.

DOIN’ THE THING

Piano: Jose Carra Contrabajo: Jose López Batería: Guillem Arnedo
Doin’ The Thing: haciendo lo inesperado. El trío formado por Jose Carra, Jose López y Guillem Arnedo, parte de la tradición de los estándares jazzísticos de los grandes compositores y músicos como Duke Ellington, Gershwin, Porter, Strayhorn, Rodgers and Hammerstein o Carmichael

Programa corto Jazz Antic Sitges 2022