Festival Jazz Antic Sitges 2023

0
1119

Festival Jazz Antic Sitges 2023

Festival Jazz Antic Sitges 2023 del 28 de Marzo al 2 de Abril

Llegamos a la décima edición del Jazz Antic Sitges, ya lo largo de estos años hemos conseguido ser un referente de los festivales de Jazz tradicional.

Hemos tenido artistas de primera fila mundial como Lucien Barbarin, Gunhild Carling o Leroy Jones. Todos ellos han tocado en teatros y en la calle, rodeados de músicos locales de distintas edades y niveles.

El Jazz Antic Sitges quiere ser un espacio donde se mezclen todas estas realidades,

Y de esta forma, algunos músicos que hace diez años participaban tímidamente en algún acto, ahora lideran proyectos de primera fila y participan activamente en el festival. Y claro, hay nuevos jóvenes músicos que vienen a disfrutar de los conciertos y tocan en alguna jam session o en el parade. El jazz es un lenguaje musical, y cada generación tiene en sus manos transmitirlo a la siguiente generación y disfrutarlo juntos. ¡No se lo pierdan!

Galeria Fotográfica

Programa JAZZ ANTIC SITGES 2023

MARTES 28 DE MARZO

CINE Y JAZZ 1923

Casino Prado
19:30h
Precio: 7,50 €
Presentador: Florenci Salesas
Pianista: Oscar Ferret
Con el apoyo de Cineclub Sitges

¿Cómo era el cine de 1923, hace 100 años?

Pues era mudo pero encantado de serlo. Muy bien acompañado de la música en directo –grandes orquestas en las grandes salas, conjuntos o un pianista en las pequeñas–, no necesitaba ser de otra manera. Y quizá, precisamente por ese silencio hipnótico e inmersivo, era un cine visualmente completo y sofisticado que, ya desde mitad de los años 10, había alcanzado la madurez narrativa absoluta y se había diversificado hasta extremos impensables.

Después de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos dominaba e influía el mundo, con grandes directores y estrellas y la influencia y los géneros clásicos. Alemania, el antiguo derrotado, era el competidor europeo más potente con sus luces y sombras de pesadilla. Francia, siempre la más moderna de la clase, experimentaba e innovaba como ninguna otra nación, y el resto de países tenían la cesta a rebotar de sorpresas. Había que esperar dos años para que los rusos causaran sensación con su Potemkin. Pero en el año 1923, eso le era exactamente igual. Tenía suficiente y sobradamente con lo que tenía.

MIÉRCOLES 29 DE MARZO

JAZZ MANOUCHE SESIONES

Mercat Vell
De 18 a 21 h
Entrada libre. Aforo limitado.

El jazz manouche es un estilo musical que nace en la primera mitad del siglo XX gracias al guitarrista Django Reinhardt. Se ha convertido en la música identitaria de los manouche, tribu gitana a la que pertenecía. También denominado gipsy jazz o jazz en la française, es el primer estilo de jazz puramente europeo y con características que hacen que se reconozca y se diferencie del jazz norteamericano.

La Escuela Municipal de Música y Centro de las Artes de L’Hospitalet es el único centro público de todo el mundo que se dedica a preservar, difundir y enseñar este estilo musical, con una oferta pedagógica dirigida a niños, jóvenes y adultos, tanto amateurs como profesionales. Actualmente, son más de 350 alumnos los que estudian la música de Django Reinhardt en la EMCCA.

Desde hace ya unos años, el Festival Jazz Antic de Sitges inicia su programación con una jornada dedicada a este estilo. El alumnado y profesorado de la escuela actuarán en un concierto que, como no podía ser de otra forma, finalizará con una jam session dirigida por Albert Bello, músico especializado en este estilo y profesor de la EMCCA.

Profesorado EMMCA

Albert Bello, guitarra
Carlos Gutiérrez, guitarra
Jon Cottle, violín
Laura Pacios, violín y voz
Queralt Camps, contrabajo
Quim Martínez, guitarra y contrabajo

Alumnado EMMCA

Albert Prats, guitarra · Andrés Luque, flauta travesera · Carmen Martínez, trompeta · Cinta Salvadó, contrabajo · Daniel Piris, guitarra · Dani Villegas, contrabajo · David Rodríguez, guitarra · Enric Aragonès, tuba · Francesc Queralt, guitarra · Guille · Irene Atance, violín · Kai Spies, saxo · Jaume Pañella, ukelele · Javier Gómez, ukelele · Javier Martín, guitarra · Jordi Benito, guitarra · Jordi Bertran, guitarra · Juan Carlos Serrano, guitarra · Juan Pablo Segura, guitarra · Marc Rossell , contrabajo · Maria Pascual, voz · Mark Jeffery, guitarra y voz · Max Younkman, violín · Montserrat Guillaumes, violín · Morgana Sánchez, violín · Neus Barba, violín · Octavio González, guitarra · Pablo Puig, violín · Pau Antúnez, trompeta Raimon Pou, guitarra · Ramon Samblas, guitarra.

JUEVES 30 DE MARZO Festival Jazz Antic Sitges 2023

JAZZ EN LA CALLE – Concierto y pasacalle con Swing Engine Street Sextet

Rincón de la Calma

18 h. A las 18.45 h, pasacalle con el siguiente recorrido: Rincón de la calma, Baluarte, Plaza del Ayuntamiento, calle Mayor, Cabo de la Villa, Parellades, San Pablo, Paseo de la Ribera.

Entrada libre.

SWING ENGINE STREET SEXTET
Cesc Badia, trompeta
Gerard Serrano, trombón
Joan Torrentó, banjo
Pablo Ruiz, washboard
Johannes North, sousáfono
Joan Mas, clarinete

Swing Engine Street Sextet es un joven grupo de jazz que se inspira en las bandas callejeras de la Nueva Orleans de principios del siglo pasado e interpreta temas clásicos del jazz tradicional con energía y alegría.

JAZZ EN LA CALLE – Concierto y pasacalle con la BKT Brass Band

Recorrido: Paseo de la Ribera / Calle Sant Pau

19 h. A las 19.45 h, pasacalle: calle Sant Pau, Parellades, Cabo de la Villa, calle Mayor y Plaza del Ayuntamiento.

Entrada libre.

BKT BRASS BAND

Trompetas: Xavi Bernad, Marc Marcet, Núria Jorba
Saxos: Luis Marcet, Pere Vendrell, Roger Pascual
Trombón: Tomàs Berjaga
Trombón/Animador: Arnau Comas
Tuba: Ramon Berjaga
Percusión: Gerard Fernández, Carlos Izquierdo

BKT Brass Band es un proyecto creado por jóvenes de Sitges a principios de 2018. La identidad del grupo parte del ADN de las calles de New Orleans como firma, y se combina con elementos de música moderna de estilos tan diferentes como el pop , el reggae, el hip hop o el rock. Presentan una mezcla de temas propios, versiones de temas de culto de la tradición americana y arreglos originales de canciones universales de todos los géneros.

JINX JAZZ BAND

Mercat Vell
20 h
10 €
Trompeta: Alexei Baychuk
Saxo tenor: Artem Zhulyev
Trombón: Samuel Marthe
Banjo: Esteban Moruzzi
Saxo barítono: Julio Marks
Contrabajo: Oriol Fontanals
Washboard: Quico Cuco

La Jinx Jazz Band es un grupo de jazz tradicional creado y afincado en Barcelona desde el año 2002, y cuenta con músicos de todo el mundo, todos ellos con una amplia trayectoria dentro del estilo del Jazz New Orleans. Los puede encontrar tocando por las calles de Barcelona o en numerosos festivales de jazz. En esta ocasión los tendremos en Sitges en formato concierto, ¡y son muy recomendables!

JAZZ NIGHTS – CONCIERTO DEL PROGRAMA SITJAZZ

Hotel Eurostars Sitges 5*
AV Cami de Miralpeix 12 Sitges
Telf 938109056
21.30 h
Entrada libre
Oscar Font, trombón
Xavi Plaza, saxo
Joan Pinós, banjo
David Parras, tuba
Pinyu Martí ,batería

Cada jueves a las 21.30 h podrá disfrutar del ambiente de club de jazz junto con los cócteles y gastronomía de Eurostars Sitges, conocido anteriormente como Dolce Sitges. Las Jazz Nights están dentro del programa Sitjazz de la Radio Sitges, creado y dirigido por Victor Ollé.

Este concierto será un punto de encuentro entre las sesiones semanales del Hotel Eurostars Sitges 5* conocido anteriormente como Dolce Sitges, el programa Sitjazz y el festival Jazz Antic Sitges. Para esta ocasión tan especial, los colaboradores del programa Oscar Font (trombón) y Xavi Plaza (saxo) contarán con una base rítmica de primera fila formada por Joan Pinós en el banjo, Pinyu Martí en la batería y David Parras en la tuba. Repertorio de jazz tradicional que nos transportará al glamour de los años veinte del pasado siglo.

VIERNES 31 DE MARZO Festival Jazz Antic Sitges 2023

LOS ORÍGENES DEL JAZZ – Audiciones Escolares

Casino Prado
9.30 y 11 h
Entrada exclusiva en las escuelas de Sitges

APOCADIXIE

Trompeta: Xavi de la Salud
Clarinete: Roger Pascual
Banjo: Joan Pinós
Tuba: Patricia Pérez

Espectáculo en el que los alumnos de primero y sexto de las escuelas de Sitges descubrirán el origen y las principales características del jazz en Nueva Orleans. Un concierto participativo que sirve de presentación del Jazz Antic Sitges a las familias.

EL JAZZ EN LA ESCUELA DE MÚSICA – Actividad EMMA

CIM (Centro de Interpretación de la Malvasía de Sitges)

18 h
Entrada libre. Aforo limitado.

Concierto familiar participativo a cargo de los alumnos y profesores de la escuela municipal de música Montserrat Almirall. Un recorrido por la historia del jazz a través de sus canciones.

25 AÑOS DE LA SMALL RIVER DIXIE – ‘EL PEQUEÑO RÍO CRECIENTE’

Mercat Vell
19 h
Precio: 10 €

Saxo Tenor: Emilio Cabello
Trompeta: Xavi de la Salud
Tuba: Toni Chisvert
Banjo: Sergi Andreu
Caja y platos: Josep Campiña
Bombo y platos: Fernando Garcia-Ramos
Actor: Héctor de la Salud

La Small River Dixie este año celebra sus 25 años, invitándonos a repasar su trayectoria de manos de un abuelo que representa la sabiduría de toda una etapa, el sr. ¡Dixie! Déjese atrapar por este divertido espectáculo, que deja entrever el variado abanico musical que ha marcado el recorrido de una banda fiel a sus orígenes.

APOCADIXIE + YEVHEN REICHKALOV

Cantina de El Retiro
20.30 h
Entrada libre

Trompeta: Yevhen Reichkalov
Clarinete: Roger Pascual
Banjo: Joan Pinós
Tuba: Patricia Pérez

Los viernes musicales en la Cantina de El Retiro continúan en marcha durante el Jazz Antic Sitges, y en esta ocasión tendremos un concierto de los sitgetanos Apocadixie con Yevhen Reichkalov, trompetista nacido en Ucrania, y componente de bandas como la Canal Street Jazz Band de Madrid.

POTATO HEAD JAZZ BAND

Mercat vell
22 h
10 €

Trompeta: Alberto Martín
Clarinete: Martín Torres
Trombón: Giorgio Gallina
Banjo: Antonio Fernández
Contrabajo: Alejandro Tamayo
Batería: Ezequiel Olmo

La formación cuenta actualmente con seis miembros de distintas procedencias: Granada, Cádiz, Córdoba, Italia y Argentina. Potato Head Jazz Band es uno de los grupos de referencia del jazz tradicional. El grupo se formó hace casi 20 años en Granada, y su sonido está claramente influenciado por los orígenes de sus componentes, que aporta el «sabor» y la energía única en el escenario que los caracterizan. Han actuado en algunos de los mejores Festivales de Jazz europeos, y ofrece un espectáculo comunicativo que invita al público a interactuar de forma enérgica y divertida. Potato Head Jazz Band cuenta con cuatro álbumes de estudio, y este año en Sitges presentarán el último de ellos, titulado Tight Like That.

JAM SESSION

Mercat vell
23.30 h
Entrada libre. Aforo limitado.

Después del concierto de los Potato Head Jazz Band. Con la participación de componentes de las bandas del Jazz Antic Sitges, y músicos invitados.

SÁBADO 1 DE ABRIL Festival Jazz Antic Sitges 2023

DOCTOR JAZZ FRIENDS

Mercado Viejo
11 h
Entrada libre. Aforo limitado.

Clarinete: Ricard Morros
Saxo tenor: Xavi Torras
Banjo: Albert Puig
Tuba: Ramon Casanova
Percusión: Jordi Gabarró

Desde la bonita e inhóspita Cataluña interior, que viene a ser Igualada y cercanías, viene una banda con muchos años de trayectoria en el jazz clásico: los Doctor Jazz Friends nos invitan a realizar un pequeño viaje en el tiempo para recordar grandes melodías del jazz más antiguo.

BIG BAND SITGES

Mercado Viejo
Hora: 12.30 h
Entrada libre. Aforo limitado.

Un año más contamos con la participación de la Big Band Sitges. Tener una banda de estas características es un privilegio para Sitges, y el festival Jazz Antic Sitges no puede dejar pasar la ocasión para disfrutar de sus propuestas musicales cada año.

Voz: Bibiana Gomis

Trompetas: Xavi Bernad, David Evans, Oriol Pascual, Sunil Guijarro, Marc Marcet, Maya Chalmers

Saxos: Miguel Ferret, Luis Marcet, Roger Pascual, Isabel Carranza, Fernando González

Trombones: Pedro Camps, Domingo García, Tomas Berjaga, Dani Nieto, Pol Garcia

Piano: Victoria Carbón
Guitarra: Marc Bernad
Abajo: Josan Cuberos
Batería: Pau Giralt
Dirección: Xavi Plaza

PARADE 2023 JAZZ ANTIC SITGES

18.30 h

Recorrido: Plaça de l’Ajuntament, carrer Major, Cap de la Vila, Sant Francesc, Sant Gaudenci, Sant Josep, Bonaire, Sant Bonaventura, Marqués de Mont-Roig, Parellades, Cap de la Vila, Jesús i Francesc Gumà..

Trompetas: Alberto Martín, Alexei Baitchouk, Xavi de la Salud, Marc Marcet, Yevhen Reichkalov

Clarinetes: Emili Cabello, Ricardo Morros, Martin Torres, Fredrick Carlquist, Roger Pascual

Saxos: Lluís Marcet, Xavi Torras

Trombones: Josep Tutusáus, Samuel Marthe, Alba Pujals, Giorgio Gallina, Pablo Martin

Banjos: Antonio Fernández, Albert Puig, Mija Violin, Esteban Moruzzi, Joan Pinós

Percusión: Pinyu Martí, Ezequiel Olmo, Fernando Garcia-Ramos, Jordi Gabarró, Quico Hernández, Gerard Fernandez y Carlos Izquierdo.

Tubas: David Parras, Ramón Berjaga, Ramón Casanova, Félix de Blas, Antonio Tamayo

Un gran puesto donde coincidirán gran parte de los músicos del festival de este año.

CENAS CON JAZZ EN DIRECTO

Espacios:
Montroig Café
Pizzería del Cap de la Villa
Cantina de El Retiro
Jardines del Prado / Cañateca
Big Al’s

21 h

Entrada libre. Aforo limitado.

En cada restaurante tendremos un concierto sorpresa, con una banda formada por músicos de quienes han participado en el parade. Como cada año, resultarán combinaciones inéditas que disfrutarán tanto los músicos como el público. Se recomienda reservar mesa unos días antes.

JAM SESSION

Mercat vell
Hora: después de las cenas, alrededor de las 23 h
Entrada libre

Jam session con los músicos que han participado en el parade y en las cenas-concierto, más aquellos que quieran sumarse a la fiesta. Una sesión de jazz tradicional improvisada… ¿se apunta?

DOMINGO 2 DE ABRIL Festival Jazz Antic Sitges 2023

NEW ORLEANS PUSSYCATS

Jardines Retiro
12 h
Entrada libre. Aforo limitado.

Trompeta: Pepe Robles
Banjo: Mikhail Violin
Piano: Mikhail Ulianovskiy

El trío nació en las calles de Barcelona en febrero del 2005, y están especializados en el verdadero Jazz (la música de los años 20 del siglo pasado, generada básicamente por músicos negros de New Orleans y cercanías). New Orleans Pussycats prestan mucha atención al comunicado estilístico, tocando instrumentos acústicos sin ninguna amplificación, y la banda suena como si fuera sacada directamente de los bares de Nueva Orleans de los años 20. Fue la banda que dio el pistoletazo de salida del Jazz Antic Sitges en su primera edición, y diez años después volvemos a tenerlos para celebrar esta fecha tan señalada. Después, habrá una sesión especial con músicos que han participado este año en el festival. ¡Componentes de los Potato Head Jazz Band y los Apocadixie entre otros!

FINAL DE FIESTA EN LA UTOPÍA BEACH HOUSE

Utopía Beach House
13.30 h
Entrada libre. Aforo limitado.

Cada domingo podrá disfrutar de una sesión de jazz en el Utopía Beach House. Xavi Plaza en el saxo y Oscar Ferret en el piano son los encargados de organizar estas sesiones. Este domingo, día 2 de abril, los volveremos a tener en un formato jam donde, seguro, participarán varios músicos del festival.