El 20 de Enero se celebra la festividad de San Sebastian en la ermita que lleva su nombre. Esta ermita esta situada en la playa de San Sebastian, junto al antiguo cementerio.

Festividad de San Sebastián 2018

Galeria Fotográfica

Programa: 

20/01/2018, sábado

11:00 h.Ermita de San Sebastián: Solemne Oficio en honor a San Sebastián
Presidido por el rector de la parroquia Mn. Josep Pausas, con la asistencia de autoridades, entidades, asociaciones y colectivos de la Villa, con la participación del coro de los Amigos del Órgano de Sitges.
Durante el ofertorio se bendecirá la nueva lámpara del presbiterio y al terminar la celebración se cantarán los Gozos de San Sebastián y veneración de su imagen.
Terminado el oficio, tendrá lugar el acto de bendición e inauguración de la nueva hornacina donde estarán expuestas las tejas conmemorativas que fueron bendecidas el año pasado.
A continuación, en la plaza de la ermita, habrá refrigerio popular.

La Ermita de San Sebastián estará abierta desde las 10:00 h hasta la tarde, por la veneración de sus fieles. También habrá a la venta lamparillas, recuerdos y un opúsculo conmemorativo sobre la vida de San Sebastián y la historia de su ermita en Sitges.

17:00 h.Ermita de San Sebastián: Primer Día de la Novena y canto de los Gozos de San Sebastián

21/01/2018, Domingo

12:00 h.Plaça de la Ermita de San Sebastián: Romería de San Sebastián
Audición-baile de sardanas con la Cobla Sitgetana.

La Ermita de San Sebastián estará abierta desde las 10:00 h hasta la tarde, por la veneración de sus fieles. También habrá a la venta lamparillas, recuerdos y un opúsculo conmemorativo sobre la vida de San Sebastián y la historia de su ermita en Sitges.

17:00 h.Ermita de San Sebastián: Novena y canto de los Gozos de San Sebastián

20/01/2017

Sitges inaugurará la reforma de la Ermita de San Sebastián

El Obispo Agustí Cortés bendecirá la rehabilitación de la Ermita de San Sebastián domingo 22 a las 12 del mediodía.

ermita san sebastian sitges

Después de 9 años del inicio de los trabajos y las primeras reformas, el próximo fin de semana se inaugurará la rehabilitación de la Ermita de San Sebastián. Durante este tiempo, se han hecho diferentes acciones que han permitido alcanzar cerca de 150.000 euros para llevar a cabo las obras.

El proceso comenzó en 2008 con las primeras actuaciones en el interior del edificio. Entre 2009 y 2011 la iglesia tuvo que cerrar las puertas como consecuencia de problemas estructurales graves. La primera fase de las obras de reforma permitió llevar a cabo mejoras tanto en el interior como en el exterior del edificio religioso. Se renovó una parte del tejado, se manosear las bóvedas interiores y se remodeló la sacristía. También se instaló de nuevo el cableado eléctrico y se embaldosar el presbiterio. Tras la primera fase de las obras, en 2012 se pudo volver a abrir la ermita pendiente de la última actuación en el tejado. Finalmente, gracias a la aportación de dinero conseguida fruto de los espectáculos Buffet Musical y Le Tour Variettes se ha podido finalizar el proyecto de reparación.

Para celebrar la inauguración de la reforma, se ha previsto un programa de actos que dará el pistoletazo de salida el viernes 20 de enero con los actos tradicionales de la Festividad de San Sebastián, Mártir. El sábado 21 tendrá lugar la veneración de los fieles, el repique de las campanas «Sebastiana y Enriqueta» y la Novena y el canto de los Gozos al mártir San Sebastián a su ermita. El domingo se harán los actos centrales de la celebración. A las doce de la mañana, habrá la solemne Misa presidida por el Obispo Agustín Cortés. 

programa

VIERNES, 20 DE ENERO
FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIÁN, MÁRTIR

En la Ermita de San Sebastián. A partir de las diez de la mañana y hasta la tarde, el templo estará abierto para la veneración de sus fieles. Venta de lamparillas, recuerdos y de un opúsculo conmemorativo sobre la vida del Santo y la historia de su ermita en Sitges.

A las diez y media de la mañana, repique de las campanas «Sebastiana y Enriqueta» invitando a todos al Oficio.

A las once de la mañana, solemne Oficio en honor a San Sebastián mártir presidido por el rector de la parroquia Mn. Josep Pausas, con la asistencia de las autoridades locales. La misa será cantada por el pueblo y por el corazón de los Amigos del órgano. Al finalizar la celebración, canto de los Gozos del Santo y veneración de su imagen.

Terminado el oficio, refrigerio popular.

A las cinco menos cuarto de la tarde, repique de las campanas «Sebastiana y Enriqueta» invitando a todos a la novena.

A las cinco de la tarde, Primer día de la Novena y canto del Gozos al mártir San Sebastián a su ermita.

SÁBADO, 21 DE ENERO

A partir de las once de la mañana, la Ermita permanecerá abierta para la veneración de los fieles.

A las cinco menos cuarto de la tarde, repique de las campanas «Sebastiana y Enriqueta» invitando a todos a la novena.

A las cinco de la tarde, Novena y canto del Gozos al mártir San Sebastián a su ermita.

DOMINGO, 22 DE ENERO: ACTOS DE INAUGURACIÓN Y BENDICIÓN DE LA NUEVA TEJADO DE LA ERMITA

En la Ermita de San Sebastián. A partir de las diez de la mañana y hasta la tarde, el templo estará abierto para la veneración de sus fieles. Venta de lamparillas, recuerdos y de un opúsculo conmemorativo sobre la vida del Santo y la historia de su ermita en Sitges.

A las once y media de la mañana, repique de las campanas «Sebastiana y Enriqueta» invitando a todos al Oficio.

A las doce de la mañana, solemne Misa presidida por nuestro Sr. Obispo Agustí Cortés, con la asistencia de las autoridades locales y diferentes entidades, asociaciones y colectivos de la Villa. Durante la celebración litúrgica bendición de las últimas tejas conmemorativas como recuerdo de todos los benefactores de la ermita. La misa será cantada por el pueblo y por el corazón de los Amigos del órgano. Al finalizar, canto de los Gozos del Santo y veneración de su imagen.

Terminada la celebración de la Eucaristía, en la plaza de la Ermita, Inauguración y Oración de Bendición de la nueva tejado de la Ermita.

Seguidamente, festivo Romería de San Sebastián. Audición y baile de sardanas a cargo de la copla Maricel, con la colaboración de los Amigos de la Sardana y de la Concejalía de Cultura, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Sitges.

A las cinco menos cuarto de la tarde, repique de las campanas «Sebastiana y Enriqueta» invitando a todos a la novena.

A las cinco de la tarde, Novena y canto del Gozos al mártir San Sebastián a su ermita.

DE LUNES 23 A SÁBADO 28 DE ENERO: NOVENA DE SAN SEBASTIÁN

A las cinco menos cuarto de la tarde, repique de las campanas.

A las cinco de la tarde, Novena y canto del Gozos al mártir San Sebastián a su ermita.

20/01/2016

Festividad de San Sebastián en Sitges

En la Ermita de San Sebastián. A partir de las diez de la mañana y hasta la tarde
El templo estará abierto para la veneración de sus fieles. Venta de lamparillas, recuerdos y de un opúsculo conmemorativo sobre la vida del Santo y la historia de su ermita en Sitges.
Programa:
• A las diez y media de la mañana, repique de las campanas «Sebastiana y Enriqueta» invitando a todos en el Oficio.
• A las once de la mañana, solemne Oficio en honor a San Sebastián mártir presidido por el rector de la parroquia Mn. Josep Pausas, con la asistencia de las autoridades locales. La misa será cantada por el pueblo y por el corazón de los Amigos del órgano. Al terminar la celebración, canto de los Gozos del Santo y veneración de su imagen.
• Acabado el oficio, reproducción del montaje audiovisual «Visiones de la Ermita de San Sebastián: un siglo y medio de devoción sitgetana» diseñado por José Mª Alegre y «Fiestas extraordinarias de la ermita de San Sebastián» de Ricard Gassó, a la explanada de la ermita refrigerio popular.
A las cinco de la tarde, Primer día de la Novena y canto del Gozos al mártir San Sebastián a su ermita.
Del día 21 al 28 de enero: Novena y canto del Gozos al mártir San Sebastián a su ermita.

Galeria Fotográfica