La fiesta de la Poesía Sitges 2022 se celebrará del 8 al 10 de julio de 2022
Galería Fotográfica de todos los actos de la Fiesta de la poesía Sitges 2022

PROGRAMA DE ACTOS Fiesta de la poesía Sitges 2022
Viernes 8 de julio
18 h | Recibimiento de los poetas
¡Recuperamos el pasacalle después de dos años! ¡Viva! Los poetas serán recibidos en la plaza de Eduard Maristany (plaza de la estación) por autoridades, herederas, herederos y todas aquellas personas que se quieran reunir. A continuación emprenderemos el pasacalle compañeros de Brass Band Buskant el To y nos detendremos debajo de los balcones, desde donde nos saludarán los balconeros vecinos Carmen Muiña y Marc Macià, el actor Mingo Ràfols y el director y cofundador de La Cubana, Jordi Milan. Al llegar a la plaza del ayuntamiento, lluvia de Libros de la Fiesta, de la mano de Vinyet Panyella. También habrá que refrescar la garganta, prestar atención al grupo de Danza del Casino Prado ya nueve niños y niñas que ofrecerán a los poetas un regalo de lo más exclusivo y personal.
21 h | Cena para los poetas, acompañantes y artistas en el claustro
del Palacio de Maricel
22.30 h | Recital de amistad poética entre generaciones
El Racó de la Calma volverá a ser el escenario donde tres jóvenes poetas dedicarán sus versos a los poetas invitados: Núria Contreras, Max Codinach e Irene Gómez. Este año, con la compañía y la pasión de un músico tan nuestro como internacional, el querido Ramon Mirabet. También habrá personas de habla quechua, portuguesa, ucraniana… que nos ayudarán a hacer del acto un gran abrazo colectivo.
Sábado 9 de julio
11 h | Placeres elegidos
Por una necesaria descompresión emocional, ofrecemos a los poetas un paseo en velero, gracias al ya histórico soporte del Club Nàutic Sitges. O un masaje reconstituyente de manos de la fisioterapeuta y artista de “Las vecinas” Anna Mataró, en el Palau del Rei Moro.
13 h | Inauguración de la muestra 7 Libros de Artista para 7 poemas
Basándose en fragmentos de poemas de nuestros siete poetas, un colectivo de creadores plásticos vinculados a la villa han realizado, respondiendo al llamamiento del artista Jaume Aldabó, siete libros de artista que se expondrán en la sala Lolita Mirabente de la biblioteca Santiago Rusiñol.
13.30 h | Foto de familia y Apocadixie
Poetas, acompañantes, mecenas y voluntarios de la Fiesta nos reuniremos en la palmera del ayuntamiento, frente a los objetivos de los fotógrafos. A continuación, con el jolgorio musical de Apocadixie enfilaremos hacia el Retiro, donde los instrumentos dejarán de tocar porque… lo que toca es comer.
14 h | Almuerzo de los poetas
Almuerzo en los jardines de El Retiro. Y en la sobremesa, grallas, notas de cabaret, brindis que pondrán a prueba la resistencia de las sillas y… ¡alguna sorpresa más!
19 h | Captura de Almas
“Brollador sarcopoético”, con este enigmático título reencontramos este año el espectáculo más intimista y artesanal de la Fiesta, que vuelve al Rincón de la Calma dispuesto a atrapar, como siempre, ¡las almas de los siete poetas invitados! Será a través de las voces, los gestos, la música y el humor de los integrantes de la compañía sitgetana La Tija, con Josep Milan al frente.
20.30 h | Cena para poetas, acompañantes y artistas en el patio del Palau del Rei Moro, acogidos por la Agrupación de Bailes Populares.
22.30 h | Recital de Clausura
Volvemos a los jardines de El Retiro para escuchar, ahora sí, los poemas de los siete poetas invitados en el momento álgido de su inmersión en la Fiesta. Biel, Xènia, Josep, Àngels, Esteve, Corina y Pere Joan serán acompañados por Pantaleó, un compositor genuino que desde hace más de una década recorre escenarios con sus trabajos discográficos, col· laborando también con otros músicos. Sin embargo, esta vez se enfrenta generosamente al reto de interpretar un repertorio azaroso y ecléctico: las canciones predilectas de los poetas invitados.
Domingo I0 de julio
11 h | Visita a los escaparates poéticos
Tras sus escaparates, siete tiendas del centro de Sitges mostrarán, durante todo el fin de semana, siete obras plásticas realizadas por los artistas de El Taller de la Núria