Fiesta Mayor Sitges 2020

0
6888

Fiesta Mayor Sitges 2020

Sitges vivirá una Fiesta Mayor 2020 adaptada

PROGRAMA DE ACTOS SAN BARTOMEU 2020

Miércoles 19 de agosto

BIENVENIDA INSTITUCIONAL A SAN BARTOMEU

A cargo de la Alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell y Abella.

Acto retransmitido en directo por Canal Blau Televisión. También se podrá seguir en las redes sociales oficiales de la Fiesta Mayor de Sitges.

Emisión en directo en el facebook de Sitges Actiu y por el Canal Blau Televisión y las redes oficial de la Sitges Festa Major, a las 22 horas.

Galeria Fotográfica

Domingo 23 de agosto

Repique de campanas

Anunciando la festividad de San Bartomeu, patrón de la villa de Sitges.

A continuación,

LANZAMIENTO DE LOS 21 morteretes

A cargo de representantes de los bailes que forman el cortejo de Fiesta Mayor.

Este año, se invita a las sitgetanas y Sitges a salir a sus balcones para escuchar el estallido de inicio de la fiesta.

LOS VERSOS DE LOS DIABLOS

Podremos escuchar los versos 2020 de la Colla Vella de Diables, la Colla Jove de Diables y la Colla de Diables de l’ABPS,, gracias a la colaboración de Radio Maricel.

Radio Maricel, a partir de las 14 horas.

Lunes 24 de agosto

SOLEMNE OFICIO concelebrado

En honor al que de Sitges es Patrón, San Bartomeu Apóstol. Presidirá la celebración Mn. Josep Pausas, rector de la parroquia. Este año hará la ofrenda al Patrón una representación del personal sanitario. Al finalizar la celebración, CANTO DE LOS GOIGS ​​DEL SANTO, a cargo de los Amigos del Órgano y veneración de la reliquia.

Parroquia de Sitges, a las 10.30 horas (Emisión en directo en Canal Blau Televisión y las redes oficial de la Sitges Festa Major).

Vermut de San Bartolomé en el Casino Prado.

Con la Cobla Sant Jordi.

24 de agosto de 2020
12: 30h en los Jardines del Prado

Apertura de puertas a las 12h

Incluye concierto, bandeja de vermut y bebida
Precio tabla completa para 4 personas: 40 €
Reserva prioritaria para socios / as del Prado hasta el 10/08
Entradas Secretaría

Martes 25 de agosto

MISA EN SUFRAGIO DE LOS DIFUNTOS DE NUESTRA VILLA
Somos invitados a recordar los que, con nosotros, vivieron con gozo nuestra Fiesta Mayor.

Parroquia de Sitges, a las 19.30 horas.

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE BALCONES DE FIESTA
Centro Cultural Miramar, a las 19 horas.


EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SAN BARTOMEU EN EL ALTAR MAYOR DE LA PARROQUIA DE SITGES
Todo el mundo está invitado a visitarla. Habrá control de acceso y se aplicarán las medidas de seguridad sanitarias recomendadas.

Sábado 22: De 18 a 19.30 horas

Domingo 23: De 10 a 11 horas, de 12 a 13 horas, de 18 a 19 horas y terminada la Eucaristía de las 20 hasta las 21 horas.

Taller de cabezudos en el Casino Prado

Hagamos que las tradiciones no paren y que los niños no pierda el espíritu de la Fiesta Mayor!
Proponemos que los niños y niñas mantengan la ilusión por nuestra Fiesta!
No dude que este será un taller que disfrutarán mucho!
Viva la fiesta y viva Sitges!

CONCURSO DE BALCONES DE FIESTA

bases:

El balcón deberá estar adornado desde el 19/08/2020 hasta el 24/08/2020.

Inscripciones hasta el 17/08/2020 enviando un correo electrónico a fmsitges2020@gmail.com donde deberá constar: Nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono y título del balcón

El jurado serán los miembros de la Comisión de Fiesta Mayor

Habrá 3 premios: 1º Clasificado / 2º Clasificado / 3er Clasificado

Habrá 3 packs a elegir por orden de clasificación:

PACK 1:

Hotel Sunway Playa Golf (una noche de hotel para dos personas)

Restaurante La Nansa (Menú Tradicional FM para dos personas)

Pastelería Les Roquetes (pastel de chocolate y yema quemada para 10 personas)

Bar Blanca Subur (cena para dos personas)

Can Vilalta (una paella para dos personas y botella de vino)

Corazón de Ágave (cena para dos personas)

Federal Café (cena para dos personas)

Cañateca (almuerzo o cena para dos personas)

PACK 2:

Hotel Meliá (una noche de hotel para dos personas)

Restaurante Pic Nic (menú degustación para dos personas)

Lisa ‘s Cake Shop (pastel para 8-10 personas)

Bar Tab (cena para dos personas)

La Seu (comida para dos personas)

La incidència del Factor vi (menú mediodía para dos personas)

Dosa Nova (desayuno, almuerzo o cena para dos personas)

Restaurant La Oca (vale de 50 € en el restaurante)

PACK 3:

Litografía del cartel de Fiesta Mayor de este año

Mercado de Sitges (lote de productos)

Alenti Restaurante (cena para dos personas)

L’Artemisa (vermut para cuatro personas)

La Guixeta (cena para dos personas)

Mama’s picanteria (100 € para dos personas en el restaurante)

Jardines de Beyrouth (cena para dos personas)

La Pícara (almuerzo o cena por valor de 40 €)

organiza:

Comisión de Fiesta Mayor de Sitges

Colaboran:

Gremi d’Hostaleria de Sitges

Club de Tast de Sitges

Associació de Paradistes del Mercat Municipal de Sitges

———————————————————————————————–

Responsables de la celebración han anunciado, hoy, que se trabajan alternativas para los actos que eviten aglomeración de personas.

El Ayuntamiento de Sitges, la Comisión de Fiesta Mayor y el Consejo del Patrimonio Festivo han consensuado las bases sobre cómo será la próxima Fiesta Mayor.

Quedarán anuladas las actividades y actos que conllevan aglomeración de personas en el espacio público, y se buscan alternativas para «acercar las sitgetanas y los sitgetans los sentimientos que genera la Fiesta Mayor desde una nueva óptica»,

explicó el alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell.

Así, los bailes populares no saldrán a la calle en las 36 horas, aunque se mantendrán algunos actos como el repique de campanas o el oficio, con la aplicación de las medidas de seguridad sanitarias correspondientes.

La decisión afecta también a la mayor parte de los actos tradicionales de la víspera y el día de Santa Tecla.

El acuerdo pasa por el compromiso adquirido por los Caps de colla de los bailes y los responsables de los grupos de músicos para

«preservar el sentido originario de la fiesta»

y evitar, como ha insistido la alcaldesa,

«situaciones incómodas, que inviten a la aglomeración de personas a través de un uso inapropiado y fuera de contexto de la identidad de los bailes y músicas. No podemos desprestigiar la Fiesta «.

El trabajo se centra ahora en la creatividad y en buscar alternativas para que, como ha afirmado el concejal de Tradiciones y Fiestas, David Martínez,

«la celebración más nostrada no pase por alto el calendario».

Las propuestas estarán adaptadas a la actual situación de pandemia, para disfrutar de una Fiesta Mayor diferente, como ya pasó por Corpus.

El presidente de la Comisión de Fiesta Mayor, Agustín Marcet, ha asegurado que

«no haremos inventos con los actos consolidados y sólo se organizarán los que se puedan meter en esta situación».

La alcaldesa ha pedido colaboración a las sitgetanas y los sitgetans para hacerlo posible y ha destacado el trabajo de la Comisión en un año complejo.

«Respeto, cordura, sentido común y trabajo colaborativo»,

pidió Aurora Carbonell, «para adaptar algunos actos y que podamos celebrarla sin riesgo».

Será, como ha explicado el representante del Consejo del Patrimonio Festivo, Joan Duran,

una celebración «introspectiva, un compendio de memorias y homenaje a nuestros ancestros que debe vehicular».

Ya hay algunas propuestas sobre la mesa y los primeros actos se darán a conocer las próximas semanas.

Una Fiesta Mayor atípica

Hacía 80 años que la Fiesta Mayor tenía lugar anualmente, desde 1939, después de que se dejara de celebrar entre el 1936 y el 1938 por la Guerra Civil.

Este 2020, no se suspende pero estará adaptada a los requisitos sanitarios para la Covid-19.

No es la primera vez que esto pasa, sino que desde mediados del siglo XIX, desde que se dispone de documentación continuada para estudiarlo,

la Fiesta Mayor ha sido limitada o suspendida en diferentes ocasiones, según el historiador local, Eduard Tomás .

Las suspensiones de la Fiesta Mayor desde mediados del siglo XIX:

1854 y 1885
Se suspenden los actos populares para la epidemia de Cólera

1867
La Fiesta Mayor no tiene lugar por las circunstancias políticas del momento

1873 y 1874
No se celebran procesiones por la 3ª Guerra Carlista

1898
Ni Corpus ni la Fiesta Mayor celebran actos populares para la derrota española en la guerra de Cuba

1909
La Fiesta Mayor suspende todos los actos oficiales consecuencia de la semana trágica barcelonesa

1932 y 1934
Las prohibiciones de la 2ª República suponen salidas limitadas

1933
Ninguna procesión ni pasacalles y, por tanto, ningún baile popular, sale a la calle

1936 a 1938
La Fiesta Mayor deja de celebra-ser para el inicio de la Guerra Civil.

Fiesta Mayor Sitges 2020 Ayuntamiento y Comisión trabajan alternativas para celebrar una Fiesta Mayor adaptada

Se suspenden los actos tradicionales y aquellos que conllevan aglomeraciones y se estudian opciones para invitar a vivir una fiesta con actos paralelos sanitariamente seguros

El Ayuntamiento de Sitges y la Comisión de Fiesta Mayor trabajan para encontrar alternativas que permitan celebrar actos paralelos,

que no comprometan la seguridad sanitaria y que a la vez permitan vivir una Fiesta Mayor adaptada a la actual situación.

La Comisión trabaja en reinventar la celebración, preservando de posibles cambios los actos tradicionales

y aquellos que conllevan grandes aglomeraciones tanto para San Bartolomé como por Santa Tecla.

La reunión mantenida, ayer miércoles, entre la Comisión y los Caps de colla de los bailes y entremeses puso de manifiesto la opinión unánime que los bailes populares no saldrán a la calle.

La responsabilidad se impuso, así como el compromiso para mantener un respeto absoluto por la Fiesta,

principalmente los días 23 y 24 de agosto para evitar que ningún bailador o músico haga un uso inadecuado del imaginario festivo y los bailes populares.

Este próximo lunes, representantes del Ayuntamiento, el Consejo del Patrimonio Festivo y la misma Comisión

tomarán una decisión definitiva sobre los diferentes actos oficiales y tradicionales de la Fiesta Mayor.

En el encuentro se expondrán también propuestas que permitan la celebración de actos paralelos alternativos, que se trabajarán las próximas semanas.

Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges; David Martínez, concejal de Tradiciones y Fiestas; Agustín Marcet, presidente de la Comisión de Fiesta Mayor, así como un representante del Consejo del Patrimonio Festivo,

expondrán las conclusiones del encuentro, en rueda de prensa, el martes 7, a las 12 horas, en el auditorio del Centro Cultural Miramar