rally barcelona sitges 2019

La 61ª edición del Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges se celebra del 16 al 18 de marzo

Galeria Fotográfica de todos los actos del Rally aquí

rally coches sitges 2019

El Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges ya tiene lista su edición número 61, que tendrá lugar los días 16 a 18 de marzo de 2019.

Con motivo de la celebración de los 100 años de Citroën ha elegido un Type A, primer automóvil fabricado por la firma de los dos chevrones, como inspiración para el diseño del cartel oficial de la prueba.
.

Programa Rally Barcelona Sitges 2019

Del 25 de febrero al 16 de marzo (exceptuando el domingo)

De 10 a 21:30h Exposición en el Centro Comercial L’illa Diagonal de 6 coches de época.

En la exposición se podrá ver un Type A, coche que ha inspirado el cartel del 2019 y que fue el primer automóvil fabricado por Citroën que este año celebra su centenario

Sábado, 16 de Marzo de 2019

Sitges

GIMCANA CENTENARIO CITROËN

Concentración de coches clásicos Citroën. Actividad programada en torno a la cultura, historia y gastronomía de Sitges.
Se está organizando una gincana en diferentes localizaciones de Sitges, donde, después de recibir una pequeña charla sobre cada uno de los lugares que se visitan, se harán 3 preguntas relacionadas con la explicación.

Una vez respuestas, recibirán indicaciones para llegar a la siguiente localización.

horario:

Hora de concentración: a partir de las 9:30

salida: 10:30 desde el frente del Hotel ME Terramar
Finalización: 13:30 a la Fragata

Puntos de la gincana:

Los puntos donde se desarrollará la gincana se descubrirán a medida que los participantes vayan superando las pruebas.

Al finalizar cada prueba, se dará un sobre con unas indicaciones que deberán descifrar para encontrarlo.

Atentos a las redes sociales del Rally, Instagram y FB # ralli61citroen100 #viuelralli #viuelrally #viveelrally.

Contaremos con la participación del Club Mehari 2CV de Sitges y el Club Andre Citroen de Barcelona.

Cada prueba se desarrollará en un periodo de 30 minutos, con un desplazamiento en coche entre puntos de 15 minutos aproximadamente, respetando las normas de circulación.

El último punto de concentración será en el Baluarte Vidal y Quadras, desde donde se hará un recorrido por el centro del pueblo, siguiendo el siguiente recorrido:
Baluarte Vidal y Quadras, Rincón de la Calma, Baluarte, plaza del Ayuntamiento, calle mayor, Cap de la Vila, Calle Parellades, San Pau, paseo y aparcamiento a la Fragata.

Una vez llegados a la Fragata, los coches quedarán aparcados hasta las 17:00, hora en que se dará por terminada la jornada.

Barcelona:

10:00h Llegada de todos los participantes a la Avenida Diagonal, delante del centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Verificación y exposición de los coches participantes hasta las 17.30 h (aprox.).

Domingo 17 de Marzo de 2019

De 08.30 h a 10 h Llegada de los coches participantes a la Plaza Sant Jaume, con sus ocupantes vestidos de época.

Típica chocolatada en el Ayuntamiento de Barcelona, con la colaboración de Chocolates Jolonch, Pannus y Cafés Saula

A las 10.30 h Salida del Rally desde Barcelona

Recorrido: (Plaza Sant Jaume – Ferran – Rambles – Plaça Catalunya – Ronda Universitat – Ronda Sant Antoni – Sepúlveda – Paral·lel – Plaça Espanya – Gran Via – Badal – Constitució), hacia L’Hospitalet de Llobregat (Santa Eulàlia – Enric Prat de la Riba – Barcelona), Cornellà de Llobregat (Carretera de L’Hospitalet – Av. de la Fama – Tirso de Molina – Av. Baix Llobregat – Enlace con la C-245), Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà, Castelldefels, enlace con la C-246, Costas del Garraf y llegada al Port de Sitges-Aiguadolç.

A partir de las 12.30 h

En el Paseo de la Ribera (junto a la Plaza de La Fragata). Actuación del grupo de swing. POR CONCRETAR.

A las 13.30 h Salida del Port de Sitges-Aiguadolç

con el siguiente recorrido: Av. Port d’Aiguadolç – Emerencià Roig i Raventós – Av. Balmins – Port Alegre – Rafael Llopart – Jesús – Cap de la Vila – Parellades – Marquès de Montroig – Plaça Indústria – 1 de Maig – Passeig de la Ribera – Bassa Rodona –Sant Antoni – Av Sofia i Passeig de la Ribera hasta llegar a La Fragata.

Los coches estarán expuestos hasta las 17.30 horas aproximadamente.

Lunes 18 de Marzo de 2019

El lunes 18 de marzo se propone una ruta por los paisajes de contrastes interiores del Garraf y Baix Penedès, con dos visitas a espacios no muy conocidos, pero no por eso poco interesantes.

La primera visita, nos llevara a uno de los primeros circuitos permanentes de carreras automovilísticas del estado español, el Autodromo de Terramar.

Levantado el año 1923, fue la sede de las primeras carreras en circuito cerrado, reuniendo la incipiente pasión por el motor en Cataluña de principios del S.XX.

La segunda visita, llegara después de hacer 38 km por la pintoresca carretera del Pantano de Foix, idónea para los vehículos que hace ya 1100 años circulaban por nuestras carreteras.

La visita a la Villa Museo Pau Casals nos ofrecerá la vertiente cultural de la salida.

Pau Casals fue uno de los mejores violoncelistas del siglo XX, reconocido no solamente por su pasión por la música, que lo llevo a desarrollar diferentes papeles como interprete o director de orquesta, sino como un defensor incansable de la paz y la libertad.

Después de la visita a Villa Museo Pau Casals, los participantes se dirigirán hacia el puerto de Calafell, donde después de estacionar los vehículos en un recinto especialmente preparado para unas piezas de museo como son los coches centenarios del Rally, comerán en un restaurante de la zona.