CURSA PKU SITGES

16/06/2014

La carrera por el PKU da a la Obra Social de San Juan de Dios más de 11 mil euros

En la última semana antes de la carrera, las inscripciones se duplicaron y fueron casi un millar las personas que participaron con sus aportaciones para conseguir esta cifra.

Alfonso y Charo, principales organizadores de la carrera por el PKU y padres de una niña afectada por esta enfermedad del metabolismo, dieron el viernes por la Obra Social de San Juan de Dios y en la Asociación Catalana de Trastornos Metabólicos Hereditarios, 11.024 euros.

Esta es la cifra que recogieron de las cerca de 1.000 personas que participaron en la carrera, de cinco kilómetros y que recorrió del Terramar en la Punta, de ida y de vuelta.

Durante la última semana antes de la carrera se duplicaron las inscripciones que finalmente llegaron al millar de personas.

El pasado viernes, la pareja hizo entrega del cheque a la presidenta de la Asociación Catalana de Trastornos Metabólicos Hereditarios, Lula Villa, y al director de la Obra Social de San Juan de Dios, Oriol Bota.

La cantidad recogida durante la carrera se reparte a partes iguales entre el departamento de investigación de San Juan de Dios, y el banco de alimentos tratados

que gestiona la Asociación, con el objetivo de abaratar el precio durante un periodo de tiempo.

Y es que la dieta que deben seguir los niños con PKU se basa en la reducción de la aportación de alimentos ricos en proteínas y en fenilalanina.

Es decir, tubérculos, verduras, legumbres y frutos, que se combinan con una fórmula especial, imprescindible durante toda la vida, para evitar la deficiencia de micronutrientes por la falta de proteínas naturales.

Existen otros alimentos como arroz, huevos o lácteos que si son tratados y procesados adecuadamente se pueden incorporar a la dieta de los afectados por PKU.

Los alimentos tratados tienen un coste elevado y un sabor diferente al habitual. A modo de ejemplo, un paquete de macarrones tratados tendría un coste de entre 4 y 7 euros