La experiencia ‘ Un mar de Malvasia ‘, finalista en los Premios Vinari, está organizada conjuntamente por el CIM y la Cofradía de Pescadores
La experiencia enoturística Un mar de Malvasia
-organizada conjuntamente por la Cofradía de Pescadores y el Centro de Interpretación de la Malvasia- ha quedado finalista en los Premios Vinari, celebrados el pasado viernes en Vilafranca. La actividad competía en la categoría Mejor actividad enoturística del año.
Un mar de Malvasia consiste en una fusión gastronómica, cultural e histórica de los productos del mar y la viña de Sitges. Adentrándose en esta simbiosis tan sitgetana y que tiene sabor a memorias del pasado patrimonial. Se celebra cada año en el marco de las propuestas de la Lonja. El programa convocado por Node Garraf para proyectar los productos del territorio y que resalta el binomio cultural y gastronómico de éxito tierra y mar, tan presente en nuestro territorio.
Un mar de Malvasia se celebra dos veces al año, la última fue el pasado 9 de mayo.
Ofreció la degustación de pescado frito y pulpo con patatas, acompañado de la cata de vinos de Malvasia de Sitges. Además, los participantes pudieron visitar el CIM, la viña del Hospital y conocer la historia y las leyendas que rodean la Malvasía de Sitges en clave de mar, así como asistir a una demostración y explicación de las artes de la pesca. La próxima convocatoria de Un mar de malvasía está prevista para el mes de noviembre.
La ganadora de la Mejor actividad enoturística del año de los Premios Vinari fue Vive la vendimia 1887,
de la Bodega Llopart, en Subirats. La otra finalista fue la visita enoturística de Mas Lunas, en Garriguella.
Los Premios Vinari también recomendaron la visita a los viñedos del Hospital de San Juan Bautista, incluidas dentro de la selección de «mejores viñedos del paisaje vitivinícola catalán», junto con otros 23 más de diferentes DO del país.