La primera asamblea presencial del #gremisfihrt en un año se ha celebrado en Sitges.

0
905

La primera asamblea presencial del #gremisfihrt en un año se ha celebrado en Sitges.

#gremisfihrt Sitges. Los representantes de más de 6000 pymes, micropymes y autónomos de la Cataluña Central, Barcelona, ​​Penedès, Camp de Tarragona y Tierras del Ebro se han reunido hoy en Sitges.

. La Asamblea General de la FIHRT, reunida en el Hotel Sunway PlayaGolf de Sitges,

a la vista de la actual situación del sector de la hostelería, restauración y turismo, después de la última Resolución, publicada el pasado sábado 24 de abril, manifiesta una vez más que hay que reactivar el sector abriendo las noches, y haciendo efectivos los Ayudas que desde finales de 2020 no llegan.

Reclamamos al Gobierno, la actual, provisional, y el futuro, una vez se dejen de tacticismos que vierten a la caída de la economía catalana, a emprender medidas equitativas y lógicas para la contención de la Covid19, que no continúen estigmatizando ni culpabilizando a un único sector, en este caso el turístico y el de la restauración. Hemos respetado las restricciones y medidas para la prevención de la pandemia. Pero si desde la Administración se quería hacer un cierre total de las empresas, deben ir acompañadas de medidas reales de rescate del sector, tanto en lo referente a las empresas, como por sus trabajadores.

No podemos aceptar los cambios de parecer del Gobierno y del PROCICAT en el cierre comarcal; nos han abocado a la ruina.

Neveras llenas, reservas canceladas y sin ninguna compensación por el sector, lo que para otros si que ha habido; liberar gente del ERTE para volver a entrar en seguida. Todos somos víctimas del PROCICAT y de la mala gestión del Gobierno.

No podemos esperar a una entrevista a los medios para saber cómo y qué haremos las próximas semanas. En hace muchas que pedimos que se alarguen los horarios y que nos dejen servir cenas como en la Comunidad Valenciana, y en lugar de eso nos encontramos que, simultáneamente a lo que está pasando a nuestro lado, aquí organizan planes piloto hasta el 22 de mayo , y que en lugar de cenas alargarán los horarios de las terrazas, para las cenas sólo serán en el exterior.

Quien lo dice es el Consejero de Interior.

Somos un sector transversal, que dinamiza la economía de empresas del sector primario, de distribución, de comercio, pero también somos un servicio público para la sociedad, y ayudamos a la organización de la movilidad por el territorio.

Es por ello, que tras las medidas tomadas por la Generalitat, y de las Ayudas acordados, seguimos considerando que no han sido suficientes. Necesitamos ayudas directas y que se tengan en consideración las reclamaciones que estamos haciendo las Federaciones de Lleida, Girona y nosotros mismos, junto con la AEH Tarragona, o desde PIMEC TURISMO.

El sector ha sido responsable desde el primer día, en mayo del año pasado, en que nos autorizaron a abrir las terrazas … y hasta ahora.

Lo que ha faltado ha sido el control de la propia Administración, ya que nos hemos quejado demasiado golpes de que han mirado hacia otro lado cuando han visto infracciones. EL mismo podemos decir del confinamiento; ha habido gente que no ha sido responsable y ha desplazado como si nada a lo largo del territorio.

Cataluña es una de los principales destinos turísticos mundiales, rica en recursos naturales y culturales, con un sector maduro, diversificado e internacionalmente reconocido que contribuye con más del 11% a la riqueza total dando trabajo a más de 400.000 personas, es decir un 14 % del total de los puestos de trabajo.

El Turismo es un sector estratégico en Cataluña

con una incidencia transversal muy importante sobre la economía, para que de forma indirecta el resto de sectores económicos dependen del funcionamiento de este sector tal y como lo indica las cuentas satélites de turismo, y durante esta pandemia nos hemos sentido maltratados y despreciados.

No se ha puesto por parte del Gobierno todo lo que había, y las consecuencias serán nefastas, con más de un 30% de establecimientos cerrados. Y qué decir de la restauración en centros comerciales? Apenas hoy abre, después de 6 meses cerrados. La previsión es que cerrarán o ya ni abrirán, cerca de un 25% de estos establecimientos ..

Los contagios se han debido a la interacción social en casas particulares y fiestas sin ningún tipo de control, gente irresponsable.

Pero los que hemos sido cerrados hemos sido nosotros.

Hace meses que estamos diciendo que si no se actúa de inmediato los daños serán de una enorme magnitud y causarán un gran impacto en los autónomos y las pequeñas y medianas empresas europeas, lo que ya se está produciendo en la actualidad.

Lo más grave de todo es que todo esto lo decide un Comité de técnicos, el PROCICAT,

en el que uno de los principales actores, la Conselleria de Empresa y Conocimiento, no forma parte. Son los únicos que nos han escuchado, tanto bajo la dirección de la Consejera Chacón como la del Consejero Tremosa, y podemos afirmar que las dos Direcciones Generales, al de Comercio y la de Turismo, han estado a nuestra disposición desde el primer momento de la pandemia.

Hoy, más de un año después de la pandemia, los criterios los continúan fijando Salud e Interior. No vamos bien.

#gremisfihrt Sitges Ahora ya no le pedimos, sino que os exigimos como Sector:

Ayudas directas a pequeñas, medianas empresas y autónomos del sector turístico catalán con el objetivo de reactivar la industria turística y adaptarla a las exigencias del Covidien-19 con coherencia;

Ayudas directas a personas y familias con el objetivo de reactivar el consumo y la demanda turística con productos como los «bonus». Se propuso desde PIMEC TURISMO y aún esperamos, mientras países de nuestro alrededor lo han estado usando con éxito.

En el caso de las Medidas fijadas por el Gobierno, en relación a las ayudas a pymes y autónomos, hay que facilitar la moratoria y alargamiento de los plazos de los ICO e ICF. En menos de un mes vence el plazo, y muchas Entidades bancarias todavía se están estudiando la situación.

#gremisfihrt Sitges Volvemos a pedir, al igual que lo ha hecho PIMEC hace unos meses,

la Adición de una disposición adicional al Decreto 159/2012, de 20 de noviembre, de establecimientos de alojamiento turístico y de viviendas de uso turístico.

Y en la Ley 13/2002, de 1 de junio, de turismo de Cataluña, para que los titulares o gestores de Viviendas de Uso Turístico puedan destinarlos a vivienda de residencia habitual y suscribir con terceros los correspondientes contratos de arrendamiento urbano durante los años 2021 y 2022. Así como retomar la actividad turística a la finalización de los mismos sin nuevos requisitos.

Pedimos la exención del impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos para todos los obligados tributarios durante los ejercicios 20201 y 2022. En junio tendremos que volver a pagar!

Para la reactivación del consumo, es esencial hablar con Madrid por una reducción del IVA del sector turístico al 4%.

Hay que establecer medidas o incentivos fiscales en la desgravación para la mejora de implementación de medidas correctoras en el sector turístico.

En el ámbito laboral y en lo que respecta específicamente a los ERTE, es necesario revisar las medidas adoptadas en materia de Seguridad Social durante esta crisis. Hay alargarlos más allá de diciembre de 2021. Y sobre todo hay que hacer una auditoría sobre la inactividad Y la mala praxis del SEPE durante toda la pandemia. Nos estamos encontrando
ahora mismo con situaciones de gente que no está cobrando desde octubre de 2020 ningún tipo de prestación.

#gremisfihrt Sitges Inspección de Trabajo.

En los últimos meses se ha intensificado la labor inspectora pesar del Covidien. Hay que seguir protegiendo el cumplimiento de la Ley, pero entendemos que no se puede criminalizar a todo el sector y considerarnos que hemos cometido fraude en nuestras comunicaciones … bastante dificultosas han sido.

Legislar de forma clara evitando los problemas de interpretación de las normas con el fin de evitar la inseguridad jurídica

La Administración debe facilitar el acceso de las pymes y autónomos a los Fondos Europeos. No estamos preparados, y pasarán de largo. Somos ajenos a las pugnas entre el Gobierno de Madrid y el de la Generalitat. Se deben escalar estas ayudas y ver cómo pueden llegar a las pymes, micropymes y autónomos. Y en este caso, tenemos que felicitar PIMEC por el trabajo que está llevando a cabo.

La Restauración es segura #gremisfihrt Sitges.