La cultura del vino y la literatura maridan en la Biblioteca Josep Roig i Raventós y en el CIM LETRAS Y VINOS SITGES 2022
Las actividades de LETRAS Y VINOS SITGES 2022 combinan literatura, arte, música, y vino tienen lugar del 4 al 30 de noviembre en la Biblioteca Josep Roig i Raventós y en el CIM (Centro Interpretación Malvasía de Sitges- Corral de la Vila).
La Biblioteca Josep Roig i Raventós programa del 4 al 30 de noviembre 9 actividades para acercar la cultura del vino y la literatura a sus usuarios.
Las propuestas, reunidas bajo el título, ‘Lletres i vinos 2022’, se dirigen a todo tipo de público y forman parte del ciclo ‘Biblioteques amb DO’
Por cuarto año consecutivo, la Biblioteca Josep Roig i Raventós junto con la colaboración del CIM (Centro de Interpretación Malvasía de Sitges –Corral de la Villa) participan en esta iniciativa,
Que combina degustaciones de literatura, arte y música con los mejores vinos. Las actividades se realizarán en la Biblioteca, que está situada en la plaza Catalunya, como en el CIM (Plaza Joan Duran i Ferret, s/n).
La programación de la 4ª edición de ‘Lletres i Vins 2022’ ofrece actividades familiares
Como cuatro sesiones de la Hora del cuento relacionados con el mundo de la viticultura y el taller infantil ‘Pintem amb vino, con Malvasia?’ y también se organizan otras propuestas dirigidas a los adultos como una tertulia literaria sobre ‘El arte del vino y el vino en el arte’, una sesión del club de lectura Rincón de la Calma, en la que se hablará sobre el libro ‘ Un viñedo en la toscana’ de Ferrenc Máté, y el concierto musical Malvasía a cargo del del cantante Francesc Barnes y el pianista Octavi Bañuls, que interpretarán canciones de los clásicos de la música moderna pensando en la dulzura y el aroma del vino de Malvasía.
La cuarta edición la Biblioteca Josep Roig i Raventós vuelve a contar con la colaboración del Centro Interpretación Malvasía de Sitges y de la Fundación Hospital Sant Joan Baptista.
Actividades con inscripciones
Para asistir a las actividades que se realicen en el CIM, es necesario realizar la inscripción previa en el correo electrónico de la Biblioteca Josep Roig i Raventós b.sitges.jrr@diba.cat , en el teléfono 93 894 84 86 o bien presencialmente en la misma biblioteca. El aforo es limitado.
- Inscripciones en:
Teléfono: 93 894 84 86
E-mail: b.sitges.jrr@diba.cat
Bibliotecas con DO
‘Bibliotecas con DO’ es un proyecto de dinamización cultural en las bibliotecas públicas de Cataluña, impulsado por el Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, que toma como punto de partida la cultura del vino, a través de las DO (Denominaciones de Origen) vinícolas catalanas.
Este proyecto refuerza los recursos informativos sobre la cultura vitivinícola que ofrecen las bibliotecas y los dinamiza a través de un programa de actividades culturales variadas y para todos los públicos y siempre con el mundo del vino por tema. Como es habitual, el proyecto se desarrolla en forma de itinerario de enero a noviembre, donde cada mes está dedicado a una DO ya un grupo de bibliotecas que la representan. Durante el mes de noviembre, el ciclo literario está dedicado a la DO Penedès.
LETRAS Y VINOS SITGES 2022
Actividades del Ciclo «Bibliotecas con DO»
ACTIVIDADES ADULTOS
Viernes 4 de noviembre
17.30 h
Biblioteca Josep Roig i Raventós
Hora del cuento : ‘ Cuentos de aplastar uva’ con Clara Gavaldà
Una hora del cuento con Denominación de Origen. La historia de dos cepas, Merlot y Picapoll, de un rey que tenía la nariz roja y de un labrador de viña que un jabalí se quería comer la uva son los tres cuentos que configuran esta sesión que nos acerca el mundo de la viña y del vino.
Actividad recomendada a partir de 3 años
Público destinatarios: infantil y familiar
Sábado 5 de noviembre 2022
19 h
CIM (Centro Interpretación Malvasía de Sitges
Narración teatralizada ‘Los jardines de Dioniso’ a cargo del activo Sandra Rossi
Cuentan que un dios indómito y voluptuoso enseñó el vino a la humanidad. Dicen que la gente y los viñedos están muy arraigados. Los viñedos dieron uvas y la gente, historias.
Los jardines de Dioniso están repletos de estas historias por cuyas venas circula vino. El vino compartido y lo que parece que se comparte; el vino de la celebración, el del éxtasis y también el que aquieta la pena. El Divino vino, vivo y generoso.
Recorreremos Los jardines de Dioniso saboreando grano a grano historias personales, mitológicas y literarias, en un viaje de ida y vuelta, de reencuentro con la identidad, hecho con sinceridad, emoción, intriga y humor.
Público destinatario: jóvenes y adultos
Viernes 11 de noviembre
17.30 h
Biblioteca Josep Roig i Raventós
Hora del cuento ‘La vendimia. En Ciscu de Can Garnatxa y la uva misteriosa” con Montse Panero
Ciscu de Can Garnatxa descubrirá que su uva no es la más dulce del mundo, tal y como él pensaba. Este descubrimiento le llevará a conocer a los nuevos amigos que cultivan unos viñedos de moscatel muy especiales, de una uva dulce y gigantesca.
Esta será la vendimia más divertida de la historia, ¿quiere saber su secreto?
Actividad recomendada a partir de 3 años.
ACTO DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA DE LA MALVASÍA LETRAS Y VINOS SITGES 2022
Miércoles 16 de noviembre
CIM (Centro de Interpretación Malvasía de Sitges)
18.30 h
Charla con Elena Cejas
Tertulia literaria ‘El arte del vino y el vino en el arte’
Si el arte está asociado a la sensualidad, el placer y la belleza, nuestro pueblo de Sitges es representativo para acoger todas las emociones que provoca el arte en sus diversas manifestaciones.
Esta actividad permitirá ver la vinculación del vino en dos de las artes más destacadas, la pintura y la literatura. Los asistentes harán un recorrido de enamoramiento, seducción y homenaje al vino y al arte que le rodea por artistas de épocas diferentes. Se pondrán a trabajar todos los sentidos. Se disfrutará de la vista en representaciones pictóricas, del oído escuchando recortes de poemas, del olfato para estar en medio de una bodega, del tacto para poder acariciar una cepa, un pámpolo o una bota. ¿Y el gusto?… quizás también.
La actividad irá acompañada de la cata de Malvasía de Sitges.
Público destinatario: jóvenes y adultos
Viernes 18 de noviembre LETRAS Y VINOS SITGES 2022
17.30 h
Plaza de Catalunya, frente a la Biblioteca Josep Roig i Raventós
Hora del cuento: ‘ La Tupinamburga en el viñedo’ con Roser Serra
El duende Juan y la curandera Tupinamburga te acompañan a descubrir el mundo de los viñedos. A lo largo del camino te enseñarán las plantas que crecen en los viñedos, donde viven los sátiros, unos pequeños seres que cuidan mucho de las cepas y las uvas. Les explicarán a nuestros protagonistas dónde trabajan la tierra y algunos de sus secretos.
Público destinatarios: Infantil y familiar
Miércoles 23 de noviembre
BiblioTaller infantil ¿ Pintamos con vino, con Malvasía? «
CIM, Centro Interpretación Malvasía de Sitges
En este taller los niños podrán crear su propia rama de vid reciclando tubos de cartón y se decora con pámpulos y racimos de uva pintados con Malvasía y vino tinto. Un taller divertido y muy creativo; al finalizar haremos un ast de mosto ecológico. Las obras creadas podrán llevarse a casa.
Taller dirigido a niños de 6 a 12 años. Los más pequeños de 6 años podrán realizar la actividad acompañados de un adulto.
Viernes 25 de noviembre
17.30 h
Hora del cuento
Biblioteca Josep Roig i Raventós
Hora del cuento: ‘Pedalante entre viñedos’ con Daina Teatre
¿Quién se esconde entre los viñedos? En esta historia se podrá conocer un gusano miedoso, un abejo travieso y un murciélago apasionado. Pedalando poco a poco y en silencio, se descubrirá estos animalitos tan especiales y el hábitat que los rodea.
Público destinatarios: infantil y familiar
Sábado 26 de noviembre
19 h
CIM (Centro de Interpretación Malvasía de Sitges)
Concierto ‘Maridaje musical Malvasia’ a cargo de Francesc Barnes (cantante) y Octavi Bañuls (pianista).
Para maridar y celebrar la producción de este vino típico de Sitges, Francesc Barnes, la joven y elegante voz de Barcelona hace una selecta elección de canciones de los clásicos de la música moderna, pensando en la dulzura y el aroma del vino de Malvasía. Le acompaña el maestro pianista Octavi Bañuls.
Nada mejor para empezar que canciones provenientes del Adriático, de donde dicen tener sus orígenes remotos los viñedos primeros. Con toques afrancesados, provenientes de la influencia que el país vecino siempre ha tenido sobre nosotros, pero sin dejar de pensar en aquellas canciones suaves de soul y jazz que nos evocan los momentos dulces del amor, con la buena compañía de un vino dulce mediterráneo de nuestra tierra catalana. Por eso, algunas de estas canciones han sido traducidas especialmente a nuestra lengua. Para acabar de maridar su peculiar bouquet, concluirá con unos toques de bolero que se convertirá en un bonito recuerdo de la celebración de este preciado vino del Garraf.
La actividad irá acompañada de la cata de Malvasía de Sitges.
Público destinatario: Jóvenes y adultos
Miércoles 30 de noviembre LETRAS Y VINOS SITGES 2022
18.30 H
CIM (Centro de Interpretación Malvasía de Sitges)
Club de lectura Rincón de la Calma moderado por Elena Cejas
Lectura previa y tertulia en torno a esta obra
La actividad irá acompañada de la cata de Malvasía de Sitges
Público destinatario: Adulto