Los Mossos, el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú y el Cuerpo de Agentes Rurales elaboran un protocolo de actuación ante la localización de nuevos establecimientos de especímenes de fauna protegida

0
1035

Los Mossos, el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú y el Cuerpo de Agentes Rurales elaboran un protocolo de actuación ante la localización de nuevos establecimientos de especímenes de fauna protegida

Agentes de la Policía de la Generalidad-Mossos de la Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA) de la Región Policial Metropolitana Sur, en colaboración con el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú, la Policía Local del municipio y efectivos del Cuerpo de Agentes Rurales del Área Básica del Garraf. Han elaborado un protocolo de actuación ante la localización de nuevos establecimientos de especímenes de fauna protegida en las playas del municipio.

Últimamente, todo el territorio, las administraciones competentes han detectado un aumento de los llamados «puntos calientes de fauna»,

es decir, localizaciones de nuevos establecimientos de especímenes de varias especies de fauna considerada vulnerable. Con un grado elevado de protección y que hay preservar.

A raíz del confinamiento por Covid-19, estas especies han podido explorar nuevos territorios en plena primavera y nidificar. Concretamente, en la población de Vilanova y la Geltrú, se ha detectado, durante los últimos años, que cuatro especies protegidas han nidificado o pueden hacerlo, en las playas de Ribes Roges, Playa del faro y la Playa Larga.

Estas especies incluidas en el catálogo de especies amenazadas y en la Ley de Protección de los Animales,

que podemos observar a estas playas y objeto de este protocolo, son el chorlitejo patinegro, un pájaro de la familia de los limícolas. Que necesita habitar, reproducir -se, nidificar y alimentarse en las zonas costeras. La gaviota de Audouin, que sólo existe en el mar Mediterráneo, el corriol petit y la tortuga boba.

Ante esta realidad y para preservar el patrimonio natural, la biodiversidad y el hábitat de una especie protegida. Los agentes y el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú han elaborado un protocolo de protección, conservación de estas especies. Y de actuación ante posibles requerimientos de intervención policial. En relación a un presunto incumplimiento normativo relativo a la protección de fauna silvestre.

Especímenes de fauna protegida. La ley de protección de los animales prohíbe

especialmente la perturbación de los espacios de concentración, cría, muda, invernada y descanso.

Asimismo en el redactado de la ley del patrimonio natural y de la biodiversidad queda prohibido matar, dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres. Sea cual sea el método utilizado. O la fase de su ciclo biológico. Esta prohibición incluye la retención de los animales y captura en vivo. La destrucción, el daño, la recolección y la retención de los nidos, de las crías o de sus huevos. Incluso cuando estén vacíos, así como la posesión, el transporte, el tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos o de sus restos, incluyendo el comercio exterior.