Los municipios del Penedès Marítimo se plantan con la C32

0
878

Los municipios del Penedès Marítimo se plantan con la C32

Los municipios del Penedès Marítimo se plantan con la C32. Los alcaldes, alcaldesas y la sociedad civil, denuncian un agravio discriminatorio que ya dura demasiados años

Nota de premsa del consell comarcal del Garraf

Después de llevar tiempo negociando y en conversaciones con el Departament de Territori, independientemente del color político del mismo. Donde desde los municipios se ha mantenido siempre una actitud proactiva para buscar una solución a la problemática de los peajes. Desde el territorio lamentan que no tengan ninguna respuesta ni ninguna solución estructural a los problemas de movilidad, los municipios decimos basta.

Ni en los presupuestos de 2022 ni en la propuesta de 2023, todavía en trámite, ha habido ningún gesto por parte del Gobierno de la Generalitat. Ni por parte de ninguno de los partidos de la oposición que haga prever el despliegue de ningún tipo de política de bonificaciones que garantice la gratuidad por los viajes recurrentes por los ciudadanos y ciudadanas del Garraf y del Baix Penedès o por las personas que llegan desde otras comarcas para trabajar. Pese a las bonificaciones ya anunciadas, la subida de los peajes del 2023 no ha hecho más que constatar un agravio hacia nuestro territorio y una pérdida de poder adquisitivo de nuestra ciudadanía.

Los alcaldes, alcaldesas y la sociedad civil, denuncian un agravio discriminatorio que ya dura demasiados años.

Observan cómo otros territorios disfrutan de la gratuidad, ejemplo del Túnel del Cadi donde los ciudadanos del Alt Urgell, Cerdanya y Berguedà disfrutan de la gratuidad de la infraestructura.

Observamos cómo los ciudadanos de la Garrotxa, Osona, Berguedà, Bages y Vallès Oriental disfrutan de la gratuidad de la C37, C17 o C16, con peajes a la sombra, que pagamos todos y todas.

A ello hay que añadir el actual rescate del eje transversal valorado en más de 450 millones de euros.

Entendemos que el Gobierno no debe tratar los territorios del propio país con políticas de movilidad tan desiguales.

Desde 1992 que buena parte de la ciudadanía del Garraf y del Baix Penedès paga el peaje. Más de treinta años pagando por una movilidad digna y segura. Ya que la red básica de carreteras de la Generalitat no nos lo garantiza con la C31, una vía mucho más peligrosa, totalmente colapsada, desfasada y que genera fuertes impactos en buena parte de los municipios que cruza.

Los y las habitantes de los municipios del Penedès Marítim decimos basta, nos plantamos.

No podemos esperar a 2039, año que finaliza la concesión de la C32. Para tener una movilidad de calidad, gratuita, más segura y rápida, como disfrutan en otros territorios de Cataluña que presentan las mismas problemáticas que nosotros.

El Garraf y el Baix Penedès son los territorios de Cataluña que más están creciendo demográficamente. Y esta situación cronifica las carencias en el ámbito de la movilidad, afectando no sólo a la seguridad y la calidad de vida de nuestros habitantes, sino que también a la competitividad de los nuestros territorios y pone en riesgo la garantía de los servicios públicos básicos como la Sanidad.

Ambas comarcas sufren también un fuerte déficit en relación a la red de transporte público.

Se presentan muchas carencias en las conexiones Garraf-Penedès, y el servicio de Cercanías se presenta insuficiente para atender a las necesidades de la movilidad obligada. La política tarifaria de la Generalitat discrimina, una vez más, las comarcas más alejadas de las áreas metropolitanas de Catalunya. Que deben asumir elevados precios del transporte público y, sobre todo, un servicio de escasa calidad en estos momentos.

Ya hace años que las empresas tienen dificultad en contratar personal debido al alto coste de la autopista y lo mismo sucede con el personal sanitario del consorcio Penedès-Garraf. Que encuentra dificultades en realizar atractivas ofertas de trabajo de médicos y enfermeras, en buena parte debido al coste del desplazamiento hacia nuestro territorio desde los lugares de origen.

Esta situación se reproduce entre otros colectivos de personas trabajadoras (por ejemplo, de la hostelería), dificultando tanto el acceso a centros de formación profesional como de la continua.

Por todo ello, que los firmantes del Pacto del Penedès Marítimo por una movilidad digna, segura y gratuita, convocaremos a la ciudadanía el día 5/2 a las 17h por una marcha lenta por la C32 para reclamar su gratuidad.

Al mismo tiempo, hacemos un llamamiento al Conseller de Territori a plantear una reunión urgente para afrontar el tema del peaje y, si no tenemos respuesta por parte del Departament de Territori, con una propuesta de gratuidad por el tráfico recurrente, volveremos a convocar a la ciudadanía , esta vez en Barcelona.

Los municipios del Penedès Marítimo se plantan con la C32

Olga Arnau, alcaldesa de Vilanova y la Geltrú.

Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges.

Abigail Garrido, alcaldesa de San Pedro de Ribes.

Rosa Fonoll, alcaldesa de Cubelles.

Rosa Huguet, alcaldesa de Canyelles.

Marta Verdejo, alcaldesa de Olivella.

Ramon Ferré, alcalde de Calafell.

Jaume Casañas, alcalde de Cunit.

Mònica Gallardo, presidenta del Consejo Comarcal del Garraf.

Joan Sans, alcalde de L’Arboç y presidente del Consejo Comarcal del Baix Penedès.

Neus Lloveras, presidenta de la Federación Empresarial del Garraf Penedès.

Francesc Rica, secretario general de UGT de l’Anoia, Alt Penedès y Garraf.

Albert Rodríguez, coordinador de CCOO en el Garraf.

Marisa Zaragozà, directora de Escuela Superior Politécnica Universitaria de Vilanova y la Geltrú – UPC.

José Luis Ibáñez, gerente del Consorcio Sanitario Alt Penedès – Garraf.

Sonia Mirambell, portavoz Red Penedès Marítimo y portavoz Coordinadora de Calafell.

El Gobierno empezará a aplicar los nuevos descuentos en los peajes de la C-32 y la C-16 a partir del 2 de marzo

Los recorridos internos del tramo de la C-32 entre Cubelles y El Vendrell será gratuito

Aumentarán hasta el 80% los descuentos en varias barreras de peaje en hora punta o para la movilidad obligada

El Departamento de Territorio implementará, a partir del 2 de marzo, los diversos descuentos anunciados y previstos en las autopistas C-32, en el Baix Penedès y Garraf, y C-16 a su paso por el Bages.

A partir de esa fecha, la autopista C-32 pasará a ser gratuita en los recorridos internos entre Cubelles y El Vendrell.

Se beneficiarán los vehículos que realicen trayectos entre el enlace 2 (El Vendrell Oest) y el enlace 13 (Cubelles accés), y las barreras de Cubelles acceso y Calafell acceso. La gratuidad se aplicará todos los días del año en todo tipo de vehículos, ya sean motos, turismos o camiones de gran tonelaje.

El objetivo es convertir este tramo de la autopista en una ronda gratuita para desplazar a los vehículos que actualmente circulan por la C-31. Una vía que atraviesa los municipios de Calafell, Segur de Calafell, Cunit y Cubelles y que registra una media unos 22.000 vehículos diarios. La autopista podría llegar a atraer a 1 de cada 4 vehículos que actualmente circulan por la C-31, es decir, una cifra que rondaría los 5.000 vehículos. Se trata de una medida largamente reivindicada por el territorio, que supondrá una mayor seguridad y que las emisiones de CO2 se alejen de la traza urbana.

Para beneficiarse de la gratuidad, los conductores tendrán que descargarse la aplicación Awai, disponible para IOS y Android, o bien tendrán que disponer del sistema de telepeaje (sistema VIA T).

Descuentos en las barreras de Vallcarca y Sant Vicenç de Castellet

A partir del 2 de marzo, el Departamento también aumentará hasta el 50% – actualmente es del 40% – el descuento para la movilidad obligada en el tramo Castelldefels-Sitges, en la barrera de peaje de Vallcarca de Sitges de la C-32 . Es el descuento que beneficia a los turismos, furgones y furgonetas que, de lunes a viernes no festivos, realizan desplazamientos de ida y vuelta en un margen de 24 horas. Desde el mismo origen y destino, y que están inscritos en el registro de movilidad obligada con pago dinámico (Away o VIA-T).

En cuanto a la C-16, empezará a aplicarse el aumento de hasta el 80% del descuento total del precio del peaje base en la barrera troncal de San Vicente de Castellet. De lunes a viernes no festivos, en hora punta (de 7 a 10,30 hy de 17 a 21h). Con pago dinámico y para turismos, furgones y furgonetas. Actualmente, esta bonificación es de hasta el 70%.

También aumentará hasta el 60% del descuento total del precio del peaje base en la barrera lateral de San Vicente de Castellet. En los movimientos hacia o desde el sur, de lunes a viernes no festivos, en hora punta, con pago dinámico y para turismos, furgones y furgonetas. Actualmente, esta bonificación es del 41%.

En este caso, son medidas cuyo objetivo es favorecer los desplazamientos por movilidad obligada, de proximidad y conectividad del territorio.

En marcha el sistema para facilitar su uso en la ronda de Manresa

Por otra parte, el 2 de enero entró en funcionamiento el nuevo sistema para disfrutar de la bonificación del 100% del coste del peaje en la ronda de Manresa, sin necesidad de que el usuario asocie un medio de pago.

La persona usuaria debe facilitar la matrícula del vehículo en el registro https://territori.gencat.cat/registreC16. En paralelo, sigue vigente el sistema actual de pago dinámico con ViaT o la aplicación gratuita Satellise.

La gratuidad se aplica para todos los recorridos entre el enlace número 41 (Sant Vicenç de Castellet) y el final de la autopista C-16 en Sant Fruitós de Bages. En ambos sentidos de circulación y en los vehículos de la categoría II (turismos, furgones y furgonetas), de lunes a viernes laborables, las 24 horas.