36ª Media Maratón Sitges Gran Premio Allianz. Ànec Blau. Intersport Quince
8º Cuarto de Maratón de Sitges 13ª Challenge de Medias Maratones Gran Premio Diputación de Barcelona
Galeria Fotográfica de las Carreras Infantiles, Cuarto y Media Maratón Sitges 2019
Presentación
La Media Maratón de Sitges es el evento más importante del calendario deportivo y una de las citas ineludibles para los especialistas de las carreras de fondo. El domingo 13 de enero se prevé que unos 4.000 deportistas participen en una nueva edición de la Media Maratón y del Cuarto de Maratón, aunque la organización espera en esta nueva convocatoria superar esta cifra de participación sumando los corredores de ambas carreras. Las inscripciones por Internet se cierran el miércoles 9 de enero a las 23h 59mt, pero los interesados en correr todavía tendrán una última oportunidad en la Feria del Corredor, donde se pondrán a la venta las últimas 50 inscripciones.
La Media Maratón forma parte de la 13ª Challenge de Medias Maratones Gran Premio Diputación de Barcelona y se celebrará el domingo, aunque los preparativos comenzarán el viernes 11 con la feria del corredor al Ànec Blau de Castelldefels. Desde las tres de la tarde y hasta las diez de la noche, los corredores podrán recoger sus dorsales, el chip y la bolsa en la Feria del Corredor, ubicado en el Centro Comercial el Ànec Blau de Castelldefels el viernes día 11 de enero y el sábado desde las 12 de la mañana y hasta las 19 horas en el Hotel Calípolis en Sitges. Para los corredores / as de la carrera, la organización ofrecerá servicio de duchas en el Polideportivo de Pins Bens y el viaje de tren gratuito. También habrá servicio de guardarropa, de masaje y de asistencia médica-sanitaria para los participantes.
El sábado 12 de enero se llevaron a cabo las carreras infantiles en el Paseo Marítimo de las 16 a las 18 horas. Niños y niñas de 3 a 15 años podrán participar en su categoría.
El domingo 13 de enero, la organización dará la primera salida al Cuarto de Maratón, a las nueve de la mañana, y una hora más tarde comenzará la Media Maratón. Los corredores encontrarán zonas de avituallamiento, con agua y bebida isotónica, instaladas a lo largo de todo el recorrido cada cinco kilómetros. La organización también ofrecerá un servicio de «liebres» que irán identificadas con un dorsal con la marca y el chaleco y con un globo para que se puedan identificar con facilidad.
Una vez finalizadas las dos carreras, se procederá a la entrega de trofeos a los primeros clasificados del Cuarto y la Media, a partir de las 12.30 horas. A partir de las seis de la tarde, se podrá consultar el ranking final de clasificación en el portal web www.mitjasitges.cat.
Colaboradores / as
La Media Maratón, más allá de ser un evento deportivo, es también un acontecimiento social. La prueba reúne anualmente una red de personas colaboradoras que realizan tareas de control de calles y cruces, entrega de dorsales y chips, servicio de guardarropa o avituallamiento, entre otras funciones. Su tarea es necesaria y los organizadores de la Media Maratón destacan su trabajo con una fiesta-merienda que se celebrará el 17 de enero a las siete de la tarde, en el Sports Bar. Los colaboradores / as recibirán durante el encuentro los regalos de los patrocinadores principales, los mismos que reciben los corredores / as, y también se les ofrece el descuento del 50% en la cuota de la Piscina Municipal entre el 28 de enero y el 28 de febrero de 2019.
Carrera solidaria con el Club de Vela Adaptada
Los fondos recaudados irán destinados a los proyectos del Club E.V.A., una entidad sin ánimo de lucro que desde hace 30 años organiza y realiza actividades adaptadas, accesibles e inclusivas dentro del deporte de la vela y deportes náuticos.
La entidad programa a inicios de año la temporada para poder cubrir todas las actividades y proyectos específicos, y se diseñan y organizan las actividades dependiendo del perfil del alumno y sus necesidades.
La E.V.A. una entidad líder con mejorar la calidad de vida de las personas a través del deporte, favoreciendo la igualdad.
¿Qué hacen?
• Enseñar a navegar y trabajar por la integración de las personas con capacidades diferentes, enfermedad mental y en riesgo de exclusión social, a través de la práctica del deporte de la vela y relacionadas con los deportes náuticos.
¿Cómo?
• Al E.V.A se trabaja aplicando la metodología adecuada y el material accesible necesario, adaptándose a las necesidades de cada persona o de cada grupo y dándoles todas las facilidades para fomentar su desarrollo deportivo y social.
• Dirigida y coordinada por profesionales con el apoyo de un equipo de monitores y técnicos de vela especializados.
¿Dónde?
• La sede social es el Puerto de Aiguadolç y cuenta con la infraestructura, las instalaciones, las embarcaciones y materiales adaptados y accesibles necesarios para desarrollar las actividades.
¿Por qué?
• El objetivo principal del E.V.A es hacer llegar la práctica de la vela a un grupo social que no tiene facilidades para conocerla y practicarla.
• La vela adaptada es una herramienta de integración social, que aporta beneficios físicos y funcionales, sociales y psicológicos. El EVA se dedica a promover y desarrollar proyectos de formación náutica que contribuyan a la rehabilitación, bienestar, formación y la integración a través del deporte, de las personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida, así como la de sus familiares.
• Practicando la vela y los deportes náuticos, los alumnos también trabajan el ámbito lúdico del deporte, que les aporta grandes beneficios, alcanzando el máximo grado de autonomía posible, autodeterminación y bienestar, a la vez que se divierten, siempre en contacto con un medio natural como es el mar.
¿Qué necesitan?
• Recursos propios para sufragar los gastos que supone acercar el deporte a las personas que no tienen las mismas oportunidades ni posibilidades para acceder y seguir dando servicio a sus deportistas.
• Dar sostenibilidad en la Escuela para poder sufragar los gastos de personal, mantenimiento y materiales.
• Sufragar los gastos en desplazamientos por concentraciones y participación en competiciones inclusivas o paralímpicas.
Calendario
09/01/2019
13.30 h: Presentación a los medios de comunicación. Sport Bar Sitges
11/01/2019
15.00 a 22.00h: Recogida de dorsales, chips y obsequios en la Feria del Corredor, situada en el Centro Comercial el Ànec Blau (Castelldefels).
12/01/2019
12.00 a 19.00: Recogida de dorsales, chips y obsequios en la Feria del Corredor, situada en el Hotel Calípolis (Sitges).
16.00 a 18.00h: Carreras infantiles en el Pg. Marítimo de Sitges (frente Hotel Calípolis).
13/01/2019
07.00 a 10.00h: Recogida de dorsales, chips y obsequios en la Feria del Corredor, situada en el Hotel Calípolis (Sitges).
09:00 h: Salida del Cuarto de Maratón.
10.00: Salida de la Media Maratón.
12.30 h: Entrega de trofeos de las dos carreras (zona de podio)
18.00 h: Resultados en la web www.mitjasitges.cat
16/01/2019
19.00 h: Fiesta del colaborador / a (Sports Bar Sitges)
Tiempo límite para el cuarto de maratón: 1 horas y 15 minutos desde la hora de inicio de la carrera.
Tiempo límite para la media: 2 horas y 30 minutos desde el inicio de la carrera.
Plano del recorrido