07/12/2016

La Navidad en Sitges llega con una amplia variedad de actividades

Clika sobre la foto para ver todos los actos de la Navidad Sitges 2016

Las propuestas dieron el pistoletazo de salida el fin de semana pasado y se alargarán hasta principios del mes de enero.

Sitges acoge esta Navidad cerca de un centenar de propuestas que van desde los actos más tradicionales a otras actividades de ocio pensadas para toda la familia. El Sitges Christmas Festival ha abierto este fin de semana las actividades programadas en la carpa transparente de 900 m2. Un espacio único que por segundo año consecutivo se ha instalado en la playa de La Fragata de Sitges, en el paseo de la Ribera, y donde durante el mes de diciembre se ha programado diversas actividades.

Para la concejala de Promoción Económica, Turismo y Playas, Aurora Carbonell, «se trata de una amplia oferta con la que queremos llegar a diferentes públicos potenciales y con el objetivo de seguir con la línea de desestacionalizar la temporada y ofrecer actividades durante todos los meses del año «.

La concejala de Cultura, Tradiciones y Fiestas, Rosa Tubau, explica que este año «presentamos un calendario de propuestas tradicionales de estas fechas donde la música y el pesebre tienen el protagonismo principal».

La Asociación Española de Patchwork (AEP), y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges, han promovido el Sitges Christmas Festival que ha ofrecido productos de temática navideña de Patchwork y Scrap, acabados, semi-acabados y para elaborar, en una propuesta de ocio creativo, hand made y Do it yourself (DIY). En la primera feria de manualidades y de motivo navideño de toda España, siguiendo la tendencia de otras grandes ciudades europeas como Londres o París, casi 60 expositores han mostrado las últimas novedades del sector.

También han dado el pistoletazo de salida las actividades culturales de Navidad. La Camerata Eduard Toldrà ha interpretado este domingo el primero de los conciertos de Navidad que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges ha coordinado con entidades para llenar de música el mes de diciembre. En esta ocasión, La Camerata ha ofrecido obras de Shostakovich y otros compositores rusos en el Salón de Oro del Palau Maricel.

El próximo fin de semana, los días 10 y 11 de diciembre, la concejalía de Promoción Económica organiza en la carpa del paseo una edición especial del Mercado de la Tierra donde se podrán adquirir productos alimenticios km 0, de proximidad, artesanos y ecológicos. Además, habrá talleres, actividades infantiles y de divulgación para recordar la importancia de una producción agro alimentaria fundamentada en el respeto de los tiempos naturales, del medio ambiente y de la salud de los consumidores. La acción se enmarca en los actos de la celebración internacional el 10 de diciembre del Día de la Tierra Madre, que se celebra en más de 120 países de todo el mundo, y está organizada por la Asociación Slow Food del Garraf y Penedés con la colaboración del departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento.
Una de las novedades para la programación de esta Navidad en Sitges será la visita a un nuevo pesebre que se podrá visitar a partir del 15 de diciembre y hasta el 8 de enero en el Edificio Miramar. Se trata de una composición, realizada por el Grupo Belenista de Sitges con la colaboración de Joan Roca, para la que se han utilizado figuras municipales obra del artista Muns, que este año han sido recuperadas. En el marco de la inauguración del pesebre, tendrá lugar la interpretación musical de la Coral leva.
El tercer fin de semana de diciembre llega otro de los platos fuertes para esta Navidad en Sitges con el Winter Market Sitges que, de la mano de Sitges Style y de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges, llenará la carpa de la playa de La Fragata del 16 al 18 de diciembre de 10h a 21 horas, de fotografía, gastronomía, ropa de bebé, joyas, regalos personalizados, decoración y pastelería creativa, entre otras propuestas, con el nexo común que todo está hecho a mano. Una de sus singularidades será que sólo habrá un stand por disciplina, por lo tanto, habrá una gran diversidad de productos en los más de 30 expositores. El Winter Market Sitges además, contempla un programa de actividades paralelas como talleres infantiles, desfiles y música; ya que se trata de una propuesta pensada para toda la familia. También habrá una charla a cargo de la cofundadora de «Mr Wonderful» y «Lovelystreets». Esta será la segunda edición de una feria inspirada en el estilo nórdico que comenzó el año pasado en pequeño formato y que espera este año consolidarse dentro del calendario anual de eventos en Sitges.

El Tió llegará a Sitges el sábado 17 de diciembre y hará un recorrido que comenzará desde la calle Rafael Llopart, irá hasta la calle Jesús, Cap de la Vila; Parellades, Marqués de Montroig, 1º de mayo, Paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades, Cap de la Vila, Mayor hasta llegar a Ayuntamiento. Al llegar a la Casa de la Villa, los niños y niñas podrán hacer cagar el Tió hasta las 14h y de 17h a 20h. El domingo 18 de diciembre se podrá cagar el Tió al Ayuntamiento de 11 a 14h y de 17h a 20h.

En el ámbito musical, el día 18 de diciembre, estará el Concierto de Santa Lucía a las 12 horas en el Edificio Miramar. Los Pastorets de cámara harán un homenaje al maestro Antoni Catalán y Vidal. Los grupos de alumnos de las profesoras Nieves Gutiérrez y Gemma Casanovas ofrecerán una audición de piano a las 11.30 horas y una audición de guitarra a las 17 horas en El Matadero.

La última actividad en la carpa, organizada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sitges, tendrá lugar el jueves 22 de diciembre, el último día del curso escolar antes de las vacaciones de Navidad. Se trata de una fiesta gratuita dirigida a los jóvenes de Sitges para celebrar el 5º aniversario del Espacio Joven y donde se contará con la actuación de diferentes Dj’S.

Las propuestas para estas fiestas continuarán los días de Navidad con los actos más tradicionales como los juegos del quinto o el Parque de Navidad, entre otras iniciativas.

Campaña de seguridad

Para velar por la seguridad durante estos días en que se intensifica la afluencia de gente en las calles, la Policía de la Generalidad-Mossos pone en marcha, un año más, con la colaboración de la Policía Local, el programa Operativo Estacional (POE) Acebo con motivo de las Fiestas Navideñas. Durante estos días, se intensificará la presencia policial uniformada en los principales ejes comerciales, con patrullas mixtas y en pie, para prevenir hechos delictivos como hurtos, robos o tirones, y aumentar al mismo tiempo la percepción de seguridad. Se incrementan los dispositivos y patrullajes en mercados municipales, polígonos o carreteras. Los principales objetivos del Plan de seguridad son prevenir y reducir la delincuencia aprovechando las condiciones específicas que se dan en este periodo, garantizar la seguridad en la movilidad en la red viaria y en los transportes colectivos de personas, aumentar la percepción de seguridad, garantizar el desarrollo de las actividades que se realizan en estas fechas de Navidad, sobre todo las que tienen lugar en zonas de ocio nocturno, y controlar la venta ambulante no autorizada.

En cuanto a las medidas de seguridad durante la cabalgata, Protección Civil recomienda no subirse a las carrozas, no subir encima de contenedores, barandillas, rejas, árboles o vallas, entre otros. Durante la cabalgata, no bajar nunca a la vía para recoger los caramelos que queden en el suelo al paso de las carrozas. Tampoco se puede cruzar por el medio de las carrozas, ni acercarse demasiado cuando estén paradas. Llevar a los niños siempre de la mano, es importante explicarles los riesgos, que no pueden hacer y cómo deben actuar si se pierden. Tener localizadas las vías de evacuación y estar atentos a las indicaciones del personal de seguridad y de la organización. No hay que empujar más para acceder a una zona que se puede provocar una caída, si la zona está saturada o muy llena, buscar otro lugar para situarse. Cerrando la cabalgata habrá un coche de bomberos de los Bomberos Voluntarios de Sitges y una ambulancia. Durante el recorrido también se colocará una ambulancia de Cruz Roja y una pareja de socorristas irán siguiendo la comitiva. En caso de detectar alguna incidencia debe informar al personal de seguridad y en la organización. El teléfono de emergencias es el 112.

PROGRAMACIÓN

Edición especial del Mercado de la Tierra
10 de diciembre, de 10.30 hasta las 20 horas
11 de diciembre, de 10.30 hasta las 14.30 horas
Carpa de la playa de La Fragata

El próximo fin de semana, los días 10 y 11 de diciembre, la concejalía de Promoción Económica ha previsto celebrar en la carpa del paseo una edición especial del Mercado de la Tierra donde se podrán adquirir productos alimenticios km 0, de proximidad, artesanos y ecológicos. Además, habrá talleres, actividades infantiles y de divulgación para recordar la importancia de una producción agroalimentaria fundamentada en el respeto de los tiempos naturales, del medio ambiente y de la salud de los consumidores. La acción se enmarca en los actos de la celebración internacional el 10 de diciembre del Día de la Tierra Madre, que se celebra en más de 120 países de todo el mundo, con la colaboración del departamento de Promoción Económica.

Inauguración del pesebre del Miramar
15 de diciembre
Edificio Miramar, 19 horas

El Grupo Belenista de Sitges con la participación de Joan Roca realizará un pesebre singular, en el edificio Miramar, con figuras municipales obra del artista Muns, que este año han sido recuperadas.
La inauguración del pesebre, el 15 de diciembre a las 19 horas, contará con la actuación de la Coral leva. El pesebre se podrá visitar hasta el 8 de enero.

Recorrido de pesebres
Jardines del Dr. Robert. Plaza del Ayuntamiento, s / n.
Edificio Miramar, Calle de la Bajada, 12,
Sociedad Recreativa El Retiro. C / Ángel Vidal, 17.
Local Social Casas Nuevas. C / Sant Honorat, 36-38, bx.
Hospital de San Juan Bautista, Calle Cardenal Vidal Barraquer, 2

Winter Market Sitges
16, 17 y 18 de diciembre
De 10 a 21 horas
Carpa de la playa de La Fragata

El tercer fin de semana llega otro de los platos fuertes para esta Navidad en Sitges con el Winter Market Sitges que, de la mano de Sitges Style y de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges, llenará la carpa de la playa de la Fragata los días 16, 17 y 18 de diciembre de fotografía, gastronomía, ropa de bebé, joyas, regalos personalizados, decoración y pastelería creativa, entre otras propuestas, con el nexo común que todo debe ser hecho a mano. Una de sus singularidades será que sólo habrá un stand por disciplina, por lo tanto, habrá una gran diversidad de productos en los más de 30 expositores. El Winter Market Sitges además, contempla un programa de actividades paralelas como talleres infantiles, desfiles y música; ya que se trata de una propuesta pensada para toda la familia. También habrá una charla a cargo de la cofundadora de «Mr Wonderful» y «Lovelystreets». Esta será la segunda edición de una feria inspirada en el estilo nórdico que comenzó el año pasado en pequeño formato y que espera este año consolidarse dentro del calendario anual de eventos en Sitges.

Hora del cuento «Cuentos de Navidad»
Viernes, 16 de diciembre, a las 17.30 h
Biblioteca Josep Roig i Raventós

A cargo de Sara Genovart. La sesión será para todo los asistentes a revivir las tradiciones Navideñas de aquí y de todo. Habrá personajes ya conocidos y otros por descubrir.

El Tió visita Sitges
17 y 18 de diciembre

El Tió llegará a Sitges el sábado 17 de diciembre donde hará un recorrido que pasará por algunos de los principales calles de la villa. El recorrido que realizará comenzará en el Edificio Miramar, calle Rafael Llopart, irá hasta la calle Jesús, Jefe de la Villa; Parellades, Marqués de Montroig, 1º de mayo, Paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades, Jefe de la Villa, Mayor hasta llegar a Ayuntamiento. Al llegar a la Casa de la Villa, se podrá hacer cagar el Tió hasta las 14 h y por la tarde de 17 h hasta las 20 horas. El domingo 18, se podrá cagar el tió también al Ayuntamiento de 11 h a 14h y de 17 a 20 horas.
La Comisión de Reyes organiza la actividad con la colaboración del Ayuntamiento de Sitges.

9ª edición de la «Pantomime» – Cinderella (Cenicienta)
Sábado 17 de diciembre, a las 16 y 20 horas
Domingo 18 de diciembre, a las 16 horas
IAB (Institute of the artes Barcelona) Calle Ramon Dalmases

Sitges English Theatre Company presenta la 9ª edición de su tradicional «Pantomime» – Cinderella (Cenicienta). Adultos 13 euros y niños 8 euros

Conciertos de Navidad

Concierto de Santa Lucía 2016
Domingo 18 de diciembre
Auditorio Edificio Miramar, a las 12 horas

Pastorets de cámara, homenaje al maestro Antoni Catalán y Vidal
Entrada libre.

II Concierto de Navidad
Domingo 18 de diciembre, Edificio Matadero, entrada libre
Audición de piano, a las 11.30 horas
Audición de guitarras, a las 17 horas

Concierto de alumnos de las profesoras Nieves Gutiérrez y Gemma Casanovas

Juegos del Quinto
Entre el 25 de diciembre y el 6 de enero las entidades de Sitges celebrarán el tradicional juego del quinto.

Parque de Navidad
Pabellón de Pinos Vienes
Días 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2016, y 2, 3, 4 y 5 de enero de 2017
Mañana: de 11 a 14h / Tarde: de 17 a 20h
El día 5 de enero sólo se abre en horario de mañana

El Parque de Navidad llega este año a su XXIII edición. La actividad se hará en el Pabellón de Pinos Vienes entre los días 27 y 30 de diciembre y entre el 2 y el 4 de enero, de once a dos y de cinco a ocho de la tarde, y el día 5 de enero en horario de mañana (de 11 a 14h).
El programa de actos del Parque contempla múltiples actividades deportivas y de ocio, entre las que hinchables, camas elásticas, talleres, juegos o manualidades. El precio de la entrada varía según el tiempo. Si se visita en horario de mañana o de tarde, el precio es de 4 euros, mientras que si se compra una entrada para todo el día se establece un precio de 6 euros. El año pasado visitaron el Parque unos 2.000 niños.

cartero Real
Martes 3 de enero
Local de las Casas Nuevas, a las 17.30 horas

Antes de la llegada de Sus Majestades los Reyes de Oriente, el 3 de enero llegará a Sitges el Cartero Real para recoger todas las cartas y deseos de los más pequeños en la Casa de la Villa.

El cartero saldrá de la calle Sant Honorat, Pont dels Ocells, carrer Emili Pico, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Sant Josep, Espalter, Sant Francesc, Cap de la Vila, carrer Major hasta llegar a la plaça de l’Ajuntament.

Seguidamente, hasta las 21 horas, en el vestíbulo de la Casa de la Villa, el Cartero Real recibirá a todos los niños que le quieran llevar personalmente sus cartas.

Cabalgata de Reyes
Jueves 5 de enero
Inicio cabalgata 17.30 horas, desde el Baluarte

El día 5 de enero llega uno de los momentos más esperados de la Navidad para los niños, la cabalgata de Reyes. Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán al Baluarte desde donde bajarán por las escaleras de La Punta para iniciar el recorrido antes de llevar los regalos a todas las casas de la villa.

El recorrido saldrá de la plaza de la Fragata, Paseo de la Ribera, Bassa Rodona, Pozo Vedre, Espalter, Psg. Vilafranca, Artur Carbonell, Huerta Grande, Llopart, San Damián, Santiago Rusiñol, Jesus, Cap de la Vila, Parellades, San José, Espalter, San Francisco, Jefe de la villa, Mayor, hasta llegar al Ayuntamiento.

Al llegar a la Casa de la Villa, el Alcalde de Sitges, Miquel Forns, y las autoridades recibirán a los Reyes Magos, donde harán un saludo a todos los niños de Sitges y entregarán las llaves mágicas de la ciudad a Sus Majestades. A continuación, los Reyes harán la adoración al niño Jesús del pesebre situado en los Jardines del Dr. Robert. Para finalizar los Reyes de Oriente, recibirán en el vestíbulo del Ayuntamiento a los niños que quieran entregarles su carta llena de deseos.

Calendario de celebraciones religiosas

 Misa del Pollet
Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla
24 de diciembre, a las 19 horas

 Misa del Gallo y Canto de la Sibila
Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla
24 de diciembre, 24 horas

 Misa Solemne de San Esteban
Santuario del Vinyet
26 de diciembre, a las 11 horas

Recogida de árboles de Navidad
La concejalía de Servicios Urbanos impulsa, del 7 al 31 de enero, la campaña de recogida de árboles de Navidad para poder depositar los árboles naturales, una vez terminadas las fiestas.

Los puntos donde se encontrarán los contenedores especiales son los siguientes:

 Parc de Can Bóta
 Camí de la Fita a la altura de la plaça Catalunya
 La Fragata, al lado de la zona de carga y descarga
 Jardins de la RENFE
 Centre Comercial Oasis, cruce con passeig de Vilafranca
 Plaça dels Eucaliptus, en el sector de Les Botigues de Sitges

EL NAVIDAD SOLIDARIA

CHARLA LAS 7 CLAVES BÁSICAS PARA GESTIONAR CONFLICTOS CON ÉXITO
Jueves 15 de diciembre
Auditorio del Edificio Miramar, a las 18.30h

La Concejalía de Bienestar y Familia, en el marco de las actividades para difundir la Cultura de la Paz, organiza una charla-taller dirigida a todos los públicos con el objetivo de dar herramientas para facilitar la convivencia y la gestión de los conflictos. Se explicarán y se pondrán en práctica conocimientos básicos para traducirlos en habilidades para gestionar conflictos cotidianos.

La concejalía ha previsto servicio de acogida gratuito para niñas y niños hasta 12 años. Para poder hacer uso es necesario solicitar el servicio antes del día 11 de diciembre a serveissocials@sitges.cat. En el correo de solicitud hay que decir el nombre del padre o madre que asistirá a la charla y el nombre y edad del niño.

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE JUGUETES
El Cau, Cruz Roja y el Ayuntamiento de Sitges impulsan un año más la campaña Un juguete por una sonrisa, que tiene como objetivo que ningún niño ni joven de los 0 a los 16 años se quede sin regalos para Navidad. Las personas interesadas en participar pueden llevar juguetes, juegos, libros, material escolar, deportivo o para bebés, de primera y segunda mano, siempre y cuando se encuentre en buen estado. Las aportaciones se deben enviar a cualquiera de los puntos de recogida habilitados. La Biblioteca Josep Roig i Raventós también colabora como punto de recogida y ofrece, además, un intercambio de un libro por un juguete. Se pueden llevar juguetes, material educativo (juegos, puzzles o libros) y material escolar para chicos y chicas de secundaria (libretas, carpetas, bolígrafos, etc.), todo nuevo o en muy buen estado.

Puntos de recogida de juguetes:
Hasta el 18 de diciembre

El Cau de Sitges (AEiG Nuestra Señora del Vinyet)
Sábados, de las 16 a las 18.30 horas

Cruz Roja Sitges
De lunes a viernes, de las 9 a las 14 horas y de las 16 a las 19 horas

Hogares, escuelas e institutos

Llar d’Infants La Moixiganga / Llar d’Infants El Cercolet / Escola Esteve Barrachina / Escola Maria Ossó / Escola Miquel Utrillo / Escola Pia / Escola Agnès / IES Joan Ramon Benaprés / IES Vinyet

Otros centros, entidades y establecimientos
Base Ferran Sports / Biblioteca Josep Roig i Raventós / Penya Barcelonista de Sitges / Escola Municipal de Música / Casino Prado / Societat Recreativa El Retiro / Espai Jove / Nivell 10 / OAC / Edificis de l’Ajuntament (Plaça de l’Ajuntament i Les Pruelles) / Taula del Tercer Sector

VI CONCIERTO SOLIDARIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

17 de diciembre, a las 12 horas, Escuela Municipal de Música
Por sexto año consecutivo la Escuela Municipal de Música Montserrat Almirall celebra el concierto solidario para colaborar con la campaña de recogida de juguetes de la Cruz Roja. El concierto se realizará el 17 de diciembre a las 12 del en la Sala de actos de la Escuela Municipal de Música.
Para poder asistir al concierto, sólo será necesario llevar un juguete nuevo, no bélico, ni sexista. En el concierto actuará una muestra de la decena de conjuntos que hay en la Escuela de Música con un repertorio moderno y alguna sorpresa al final que buscará la participación de todos los asistentes.

5ª CARRERA DE GARRAF PARA LA MARATÓN DE TV3

Domingo 18 de diciembre, salida del Club Náutico Garraf
A las 11 horas, carrera adultos (5 km)
A las 10 horas, carrera infantiles (500 m)

El domingo 18 de diciembre se celebrará la 5ª Carrera de Garraf con el objetivo recaudar dinero para La Marató de TV3. La quinta edición de la carrera coincide con los 25 años de la Maratón de TV3, este año dedicada al ictus y las lesiones medulares y cerebrales traumáticas. Las inscripciones se pueden realizar mediante la web www.cursagarraf.cat. El precio de la inscripción es para los adultos de 12 euros y para los niños (hasta 10 años) de 6 euros. La carrera está organizada por la Asociación de Vecinos de Garraf, con el apoyo del Club Náutico Garraf, el Club Deportivo Garraf y el Ayuntamiento de Sitges.

LA NAVIDAD, A LAS ENTIDADES

Casino Prado Suburense

Tradicional Juego del Quinto el Casino Prado Suburense
Casino Prado Suburense
Del 25 de diciembre al 7 de enero (exceptuando el día 31 de diciembre)
A partir de las 21.30 horas.

AGRUPACIÓN DE BAILES POPULARES DE SITGES

Hacemos el pesebre todos juntos!
Sábado 17 de diciembre, a las 10h
Celebramos la llegada de la Navidad con los más pequeños en el ABPs conjuntamente con el Grupo pessebrista. Pintaremos y colocaremos las figuras!

Canto de la Sibila
Sábado 24 de diciembre, al empezar la Misa del Gallo
En la Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla.

27ª Exposición de Dioramas del Grupo Belenista de Sitges
Al terminar la misa, en el Palacio del Rey Moro, inauguración de la exposición con cava, muflón y cantada de villancicos.

El quinto de la Agrupa
Domingo 1 de enero, de las 19 a las 21h
Con cerveza artesana de La Sitgetana por los más grandes y refrescos para los más pequeños!

SOCIEDAD RECREATIVA EL RETIRO

Teatro Recortes Navideñas
Sábado 17 de diciembre
Sala de actos de la entidad, a las 20.30 horas

XV Tradicional y popular Cantada de Villancicos
Jueves 22 de diciembre
Sala de actos de El Retiro, a las 20.30h.
Dirigida por Marc Martínez.

Tradicional Quinto de Navidad
Del 25 de diciembre al 6 de enero
Salones Sociales de El Retiro, a partir de las 19 horas festivos y 21 horas días laborables (excepto el día 31 de diciembre)

Fiesta de Año
Sábado 31 de diciembre
Salón Teatro de El Retiro
Música y fiesta para empezar el nuevo año. Las entradas se pueden adquirir en la secretaría de la entidad.

Títeres de Navidad
Jueves 5 de enero
Salón Teatro de El Retiro, a las 12 horas
Para la compañía sitgetana La Tija Espectáculo familiar.

Concierto de Navidad
Jueves 8 de enero
Salón Teatro de El Retiro a las 12 horas

Navidad Sitges 2016

El Ayuntamiento de Sitges amplía las actividades en la carpa del paseo de la Ribera

La estructura, que se empezará a instalar este miércoles, iniciará las actividades el primer fin de semana de diciembre y finalizará el día 22 con una fiesta dirigida a los jóvenes de Sitges.

El Sitges Christmas Festival abrirá las actividades programadas la carpa transparente de 900 m2. Un espacio único que por segundo año consecutivo se instalará en el paseo de la Ribera, en la playa de La Fragata.

La concejala de Promoción Económica, Turismo y Playas, Aurora Carbonell, se muestra satisfecha con «la programación que habrá este año con la que damos respuesta a un compromiso adquirido el año pasado de ampliar las actividades». La concejala destaca que «el objetivo es seguir con la línea de trabajo de desestacionalizar la oferta para generar actividad todos los meses del año».

Del 2 al 4 de diciembre, la Asociación Española de Patchwork (AEP), y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges, promueven el Sitges Christmas Festival que ofrecerá productos de temática navideña de Patchwork y Scrap, acabados, semi-acabados y para elaborar, en una propuesta de ocio creativo, hand made y do it yourself (DIY). En la primera feria de manualidades y de motivo navideño de toda España, siguiendo la tendencia de otras grandes ciudades europeas como Londres o París, casi 60 expositores mostrarán las últimas novedades. Una de las particularidades de esta feria es que tendrá entrada gratuita. Actualmente, la Asociación Española de Patchwork cuenta con 2.000 personas asociadas y con una amplia trayectoria en la organización de eventos.

El segundo fin de semana del mes de diciembre, los días 10 y 11 de diciembre, la concejalía de Promoción Económica ha previsto celebrar una edición especial, con motivo de Navidad, del Mercado de la Tierra donde se podrán adquirir productos alimenticios km 0, de proximidad, artesanos y ecológicos. Además, habrá talleres, actividades infantiles y de divulgación para recordar la importancia de una producción agroalimentaria fundamentada en el respeto de los tiempos naturales, del medio ambiente y de la salud de los consumidores. La acción está organizada por la Asociación Slow Food del Garraf y Penedès con la colaboración del departamento de Promoción Económica. El Mercado de la Tierra de Sitges, que se organiza cada primer sábado de mes en la plaza del Ayuntamiento de 10 de la mañana a 2 del mediodía, es el primero de España que entró oficialmente en la red internacional de mercados de la Tierra de Slow Food. Se trata de una iniciativa que sigue la línea de turismo responsable que se fomenta desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento y que ha permitido obtener recientemente el certificado Biosphere Destination.

El tercer fin de semana llega otro de los platos fuertes de la programación con el Winter Market Sitges que, de la mano de Sitges Style y de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges, llenará la carpa los días 16, 17 y 18 de diciembre de fotografía, gastronomía, ropa de bebé, joyas, regalos personalizados, decoración y pastelería creativa, entre otras propuestas, con el nexo común que todo debe ser hecho a mano. Una de sus singularidades será que sólo habrá un stand por disciplina, por lo tanto, habrá una gran diversidad de productos en sus casi 30 expositores. El Winter Market Sitges además, contempla un programa de actividades paralelas como talleres infantiles, desfiles y música; ya que se trata de una propuesta pensada para toda la familia. Esta será la segunda edición de una feria inspirada en el estilo nórdico que comenzó el año pasado en pequeño formato y que espera este año consolidarse dentro del calendario anual de eventos en Sitges.

La última actividad, organizada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sitges, tendrá lugar el jueves 22 de diciembre, el último día del curso escolar antes de las vacaciones de Navidad. Se trata de una fiesta gratuita dirigida a los jóvenes de Sitges para celebrar el 5º aniversario del Espai Jove y donde se contará con la actuación de diferentes Dj’S. El equipamiento ofrece a los jóvenes un amplio abanico de actividades, información y espacios para diferentes usos.