Nuevas medidas del Procicat en restauración, universidades, extraescolares, deporte y cultura a partir del lunes

0
1294

Nuevas medidas del Procicat en restauración, universidades, extraescolares, deporte y cultura a partir del lunes

Nuevas medidas del Procicat. La universidad recupera presencialidad, la restauración puede eliminar franjas horarias, las extraescolares amplían más allá de primaria, y reabren vestuarios de instalaciones deportivas

A partir del próximo lunes, día 8, entran en vigor algunas modificaciones de las medidas anti-Covidien. Las ha decidido el Procicat, y serán vigentes, en principio, durante siete días, hasta el 15 de marzo.

Estas son las nuevas medidas del Procicat en cada ámbito:

Restauración

La restauración puede ofrecer servicio de mesa de forma continuada, desde las siete y media de la mañana y hasta las cinco de la tarde. Ahora, sólo pueden abrir tres horas por la mañana y tres al mediodía.

En cuanto al aforo, no hay cambios: en el interior es del 30%. En el exterior no hay límite, pero las mesas deben respetar las distancias y deben ser como máximo de seis personas o bien una burbuja de convivencia.

Se mantiene la opción de servir comida para llevar fuera de este horario.

La restauración de los centros comerciales seguirá cerrada.

Movilidad

Se mantiene el confinamiento comarcal, que entró en vigor el 8 de febrero. Sólo se puede romper para ir a trabajar, estudiar, hacer actividades autorizadas o por motivos de necesidad. Consulta los límites de tu comarca en este enlace.

También continúa vigente el toque de queda, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.

En cuanto a los encuentros sociales, se pueden hacer con un máximo de 6 personas, si bien ya no será necesario que estén limitadas a dos grupos burbuja.

Nuevas medidas del Procicat en Comercio

No hay cambios: entre semana pueden abrir todos los comercios, los centros comerciales y los de más de 400 metros cuadrados con el aforo limitado al 30%, pero el fin de semana sólo pueden hacerlo los comercios considerados esenciales.

Educación

La educación de nivel universitario puede recuperar la presencialidad progresivamente, hasta el 30% de aforo. Será cada universidad quien decidirá cómo aplica esta limitación de aforo.

Este lunes, día 8, ya estaba previsto que el segundo curso pudiera ser presencial, como ya lo era el primero. Ahora, el Procicat lo amplía a todos los cursos.

En la escuela se mantiene la enseñanza presencial en infantil, primaria y ESO, y semipresencial al bachillerato y los ciclos formativos.

El ocio y el deporte extraescolar amplía en secundaria, bachillerato y formación profesional.

El deporte escolar puede hacer los entrenamientos habituales sin límite de personas, y pueden participar en las competiciones que estén permitidas.

Las colonias están permitidas siempre que se hagan con el grupo burbuja, y se puede salir de la comarca.

Deporte

La principal novedad en el ámbito deportivo es la reanudación de ligas federadas de mayores de 16 años. Se mantienen suspendidas el resto, excepto las de ámbito estatal y profesional, y las que dan acceso a competiciones estatales. Todas las competiciones se realizarán sin público.

La otra novedad en este ámbito es la reapertura de los vestuarios de gimnasios e instalaciones deportivas, aunque con un llamamiento a la gente para que intente no usarlos.

Se permiten las actividades grupales en espacios interiores que acrediten ventilación adecuada, con un aforo máximo del 30% y cita previa. En las piscinas, el aforo es del 50%.

Cultura

Museos, galerías de arte, salas de exposiciones, archivos y bibliotecas pueden reanudar los actos culturales con público, con un 50% de aforo. El acceso a estos equipamientos mantiene el aforo máximo del 50%.

En cuanto a las actividades culturales de artes escénicas y musicales (cines, teatros, auditorios, circos, salas de concierto) no hay cambios: se pueden hacer con el límite de 50% de aforo y un máximo de 500 espectadores por actuación o sesión. En los locales con licencia de salas de concierto no se permite el servicio de bar.

Si son actividades al aire libre, o bien en espacios físicos cerrados que cumplan con las condiciones de ventilación y calidad del aire reforzadas, pueden abrir, respetando el límite del aforo al 50%, hasta un máximo de 1.000 personas por sesión o actuación, todas sentadas, y con asignación previa de asientos y registro previo.

En los centros cívicos se permite la reanudación de la actividad al aire libre de personas mayores de 60 años, siempre en grupos de 6 personas como máximo. El resto de actividades de estos centros deben continuar haciendo por vía telemática.

Se mantienen suspendidas todas las actividades de cultura popular y tradicional. Y tampoco se permite la celebración presencial de congresos, convenciones, ferias comerciales y, en general, de eventos con riesgo de generar aglomeraciones de personas.