Programa 8M 2021 Sitges
El Programa 8M 2021 Sitges suma sinergias entre el Ayuntamiento y las entidades locales
Los actos previstos van desde talleres a charlas, pasando por un ciclo cinematográfico en los cines y con propuestas virtuales para poner en valor la experiencia de las mujeres en diferentes ámbitos como la historia o la ciencia.
Concejalas y concejales del consistorio leerán la Declaración Institucional de este año, en un acto que se emitirá en streaming en las redes sociales del Ayuntamiento de Sitges, el 8M a las 12 horas.
Sitges presenta una amplia programación para celebrar el 8M, el Día Internacional de las Mujeres.
Las sinergias entre el Ayuntamiento y las entidades de la villa han permitido agrupar todas las propuestas para ofrecer un abanico de actividades para todos los públicos. Para poner en valor la experiencia de las mujeres en ámbitos tan diversos como la cultura, la ciencia o el trabajo.
Charlas virtuales y actividades dinámicas a través de aplicaciones, talleres presenciales para niños, propuestas para descubrir el papel de las mujeres en el arte o en la ciencia, exposiciones, la creación de un mural y un ciclo cinematográfico en los cines del Prado y El Retiro, son algunas de las actividades previstas.
El programa se configura también con las propuestas impulsadas desde el Ayuntamiento, como la ‘Ruta de las Mujeres de Sitges’. Coorganizada con AGI Sitges, propone un recorrido que saldrá de la plaza Eduard Maristany (estación), el 6 de marzo, a las 11 horas.
Y en el que se visitará desde el antiguo Mercado, lugar de encuentro de muchas mujeres, a el Hospital San Juan, que tuvo como primera benefactora una mujer.
La ruta recorre otros espacios como la Pinacoteca Municipal, el Museo Maricel, y la Avenida Sofía, uno de las pocas calles dedicadas a mujeres.
La voluntad es descubrir un itinerario nuevo que aspira a explicar la villa y sus rincones con una mirada y un recorrido emocional por las vivencias de muchas mujeres, conocidas o anónimas.
Un homenaje a las mujeres de todas las condiciones que han enriquecido con su trabajo, a menudo escondidas, la vida cotidiana de Sitges. Para poner de manifiesto los motivos del papel secundario que las mujeres han tenido tradicionalmente en el espacio público.
En esta misma línea, el 8M servirá también para recordar como era el Sitges de antes,
con la reemisión, el canal de Youtube del Ayuntamiento de Sitges y por primera vez desde el 2007, del programa ‘Mujeres de Sitges’, realizado por Maricel Televisión y premiado con Eugenio Molero de Comunicación del año siguiente.
El programa repasa en clave femenina aspectos como el juego, la escuela, el ocio, las profesiones, el amor o la guerra civil, a partir del testimonio de diferentes mujeres. El programa fue el resultado del libro, con el mismo título, impulsado por el Consorcio del Patrimonio de Sitges.
El trabajo de Museos sirvió también para organizar una exposición temporal que repasaba la historia de estas mujeres y de Sitges a partir de imágenes. Este 8M las imágenes de la exposición volverán a ver la luz, en una iniciativa de Museos de Sitges que se podrá seguir en las redes sociales.
Impulsada por Derechos Sociales, con la colaboración de la concejalía de Cultura, el Ayuntamiento presentará el 8M la campaña de recuperación de la memoria oral de las mujeres, ‘Antes, hoy, siempre: mujeres’.
La iniciativa tiene por objetivo crear un archivo de memoria oral accesible a toda la ciudadanía y presentar un documental sobre la experiencia histórica de las mujeres y sus oficios.
Enmarcada en la conmemoración del 8M e incluido en la programación cultural de La Pregonera, el viernes 5, a las 20 horas, llega al Teatro Prado, el cabaret ‘Akelarre’ que desdice la imagen de las brujas como mujeres malvadas. Para explicarse las como mujeres libres y divertidas que se negaban a pertenecer a nadie más que a sí mismas.
Las entradas se pueden adquirir anticipadamente en la web Cultura Sitges, en la Oficina de Turismo de Sitges y en las taquillas del Casino Prado una hora antes del inicio del espectáculo.
Tanto los montajes teatrales como la actuación musical contarán con las medidas sanitarias exigidas y tendrán un aforo restringido en función de la normativa vigente a fecha de cada actividad.
El mismo 8 de marzo tendrá lugar el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento.
Este año, dada la situación actual de pandemia, será un acto cerrado pero se podrá seguir en streaming a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Sitges. Concejalas y concejales del consistorio leerán la Declaración Institucional como muestra de apoyo a las reivindicaciones de la conmemoración.
Las entidades que han participado en la programación del 8M son el Cineclub Sitges, No Me Toques La Tecla, Ocularis, Casino Prado Suburense, Sociedad Recreativa El Retiro, Bibliotecas de Sitges, Grupo de Estudios Sitgetans, Museos de Sitges, Sitges Gay Link, Sitges Voluntarios Sociales, Colla Jove de Castellers de Sitges, AGIS y los dos institutos públicos de secundaria de Sitges.
Programa 8M 2021 Sitges
JUEVES 4 DE MARZO
Igualdad de Trato en la Diversidad ‘
Organiza: Sitges Voluntarios Sociales en el marco de la Quincena de la Mujer.
https://zoom.us/meeting/register/tJMtd-yopjIjEtAY_xO9tmnATXUMqs7DVKjZ
Mesa redonda vía Zoom, a las 17 horas
8M Día Internacional de las Mujeres. Rompamos los estereotipos de género!
El Espai Jove organiza esta actividad para tomar conciencia de la influencia que tiene el género como construcción social en nuestras vidas y de las desigualdades que provoca. Se realizará una dinámica utilizando la herramienta Kahoot y se hará debate. El enlace para participar se publicará en las redes del Espacio Joven.
Charla y dinámica vía Zoom, a las 17 horas
Hora del Cuento Virtual
Una sesión de cuentos virtual, dirigida al público familiar y pensada para romper mitos sobre las mujeres. Cuentos en los que el papel del sexo femenino es diferente a los cánones clásicos. Encontraremos niñas que no quieren llevar vestidos rosas, princesas que se tiran pedos, tortugas que quieren vivir según sus deseos y no los de su marido … Cuentos modernos, para una sociedad más justa, como ‘Arturo y Clementina’, ‘Las princesas también se tiran pedos ‘,’ hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? ‘, o’ La bruja hermosa ‘.
Instagram @bibliositges, a las 17.30 horas
‘The Glorias’ (VOSE) /
Sesión inaugural del Ciclo Internacional de la Mujer
Historia de la periodista, activista y feminista Gloria Steinem, y su influyente viaje desde sus años de juventud en la India hasta convertirse en un rol indispensable en el movimiento por los derechos de las mujeres en los años 60 y la histórica Conferencia Nacional de las Mujeres en 1977. la sesión contará con la presentación de Carmen Gallego.
Organiza: Cineclub Sitges
Casino Prado, a las 19 horas
VIERNES 5 DE MARZO
‘Akelarre’ de The Feliuettes ‘/ La Pregonera
Aunque las brujas han pasado a la historia como mujeres malvadas que lucen verrugas y devoran niños inocentes, todo parece apuntar que la cosa no iba exactamente así: quizá las brujas eran más bien mujeres libres y divertidas, que se negaban a pertenecer a nadie más que a ellas mismas. ‘Akelarre’ habla de este tipo de brujas: mujeres que bailan, que ríen de todo, que faltan el respeto y fuman y cantan. Sed bienvenidas y bienvenidos a un auténtico cabaret del siglo XXI. Entradas anticipadas en http://entrapol.is/QR6wt.
Organiza: Concejalía de Cultura
Casino Prado, a las 20 horas
A PARTIR DEL 5 DE MARZO
Exposición ‘Escritoras de Premio’
La muestra recoge libros escritos por mujeres que han ganado los principales premios literarios, para dar visibilidad a las mujeres escritoras de todo el mundo. Todos los libros expuestos se pueden coger en préstamo con el carné de biblioteca.
Biblioteca Santiago Rusiñol, lunes, martes, jueves y viernes de las 15.30 a las 20 horas. Miércoles de las 10 a las 14 horas
‘Lotes Lilas’
Os proponemos dejarse sorprender y tomar en préstamo una bolsa sorpresa con las mujeres como punto común: novelas, cómics y biografías protagonizadas por mujeres inolvidables, películas dirigidas por mujeres, libros sobre feminismo, cuentos infantiles con niñas empoderadas. ..
Biblioteca Santiago Rusiñol, lunes, martes, jueves y viernes de las 15.30 a las 20 horas. Miércoles de las 10 a las 14 horas
DEL 5 AL 8 DE MARZO
Quizz sobre las mujeres artistas de Museos de Sitges
Instagram Stories de @museusdesitges
Exposición virtual ‘En clave de mujer’
La muestra se podrá seguir el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=UX38popxeFI&feature=youtu.be
Exposición Temporal ‘Mujeres de Sitges (2007)’
Museos de Sitges recupera el documental de la exposición que dio lugar a la publicación de un libro con el mismo título.
Organiza: Museos de Sitges
Web de Museos de Sitges
44 mujeres escritoras a las publicaciones del Grupo de Estudios Sitgetans 1877 a 2020
Dos pancartas verticales ondearán en la fachada de la sede del GES y el Cap de la Vila, edificio de la familia Campos, con los nombres de las 44 mujeres autoras de libros o artículos en las publicaciones de la entidad desde su fundación. Las publicaciones se expondrán en la sede de la entidad.
Espacio Cultural Pere Stämpfli:
Viernes 5, de las 18 a las 20 horas
Sábado 6 y lunes 8, de las 12 a las 14 horas y de las 18 a las 20 horas
Domingo 7, de las 12 a las 14 horas.
‘Woman’
Estreno de esta película para concienciar a todo el mundo del papel de la mujer en nuestra sociedad. El 8M, sesión gratuita a las 15.15 horas, con Carnet Azul o el carné del Retiro.
Cine del Retiro. Consulta horarios en la web de la entidad.
DEL 5 AL 13 DE MARZO
Exposición ‘Mujeres científicas’
Las mujeres de la ciencia han sido, en la mayoría de los casos, mujeres condenadas al olvido. Esta exposición muestra retratos de mujeres científicas de diferentes épocas, como testimonio de la gran contribución femenina a la ciencia y al mismo tiempo como denuncia de la invisibilidad a la que ha relegado la historia patriarcal. Dirigido a población general.
Organiza: Concejalía de Cultura en colaboración con No me Toques la Tecla
Can Hoz de Mar, días 5, 8 y 12 de marzo, de las 16 a las 19 horas, y el 7 y 13 de marzo, de las 10 a las 14 horas y de las 16 a las 19 horas
SÁBADO 6 DE MARZO
Ruta de las Mujeres de Sitges
Desde el antiguo Mercado, lugar de encuentro de muchas mujeres, en el Hospital San Juan, que tuvo como primera benefactora una mujer, la ruta recorre otros espacio como la Pinacoteca Municipal, el Museo Maricel, y la Avenida Sofía , uno de los pocos calles dedicadas a mujeres. Se descubre un itinerario nuevo que aspira a explicar la villa y sus rincones con una mirada y un recorrido emocional por las vivencias de muchas mujeres, conocidas o anónimas.
Un homenaje a las mujeres de todas las condiciones que han enriquecido con su trabajo, a menudo escondidas, la vida cotidiana de Sitges, para poner de manifiesto los motivos del papel secundario que las mujeres han tenido tradicionalmente en el espacio público.
Inscripción previa en info@agisitges.com o al teléfono 619 793 199. La ruta tendrá lugar también los días 13 y 20 de marzo.
Organiza: Ayuntamiento de Sitges y AGIS Sitges.
Plaza Eduard Maristany, a las 11 horas
Muestra de cortometrajes infantiles ‘El viento entre las cañas’
La Xibeca del cine ofrece a los niños y niñas cinco aventuras en torno a la libertad, con músicas originales, heroínas sorprendentes y una calidad gráfica extraordinaria.
La divertida niña que quiere jugar a caballeros en ‘Randes’ y dragón, la bonita amistad entre una princesa y una dragona en ‘La caza del dragón’, las hermosas estrellas en ‘La niña y la noche’, las ganas de ser libre de el animal fantástico en ‘la unicornio’,
y la lucha por la liberación de la tiranía en ‘el viento entre las cañas’, conforman un programa de cortometrajes que es un maravilloso canto a la libertad.
Organiza: Cineclub Sitges
Cine Casino Prado, a las 16 horas
‘I am a woman’ (VOSE) / Ciclo Internacional de la Mujer
Helen Reddy es una cantante, compositora, actriz y activista australiana. Su canción ‘I Am Woman’, ganadora del Grammy, se convirtió no sólo en el himno del movimiento feminista durante la radical década de 1970, sino también en el sello de Reddy. Coloquio posterior con las cantantes Gloria Freixas y Andrea Perrone.
Organiza: Cineclub Sitges
Cine del Casino Prado, a las 18 horas
DOMINGO 7 DE MARZO
Al Techo del Mundo ‘/ Ciclo Internacional de la Mujer
- San Petersburgo. Sasha, una jovencita de la aristocracia rusa, ha sido siempre fascinada por la vida aventurera de su abuelo, Olukin. Explorador famoso, hizo construir un magnífico barco rompehielos, el Davao. Que no ha vuelto de su última expedición a la conquista del Polo Norte. Sasha decide partir hacia el Gran Norte siguiendo la pista de su abuelo para recuperar el famoso barco.
Organiza: Cineclub Sitges
Cine del Casino Prado, a las 16 horas
‘La Mujer Ilegal’ (VOSE) / Ciclo Internacional de la Mujer
En Fernando Villa, un abogado de inmigración, acepta un caso en apariencia sencillo: evitar la deportación de una joven kosovar. La joven aparece muerta se declara que se ha suicidado. En Fernando luchará contra la corrupción, los abusos sexuales y los falsos suicidios del sistema de deportaciones del Estado arriesgando su propia vida. Coloquio posterior con Ramon Termens (director) y Sergi Maixenchs (montador).
Organiza: Cineclub Sitges
Cine del Casino Prado, a las 18 horas
Museos de Sitges abiertos
Las personas que visiten Museos de Sitges el domingo 7 de marzo podrán escuchar una selección de música ambiental de mujeres compositoras a lo largo de la historia mientras paseando por las salas del Museo Maricel y el Cau Ferrat.
Horario de apertura de museos de Sitges
Programa 8M 2021 Sitges DOMINGO 7 Y LUNES 8 DE MARZO
Taller de Ciencia Infantil
Dirigido a niños de 6 a 12 años. Más información noemtoquislatecla@gmail.com y redes sociales Twitter @notoquislatecla e Instagram. El taller tendrá una duración de una hora aproximadamente.
Organiza: No me Toques la Tecla
Can Falç de Mar, el domingo a las 11 y las 12 horas, y el lunes 8M a las 17.30 y las 18.30 horas
Ruta Feminista de Sitges
Ruta para conocer los lugares y espacios representativos del movimiento feminista de Sitges. A través de un recorrido conoceremos también las mujeres de Sitges que a lo largo de la historia han luchado por la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres. La actividad será dirigida por Montserrat Esquerda, escritora y experta en Memoria e Historia de Sitges. Inscripción previa en la web www.gaysitgeslink.org. La ruta se realizará también el día 8M a la misma hora.
Organiza: Asociación Gay Sitges Link
Carretera de las Costas, 34, a las 17 horas
Programa 8M 2021 Sitges LUNES 8 DE MARZO
Proyección de los cortos ‘Nos Amamos?’
Elaborado por el alumnado de 4º de ESO de los institutos Joan Ramon Benaprès y Vinyet.
Acto exclusivo para el alumnado y profesorado de los centros participantes.
Acto institucional del 8M
Concejalas y concejales leerán el manifiesto del 8M, que se difundirá por streaming. Al finalizar se presentará el vídeo de la campaña «Antes, ahora y siempre: mujeres» sobre la recuperación de la memoria oral de mujeres de Sitges.
Redes sociales del Ayuntamiento de Sitges, a las 12 horas
Dorothy Campbell: primera jugadora de Golf profesional
Publicación que explicará la importancia de esta figura dentro del golf profesional. Actividad dirigida a todas las personas que siguen las redes del Club.
Organiza: Club de Golf Terramar
Redes sociales del Club de Golf Terramar, a lo largo del día
‘Mujeres de Sitges’ (Maricel Televisión 2007)
El Ayuntamiento de Sitges recupera la serie de capítulos ‘Mujeres de Sitges’, emitida a Maricel Televisión y galardonada con el Premio Eugenio Molero de Comunicación en 2008. Del lunes 8M al viernes 12 de marzo, se presentarán dos programas diarios.
Canal de Youtube del Ayuntamiento de Sitges.
TotesSomUna
Bajo el hashtag #TotesSomUna se propone una colecta de tablas y stories de nuestras castellers y nuestros castellers, con algún elemento lila. Visualiza así, la igualdad y equidad dentro el mundo casteller.
Organiza: Grupo Joven de Castellers de Sitges.
Redes sociales del Grupo Joven de Castellers de Sitges, a lo largo del día
Vídeo mural ‘Nosotros mismas / Nosotras mismas / Ourselves’
Realización del mural y emisión en streaming tanto del mural como del manifiesto feminista. El evento se enmarca en la campaña de la FELGTB: ‘Feminismos, igualdad y derechos humanos’.
Organiza: Asociación Gay Sitges Link
Carretera de las Costas, 34, y redes sociales de la entidad a lo largo del día
Publicación ‘Las mujeres de los Museos’
El blog de Museos de Sitges compartirá una publicación que explicará las mujeres de los museos https://museusdesitges.wordpress.com/
Mujeres trabajadoras y voluntarias de Ocularis
Ocularis difundirá online un vídeo informativo sobre mujeres trabajadoras y voluntarias de la ONG tanto en territorio, África, como la sede y hablará de las discriminaciones que sufren. También ofrecerá un folleto con el que evaluar la agudeza visual, mientras explica las desigualdades de género en el año 2020.
Redes sociales de Ocularis, a lo largo del día
‘Singled Out’ (VOSE) / Ciclo Internacional de las Mujeres
La película se centra en el estigma de ser mujer soltera a partir de cierta edad, con la voluntad de entender como es vivida la soltería femenina a partir del testimonio de mujeres de diferentes puntos del planeta. Coloquio posterior con las directoras Mariona Guiu y Ariadna Relea
Organiza: Cine Club Sitges
Casino Prado, a las 19.30 horas
Programa 8M 2021 Sitges MARTES 9 DE MARZO
‘Mujer y Acción Intergeneracional e Intercultural’
Organiza: Sitges Voluntarios Sociales en el marco de la Quincena de la Mujer.
Enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJMsfu2tpjktGdC-_5B5iBlHHQGr_0G221fR
Mesa redonda vía Zoom, a las 17 horas
Programa 8M 2021 Sitges MIÉRCOLES 10 DE MARZO
‘Mujer Talento y Empoderamiento’
Organiza: Sitges Voluntarios Sociales en el marco de la Quincena de la Mujer.
Enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJUlcumupj0sHdOBw_iAgSfk–EaYtNjI3WT
Mesa redonda vía Zoom, a las 17.30 horas
Programa 8M 2021 Sitges JUEVES 11 DE MARZO
‘Àstrid’ / Ciclo Internacional de las Mujeres
Astrid es el nombre que hay detrás de una desgracia, de la suerte y el sacrificio capaces de cambiarnos el destino.
Coloquio posterior con Marc Galver (director) y una psicóloga del Instituto Maricel
Organiza: Cineclub Sitges
Casino Prado, a las 19.30 horas
SÁBADO 13 DE MARZO
Charla ‘Mujeres y Ciencia’
A cargo de Neus Benavent.
Organiza: No Me Toques la Tecla
Can Falç de Mar, a las 17 horas