La historia del Puerto del Garraf, de su Club Náutico y del propio Pueblo del Garraf es una historia común. Durante más de un siglo, pero muy especialmente en sus inicios, la creación y crecimiento del pueblo, la vida de los vecinos, su actividad, ha girado en torno al Puerto. Este apartado histórico es nuestro reconocimiento a las personas que hicieron posible el Puerto y el Club que hoy disfrutamos.

LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO

En marzo de 1901 se constituyó en Barcelona la sociedad “Dique del Este” con el fin de construir el Puerto del Garraf, dada la necesidad que existía de piedra por la ampliación y mejora del Puerto de Barcelona. La calidad de la piedra del Garraf era muy buena y el transporte marítimo fácil y económico. La construcción quedó terminada en junio de 1902.

Desde el primer momento también se establecieron algunas familias de pescadores que venían, principalmente, de Benicarló y Vinaros y que dinamizaron la actividad del puerto.

El Eco de Sitges publicaba en marzo de 1918, con el cierre de la cantera de la Falconera, lo siguiente:

“El transporte de la piedra se hacía por medio de tres remolcadores que arrastraban cada uno dos gabarras, que efectuaban la travesía a Barcelona en poco menos de cuatro horas y cuyo cargamento, para su transporte por medio de vía férrea necesitaría unos 150 vagones, sin perjuicio del tiempo necesario para su descarga, mientras dichas embarcaciones, por medio de un balanceo especial, de babor a estribor, eran desocupadas en muy pocas horas, lo cual permitía que un mismo vapor hiciera dos viajes en una sola jornada”

La gestión ambiental y de calidad, un reto permanente

El Club Nàutic Garraf es pionero en el sector al apostar por una GESTIÓN AMBIENTAL Y DE CALIDAD, respetuosa con el entorno.

Nuestro Club está certificado con la ISO 14001, ISO 9001 y EMAS. Esto evidencia la conformidad de nuestro Sistema de Gestión de acuerdo con la normativa vigente y la sensibilidad y concienciación de todos los socios.

Así mismo, durante años e ininterrumpidamente, nos ha sido concedida la Bandera Azul como reconocimiento a la calidad de nuestras instalaciones.

Operativa de los resíduos MARPOL 

Cómo ya sabéis, el Club Nàutic Garraf tiene implantado en sus instalaciones el sistema de Gestión Ambiental ISO 14.001

Os recordamos cuál es la operativa de los residuos MARPOL:

  • Cada vez que depositéis residuos de vuestra embarcación (aceites de motor, aguas de sentina, aguas residuales, trapos, filtros…) tenéis que pedir el recibo individual de depósito de estos residuos.
  • En el Varadero Garraf encontraréis a disposición de todos los usuarios una instalación de PUNTO AZUL donde se pueden tirar todos los residuos de las embarcaciones.
  • En las Oficinas del Club os harán vuestro recibo individual sin ningún coste.