31/01/2017

El domingo 5 de marzo llegará a Sitges El Rally de Coches de Época

Para ver la galeria Fotogràfica de todo el Rally  Clika aquí

 

Rally Internacional de Coches de Época Barcelona – Sitges 2017

Programa Domingo 5 de Marzo

El Rally repite la mayor parte del recorrido de la pasada edición, que une las principales poblaciones entre Barcelona y Sitges:

10.30 h Salida del Rally desde Barcelona (Plaza Sant Jaume – Fernando – Ramblas – Plaza Cataluña – Ronda Universidad – Ronda San Antonio – Sepúlveda – Paralelo – Plaza España – Plaza – Badal – Constitución), hacia El Hospitalet de Llobregat (Santa Eulalia – Enric Prat de la Riba – Barcelona), Cornellà de Llobregat (Carretera de Hospitalet – Av. de la Fama – Tirso de Molina – Av. Barcelona – Enlace con la C-245), San Boi, Viladecans, Gavà, Castelldefels, enlace con la C-246, Costas del Garraf y llegada al Puerto de Sitges-Aiguadolç.

A partir de las 12.30 h
En el Paseo de la Ribera (junto a la Plaza de la Fragata). Actuación del grupo de swing Los 3 Juanetes del Apocadixie.

13:00 h Salida del Puerto de Sitges-Aiguadolç con el siguiente recorrido: Av. Puerto de Aiguadolç – Emerencià Roig i Raventós – Av. Balmins – Puerto Alegre – Rafael Llopart – Jesús – Cap de la Vila – Parellades – Marqués de Montroig – Plaza Industria – 1 de Mayo – paseo de la Ribera hacia Hotel Calipolis – Vuelta por el paseo de tierra hasta llegar a la Fragata. Los coches estarán expuestos hasta las 17.30 horas aproximadamente.

La prueba, celebrada ininterrumpidamente desde hace 59 años, contará con la participación de coches construidos hasta 1928 incluido -y motos hasta 1938

El Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges prepara los últimos detalles para la celebración de la próxima cita, que este año tendrá lugar los días 4 y 5 de marzo. Previamente, desde el 20 de febrero y hasta el día del Rally, se podrá ver en el centro comercial L’illa Diagonal de Barcelona una exposición con una cuidada selección de vehículos participantes.

La nueva edición de esta prueba, celebrada ininterrumpidamente desde hace 59 años, contará con todos los ingredientes que le han hecho popular a lo largo de su dilatada trayectoria. La participación de coches construidos hasta 1928 incluido -y motos hasta 1938-, su emplazamiento en puntos clave de Barcelona y Sitges, y el recorrido por las principales localidades del Baix Llobregat antes de hacer frente las siempre exigentes y espectaculares Costas del Garraf, volverán a hacer de este evento un espectáculo único y singular.

El público podrá disfrutar del Rally a lo largo de dos jornadas. El sábado 4 de marzo a partir de las 10 horas los vehículos inscritos se expondrán hasta las 17.30 en la Avenida Diagonal de Barcelona, ante L’illa Diagonal, donde se realizarán las verificaciones para poder hacer la salida al día siguiente .

Domingo 5 de marzo se disputará la prueba y la salida tendrá lugar en la Plaza Sant Jaume de la Ciudad Condal, a las 11 horas, con la tradicional bajada de bandera de las autoridades de Sitges y de Barcelona. El recorrido mantiene el itinerario tradicional y se puede consultar junto con toda la información de interés a la página web oficial del rally: www.rallybarcelonasitges.com.

Desde la Plaza Santiago los participantes recorrerán varias calles de Barcelona (Ferran, Ramblas, Plaza Cataluña, Rondas Universidad y San Antonio, Sepúlveda, Paralelo, Plaza España y Gran Vía), atravesarán las poblaciones de Hospitalet de Llobregat y Cornellà de Llobregat para enlazar con la carretera C-245 por donde cruzarán los términos municipales de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels.

Desde allí cogerán directamente la C-246 hacia las Costas del Garraf, para finalizar la primera etapa en el Puerto de Aiguadolç de Sitges, donde llegarán aproximadamente a las 13 horas.

Posteriormente, la caravana circulará por las calles de Sitges hasta llegar al punto de encuentro final, en el recinto habilitado en La Fragata, al pie de la Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla, donde los vehículos quedarán expuestos hasta las 17 horas.

Los conductores y acompañantes disfrutarán de una comida de gala durante el cual el jurado de expertos premiará a los cinco participantes más elegantes, las tres mejores motocicletas, así como los tres automóviles más destacados según su fecha de fabricación: Grupo I, construidos hasta en 1908; Grupo II, entre 1909 y 1914; Grupo III, entre 1915 y 1920; y Grupo IV, entre 1921 y 1928.

El Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges está organizado por Fomento de Sitges, el Ayuntamiento de Sitges y el Ayuntamiento de Barcelona, y cuenta con el patrocinio de L’illa Diagonal, el RACC, Menkes y Caves Pere Ventura.