21/03/2015
Sitges Rock Trail
A pesar de la lluvia ya se ha efectuado la salida de la Sitges Rock Trail.
16/03/2015
Más de 400 inscritos en la Sitges Rock Trail
El recorrido de la prueba, bastante técnico, da valor al entorno natural de Sitges. Esta es la primera carrera de montaña organizada por el Centro Excursionista de Sitges.
El Centro Excursionista de Sitges propone, el 21 de marzo, la Sitges Rock Trail, la primera carrera por montaña que organiza la entidad. Con un doble recorrido de 12,5 y 25 kilómetros, la Sitges Rock Trail transcurre por caminos y senderos del macizo del Garraf, con salida y llegada en el Parque del Rocar. La salida está prevista a las nueve de la mañana desde la explanada delantera del Espacio Joven, que se convertirá en centro neurálgico de la carrera.
Las inscripciones se han cerrado con más de 400 atletas, 200 por carrera, en un evento deportivo que busca dar valor al entorno natural de Sitges. El recorrido corto, Sitges Speed Trail, tiene un desnivel positivo acumulado de 360 metros, y el largo, Sitges Rock Trail, de 960 metros acumulados positivos. Ambos recorridos tendrán una salida simultánea y un tramo de recorrido compartido. La meta se establece en el Parque del Rocar.
La expectación por carrera ha hecho que, a pesar de la gran oferta de pruebas similares, las inscripciones se hayan llenado fuerza días antes de la competición. La organización ha abierto una lista de espera que permite sustituir los atletas que por uno u otro motivo se han dado de baja. La tienda Outrun de Sitges ha ofrecido a través de las redes sociales varias sesiones de entrenamiento con degustaciones de la prueba.
La carrera tiene también un componente solidario, ya que a través de la plataforma «Yo Deportista Solidario» la organización da 1 € de cada inscripción a Proyecto Hombre Cataluña.
La organización ha previsto premios para los primeros corredores de cada categoría, y la fiesta de la pasta, elaborada por la Escuela de Hostelería. En el punto de llegada actuarán también las formaciones musicales Elder s Rock y Stains. La entrega de premios para las dos carreras tendrá lugar a las 13 horas.
Un centenar de voluntarios procedentes de entidades deportivas, y varias empresas y establecimientos de Sitges colaboran con el evento, que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sitges y de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña.
Recorrido
La Sitges Speed Trail Subirá el Camino del Mojón y el sendero del Verdecillo hasta el Puig de Boronet, donde está la Cruz de San Isidro. Bajado la cima, en la pista de la Trinidad, está situado el primer avituallamiento. Posteriormente, los participantes seguirán por un sendero que los conducirá hasta la pista de las Balsas, punto donde se dividen las dos carreras. La Speed Trail seguirá por las Bajos hasta la pista de la Trinidad y la de la Fita, recorrerá el sendero del cortafuegos hasta el cuello de la Fita, y bajará por un sendero por la sierra del Gigante hasta el camino del Mojón. La Rock Trail continuará desde el punto de división por un sendero bastante técnico hacia la pista de Mas Quadrell, pasará cerca de la fuente de Montseva, y subirá hacia los campos de Can Planes. De allí de seguirá hacia el cuello de Vallgrassa por un sendero, y por otro por el monte de Mata-Redonda hasta la pista de la Plana Novella, en el Morselli, donde los corredores encontrarán un nuevo avituallamiento. Antes de Jafre, los participantes cogerán en la sierra del Trampa un sendero que los hará bajar hasta la riera de Ribes, donde encontrarán el tramo del sendero GR5 que los volverá por los cuellos de Pata de Caballo, con un nuevo avituallamiento líquido, y de ‘Entreforc hasta el collarín del Hito, donde estará el avituallamiento final. Por el sendero de la sierra del Gigante, volverán hacia el Camino del Mojón, y por la calle Josep Soler Tasis llegarán a la meta del Parque del Rocar.
13/01/2015
Sitges Rock Trail